
Dante Pagani ganó y avanzó a los octavos de final de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
El sanlorencino se impuso 6/2 y 6/0 ante el boliviano Oliver Solis en su debut en el torneo de singles masculino.
YPF anunció que invertirá 400 millones de dólares para reconvertir la histórica refinería y crear Santa Fe Bio, aliado a Essencial Energy, para producir combustibles sostenibles para la aviación, pensado 100 % para exportación. Estiman alta generación de empleo en la primera etapa.
San Lorenzo11/08/2025El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, destacó la decisión de YPF de invertir 400 millones de dólares para reconvertir la refinería de San Lorenzo y crear Santa Fe Bio, una nueva empresa dedicada a la producción de combustibles sostenibles para la aviación. “Es una noticia importantísima que YPF haya firmado un acuerdo con Essential Energy, una empresa privada, y que la refinería se va a convertir en una biorrefinería donde se va a producir combustible para aviones, que es un combustible muy demandado en los últimos años”, enfatizó Puccini.
La refinería, que se encontraba inactiva desde 2018, demandará una reconversión que se desarrollará en dos etapas. Según informaron desde el Gobierno de Santa Fe, la puesta a punto de la biorefinería demandará tres años de obras, con una inversión estimada de alrededor de 400 millones de dólares, y prevé la construcción de una planta de pretratamiento y una biorrefinería en el predio.
El ministro destacó que a fines de 2024, en un encuentro al que asistió acompañando al gobernador Maximiliano Pullaro, se planteó “que era contradictorio que esta planta estuviera cerrada, sobre todo por el lugar donde está emplazada, y más aún perteneciendo a una empresa como YPF, que es líder en Argentina. En ese momento, YPF se había comprometido a evaluar propuestas para esta refinería y han cumplido porque firmaron un entendimiento bilateral con Essential Energy y el directorio de YPF ya lo aprobó”.
Por otro lado, Puccini remarcó que “esta producción reposiciona a Santa Fe en el sendero de la generación de energía y la plantea como una provincia líder en la producción de biocombustibles. En este caso, con la producción de un elemento que será 100 % de exportación, que es altamente demandado en Estados Unidos y en Europa”.
El proyecto se formalizó mediante un Memorando de Entendimiento entre YPF y Essential Energy, empresa líder en biocombustibles con presencia nacional e internacional. “Esta inversión convierte a Santa Fe en plataforma de innovación energética, generación de divisas y protagonismo federal”, señalaron las autoridades.
Una provincia estratégica
La nueva biorrefinería producirá SAF (Sustainable Aviation Fuel) y HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado) a partir de aceites vegetales, residuos y grasas animales. Para descarbonizar sus operaciones, la aviación civil global demanda combustibles sostenibles. Santa Fe, con su capacidad en maíz, soja se convierte en un actor estratégico. El mercado global de SAF y HVO está en plena expansión.
El Gobierno Provincial y YPF continúan consolidando acciones. Esta inversión se suma al convenio firmado por las concesión de la explotación comercial de las áreas de servicios en la Autopista 01 Rosario - Santa Fe, más el convenio de suministro de combustibles con descuentos y precios preferenciales para toda la flota vehicular la Provincia. Además el Ministerio de Desarrollo Productivo viene trabajando junto a la Petrolera con la Academia de Proveedores YPF, donde se busca fortalecer la competitividad de las empresas santafesinas que actualmente proveen de insumos y servicios a Vaca Muerta.
Santa Fe reafirma su vocación de liderazgo en el desarrollo de la infraestructura energética como motor productivo. Santa Fe Bio apuntala la producción de Biodiesel donde la provincia continúa siendo la principal jurisdicción productora del país. Al igual que la harina y el aceite, que la soja tenga otros subproductos con alta demanda mejora el precio del commodity y agrega valor a toda la cadena.
El desarrollo se realizará en dos fases, comenzando en octubre con la adecuación de instalaciones existentes. Se prevé la creación de 1.000 empleos durante la obra y entre 200 y 250 puestos directos una vez operativa. Además, el proyecto se presentará al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), lo que permitirá acelerar su ejecución y consolidar a Santa Fe como polo estratégico de bioenergía.
El sanlorencino se impuso 6/2 y 6/0 ante el boliviano Oliver Solis en su debut en el torneo de singles masculino.
El festejo, organizado por Yo amo mi ciudad con apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo, se desarrollará en el extenso tramo comprendido por las calles San Juan y Entre Ríos. Desde las 16.30 habrá inflables gigantes, shows, maquillajes y paseos en La Merenguita.
Ocurrió en la ciudad de San Lorenzo, cuando los padres de la criatura se acercaron al puesto de control de la Fuerza pidiendo socorro debido a que su hijo no respiraba. Una vez a salvo, fue llevado hasta el Centro de Salud.
El mandatario fue invitado a aportar su mirada en el marco de los debates de la Convención Reformadora. Reclamó que se concrete de forma plena la autonomía plena para municipios y comunas, sin incrementar el gasto público, y cuestionó las legislaciones provinciales que limitan atribuciones a la ciudades.
La Municipalidad de San Lorenzo es uno de los pocos municipios en la provincia que cuenta con estos espacios para la primera infancia. “Es una obra de 330 millones de pesos para complementar y reforzar el servicio educativo para los más pequeños”, destacó el intendente Raimundo.
En la parte inferior de la costanera se realizan diversas reparaciones y se sumarán veredas, iluminación led, forestación, dos sectores de pesca y nuevas barandas. Además se llevan adelante obras de desagües en la escalera sobre calle Belgrano.
La intervención contó con el apoyo de efectivos de Prefectura Naval Argentina y de Gendarmería Nacional, en el marco de acciones conjuntas para reforzar la seguridad vial y prevenir delitos. Como resultado del operativo, fueron remitidas al corralón 6 motocicletas y 3 automóviles por diversas irregularidades, entre ellas la falta de documentación, ausencia de elementos de seguridad y otras infracciones a la normativa vigente.
Este viernes por la mañana, un grupo de abogados y abogadas del Distrito Judicial Nº 12 se concentró frente a los tribunales de San Lorenzo para visibilizar lo que califican como una crisis sin precedentes en el funcionamiento de la Justicia local.
“¿Cómo se sigue después de esto? ¿Cómo aceptar algo que es inaceptable? Se me fue la mitad de mi vida con ustedes dos 💔. Descansen en paz los dos y brillen en el cielo como lo hicieron acá ✨💔😓”, escribió en redes sociales la hermana de Alan Palacios, el joven que murió junto a su pequeño hijo de 2 años en un trágico incendio en Capitán Bermúdez. El desgarrador mensaje, publicado pocas horas después de la tragedia, refleja el profundo dolor que atraviesa una familia completamente devastada.
Este jueves, el mundo del arte y la literatura infantil perdió una de sus voces más queridas: Juan Chavetta, ilustrador, diseñador gráfico y creador del entrañable personaje “Puro Pelo”, falleció a los 54 años tras una larga lucha contra una enfermedad.
La Fiscalía Regional 2 confirmó que los restos humanos encontrados en contenedores de residuos en calle 3 de Febrero al 900 de Rosario y en el basural de Ricardone, hallados en marzo, pertenecen a la misma persona. La investigación continúa para identificar a la víctima y esclarecer las circunstancias de la muerte.
El partido de singles masculino está programado para este martes a las 11 en la pista 2 del complejo turístico Rakiura, donde enfrentará a Oliver Solis, tenista de Bolivia.
En la mañana de este martes, se confirmó una noticia que llena de esperanza a Fray Luis Beltrán y a toda la región: llegó el corazón que tanto necesitaba Enzo, el joven beltranense que estaba primero en la lista de espera para un trasplante y cuya vida dependía de esta intervención.