La Convención Reformadora inicia la semana con reuniones de comisiones y participación ciudadana

El lunes 11 la agenda contempla el trabajo de las comisiones de Funcionamiento del Estado y de Régimen Municipal, con instancias de debate y encuentros con actores institucionales.

Provincial11/08/2025Lucas BigilLucas Bigil
Convención Reformadora

La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe comienza una nueva semana de trabajo con reuniones de comisiones que apuntan a profundizar el debate y promover la participación ciudadana.

A las 12, en el recinto de la Cámara de Diputados, se reunirá la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana, que aborda temas vinculados a la calidad institucional y democrática, mecanismos de democracia semidirecta, seguridad pública, eficiencia de los servicios, planificación de políticas públicas y federalismo de concertación.

También incluye principios como la cláusula democrática y el reconocimiento de la causa Malvinas. La comisión es presidida por Germana Figueroa Casas, con Alcides Calvo como vicepresidente y Eugenia Martínez como secretaria.

A las 14, en el recinto de la Cámara de Senadores, se reunirá la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial.

Luego, a las 16, esta comisión recibirá a representantes de áreas metropolitanas y foros de intendentes para intercambiar miradas y propuestas.

Sus trabajos se centran en el análisis del régimen municipal vigente, el reconocimiento constitucional del derecho a la ciudad y el ordenamiento territorial, con el objetivo de fortalecer la autonomía local y el desarrollo urbano sostenible. La preside Katia Passarino, acompañada por Juan Monteverde como vicepresidente y José Machado como secretario.

Se realizará la tercera audiencia pública de Régimen Municipal

La Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial realizará su tercera y última audiencia pública el miércoles 13 de agosto, desde las 9 horas, en el recinto del Concejo Municipal de Santa Fe.

Quienes deseen participar como oradores deberán inscribirse previamente, desde el jueves 7 de agosto a las 18 horas hasta el lunes 11 a las 8 horas, completando el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/8dr2qeJmLMqTFGXg8.

Para participar como orador particular, es requisito haber presentado previamente una nota o proyecto ante la Convención entre el 15 y el 27 de julio de 2025.

Esta instancia forma parte del trabajo que viene desarrollando la comisión, que ya concretó dos audiencias públicas: la primera, el 1° de agosto en Rosario, y la segunda, el 8 de agosto en Reconquista.

Te puede interesar
epe

EPE detectó casi 15 mil enganchados en lo que va de 2025

La Lupa Medios
Provincial14/08/2025

Se realizaron más de 61.000 inspecciones, con una tasa de detecciones de irregularidades del 24 %. Sólo en lo que va de 2025 se recuperaron 1,5 millones de dólares, tres veces más que en 2024. “El que roba energía, le está robando a los santafesinos, no a la EPE, porque eso impacta directamente en la calidad del servicio”, destacó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez.

WhatsApp Image 2025-08-09 at 13.53.57

Provincia labró casi 200 actas por alcoholemia positiva a conductores profesionales durante el primer semestre de 2025

La Lupa Medios
Provincial09/08/2025

Fue en el marco de operativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Guardia Provincial de Policía. Del total, 136 fueron detectadas en rutas nacionales y 61 en rutas provinciales. La mayoría se registró en el departamento San Cristóbal, sobre la Ruta Nacional Nº 34. “Estamos convencidos de que los controles salvan vidas”, afirmó el secretario de la APSV, Carlos Torres.

Lo más visto
epe

EPE detectó casi 15 mil enganchados en lo que va de 2025

La Lupa Medios
Provincial14/08/2025

Se realizaron más de 61.000 inspecciones, con una tasa de detecciones de irregularidades del 24 %. Sólo en lo que va de 2025 se recuperaron 1,5 millones de dólares, tres veces más que en 2024. “El que roba energía, le está robando a los santafesinos, no a la EPE, porque eso impacta directamente en la calidad del servicio”, destacó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez.