
Se trata de Maple, un alce canadiense; Zayu, un jaguar mexicano; y Clutch, un águila estadounidense. Cada uno fue diseñado para representar la riqueza cultural, el espíritu y los valores de los países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos.
El pasado sábado 9 de agosto se llevó a cabo en el natatorio del Polideportivo Comunal José Francisco "Paco" Cabral el esperado Encuentro de Natación Timbúes 2025 – Nivel Escuela. Más de 300 nadadores dijeron presente en el evento, representando a distintos clubes de la región. Entre ellos, se destacaron 160 alumnos locales de Timbúes. También participaron nadadores del club PSM (Puerto General San Martín), Garibaldi (Fray Luis Beltrán), Red Star y CIAC (San Lorenzo), y el Club Temperley de Rosario.
Deportes12/08/2025El pasado sábado 9 de agosto se llevó a cabo en el natatorio del Polideportivo Comunal José Francisco "Paco" Cabral el esperado Encuentro de Natación Timbúes 2025 – Nivel Escuela. Se vivió una jornada llena de emoción, esfuerzo y sonrisas que convocó a cientos de nadadores.
Más de 300 nadadores dijeron presente en el evento, representando a distintos clubes de la región. Entre ellos, se destacaron 160 alumnos locales de Timbúes. También participaron nadadores del club PSM (Puerto General San Martín), Garibaldi (Fray Luis Beltrán), Red Star y CIAC (San Lorenzo), y el Club Temperley de Rosario.
La competencia se dividió en tres bloques. En el primero, compitieron los chicos de 10 a 18 años; en el segundo, los nadadores de entre 6 y 9 años. El bloque final fue puro ternura: los “pececitos” de matronatación, de entre 6 meses y 5 años, se lucieron ante la mirada emocionada de sus familias.
El evento fue una verdadera fiesta de la natación y todos los participantes recibieron su medalla. Gracias a todos por ser parte de este hermoso encuentro.
Se trata de Maple, un alce canadiense; Zayu, un jaguar mexicano; y Clutch, un águila estadounidense. Cada uno fue diseñado para representar la riqueza cultural, el espíritu y los valores de los países anfitriones: Canadá, México y Estados Unidos.
Las gimnastas clasificaron a instancias que se disputará en Rosario, Mar de Ajó y San Martín de los Andes, tras superar los torneos provinciales.
El equipo rosarino se consagró campeón tras vencer a Unión 3 a 2 en los penales, y contó con Oriana Inés, preparadora física oriunda de San Lorenzo, en su staff.
Este sábado 20 de septiembre a las 12:30hs, Fray Luis Beltrán vivirá una verdadera fiesta canaya con la inauguración oficial de la Filial Marco Ruben de Rosario Central.
El pasado fin de semana, Timbúes se convirtió en el epicentro de la pasión y el talento del Tiro con Arco, con la realización de un importante torneo en el Polideportivo Comunal. El evento congregó a delegaciones de distintos puntos de la provincia de Santa Fe y Córdoba, demostrando el fuerte crecimiento y el potencial de esta disciplina en la región.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La expectativa por la Copa del Mundo 2026 sigue creciendo: en la primera ventana de venta de entradas, la FIFA recibió más de 1,5 millones de solicitudes de 210 países. Entre los visitantes, Argentina se destacó como el país que más tickets pidió, dejando atrás a selecciones históricas como Brasil, Inglaterra, España y Alemania.
La Fecha 20 de la Liga Regional Sanlorencina dejó resultados que encendieron la pelea por el campeonato: Villa Cassini, pese a caer ante Villa Felisa, se mantiene en lo más alto, pero ahora con Colón de San Lorenzo cada vez más cerca.
El hecho ocurrió alrededor de las 23:30 horas en una vivienda ubicada en Los Ceibos al 900, donde personal policial constató la presencia de animales muertos con signos compatibles a un ataque de felino.
El hombre fue acusado de privación ilegítima de la libertad agravada por violencia y amenazas, en concurso real con lesiones leves dolosas agravadas por el vínculo y el contexto de violencia de género, además de incendio intencional.
El próximo lunes 29 de septiembre, se dará a conocer el veredicto en el juicio contra Andrea Mimbrero y Diego Pérez, acusados del homicidio de Gustavo Gutiérrez, ocurrido en diciembre de 2022 en San Lorenzo. El juicio oral, que comenzó el 12 de agosto, llegará a su capítulo final con la lectura de la sentencia a las 8:30 horas en los tribunales provinciales.
En un caso que conmociona a la provincia de Chaco, una niña de 11 años dio a luz y la Justicia detuvo a sus padres, investigando el hecho como abuso sexual agravado.
Este viernes, San Lorenzo recibió una cifra récord de chicos que disfrutaron de su valioso tesoro histórico. La Municipalidad ofrece a los contingentes servicio de guía, acceso a los museos y actividades con los granaderos.