Enrico: “Promediamos ya el 35 % de la obra del Tercer Carril de la autopista y proyectamos concluirla a mediados de 2026”

El ministro de Obras Públicas se refirió a los avances que se realizan en el tramo de más de 16 kilómetros en el inicio de la traza, que une la ciudad de Rosario con las localidades portuarias.

Provincial09/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
obras tercer carril

La obra del Tercer Carril de la Autopista Rosario-Santa Fe -que comenzó a principios de 2025 y consiste en la construcción de una tercera vía en cada mano, en un tramo de 16,2 km-, avanza a buen ritmo con la repavimentación de los carriles actuales y de las banquinas (externa e interna).

Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, afirmó que “avanza a full una de las obras más importantes del Gobierno que lidera Maximiliano Pullaro: la ejecución del tercer carril de la autopista en su primera etapa, que abarca los kilómetros comprendidos entre San Lorenzo y Rosario, en una de las zonas más portuarias del país. Ahora estamos en el tramo que va del kilómetro 4 al 0, sobre el carril descendente que entra a Rosario. Ya estamos promediando el 35 % de esta obra”. 

Asimismo, el funcionario se refirió a la necesidad de reorganizar el tránsito en la zona de obra, tareas que se llevan adelante junto con personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), lo que motivó el actual desvío del tránsito pesado, ya que “se están intensificando los trabajos de desagües, lo cual implica tener que romper la autopista, hacer perforaciones y los cruces de agua para instalar nuevas alcantarillas que van desde un sector a otro de la autopista. Después, sobre esto, se hace la nueva capa de asfalto”. 

En ese sentido, Enrico recordó que “en un momento se evaluó bloquear todo el tránsito en el tramo que empalma con el ingreso a Rosario. Pero luego, por pedido expreso del gobernador, se decidió continuar con las tareas posibilitando el tránsito. Se definió que para evitar congestión vehicular el paso sea a baja velocidad, y el desvío obligatorio para los transportes de cargas que deben girar hacia la derecha en el kilómetro 4, por la ruta 34, en dirección a Ibarlucea”, explicó el ministro, quien aseguró que “trabajamos en acelerar las tareas para concluir con esta obra a mediados del 2026”. 

WhatsApp Image 2025-08-09 at 11.09.13

Avance de los trabajos

La obra, que tiene un presupuesto provincial mayor a 51.000 millones de pesos y, para poder financiarse, cuenta con la colaboración de la Bolsa de Comercio de Rosario para que pueda llevarse adelante, está a cargo de la empresa constructora Pose S.A. 

Durante los primeros 7 meses de trabajo se operó sobre el carril ascendente, que va de Rosario a Santa Fe, desde Capitán Bermúdez (Km 8) a San Lorenzo sur (Km 14). En ese sector ya se han ejecutado las tareas en su totalidad hasta la base de asfalto en los tres carriles y banquinas. Solo resta la carpeta asfáltica de rodamiento. El tránsito está habilitado.

Mientras, en el carril descendente (que va de Santa Fe a Rosario), desde San Lorenzo sur (Km 13.5) a Beltrán (Km 10.4) también se han completado los trabajos, incluyendo la base de asfalto en los tres carriles y banquinas, pero resta aplicar la carpeta asfáltica de rodamiento.

Desde Vialidad Provincial señalaron que durante agosto se opera sobre el carril descendente, desde Beltrán (Km 10.4) a Granadero Baigorria (Km 4.2), ejecutando la carpeta asfáltica. A su vez, hay maquinaria desde Granadero Baigorria al km 2, donde se avanza con la construcción de las primeras capas de suelo (tareas de excavación, fresado y reciclado). 
Respecto de las alcantarillas, sobre un total de 14 proyectadas ya se finalizaron 5 y durante agosto se concretarán otras 3; mientras que sobre las barandas metálicas, de un total a retirar y recolocar de 30.000 metros, ya se ejecutaron 10.000 metros.

Te puede interesar
Pullaro - scaglia

Pullaro sobre la eliminación temporal de retenciones: “Es una medida electoral cuando lo que necesitamos es darle previsibilidad al campo”

La Lupa Medios
Provincial22/09/2025

Así lo afirmó el gobernador santafesino este lunes al conocerse la decisión del Gobierno Nacional de eliminar hasta el 31 de octubre las retenciones a la venta de granos. Junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia, reclamaron que “se eliminen definitivamente para que los productores inviertan con confianza y sigamos construyendo futuro”.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 18.46.04

Pullaro: “Llevemos al Congreso Nacional legisladores que defiendan al campo, la producción y la industria”

La Lupa Medios
Provincial21/09/2025

En el marco de la 118ª Expo Rural de Rafaela, el gobernador destacó que “cuando la Argentina se parezca más a Santa Fe, será un país distinto”, y recordó que su gobierno “fue el primero en plantarse ante Nación cuando quiso subir las retenciones, que son el peor impuesto de la Argentina”. A su lado, la vicegobernadora Gisela Scaglia afirmó que “defender nuestra provincia es cuidar nuestra tierra y nuestro futuro productivo”.

Lo más visto
Milei y Trump

Javier Milei y Donald Trump se reunieron en Nueva York

Lucas Bigil
Internacionales23/09/2025

El presidente argentino estuvo acompañado por su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller, Gerardo Werthein, mientras que del lado estadounidense participaron Marco Rubio, secretario de Estado; y Scott Bessent, secretario del Tesoro.