Pullaro anunció obras claves en el Aeropuerto de Rosario y confirmó que la Provincia financiará el 100%

La provincia reactivó la licitación para reacondicionar la pista del Aeropuerto “Islas Malvinas”, tras la retirada del financiamiento nacional. El aeropuerto tendrá un cierre temporal a partir del 20 de septiembre y la interrupción de operaciones durará 90 días.

Provincial07/08/2025Lucas BigilLucas Bigil
Maximiliano Pullaro

El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió este jueves el Aeropuerto Internacional de Rosario y anunció el lanzamiento de una convocatoria pública para ejecutar obras en la pista, luego de que Nación diera de baja la licitación prevista. La Provincia se hará cargo del financiamiento total, estimado en más de 34.800 millones de pesos.

Durante la visita, acompañado por funcionarios y autoridades del ente administrador, Pullaro supervisó los trabajos en marcha y brindó detalles sobre la nueva obra: reacondicionamiento integral del tramo central, reconstrucción en hormigón de cabeceras y de la intersección con la calle de rodaje.

Pullaro enel Aeropuerto Internacional de Rosario

Según se informó, estas mejoras permitirán operar aviones con capacidad de hasta 350 pasajeros, duplicando la actual.

Queremos abrirnos al mundo, consolidar mercados internacionales y generar nuevos para nuestras empresas. Eso no es posible si no contamos con puertos y aeropuertos en condiciones óptimas”, expresó Pullaro, y señaló que la logística es un pilar para el desarrollo productivo del sur santafesino. Además, recordó que la terminal aérea ya fue objeto de una remodelación por 90 millones de dólares, y que la obra en Avenida Jorge Newbery demandó otros 60 millones.

Respecto a la financiación, cuestionó la decisión del Gobierno nacional de retirarse del acuerdo: “Hace un mes supimos que Nación no iba a acompañar como se había comprometido. Dejaron su aporte del 50 %, aun cuando se llevan parte de la recaudación”, planteó.

En ese marco, confirmó que el Estado santafesino asumirá la totalidad de la inversión, considerando la importancia estratégica del aeropuerto, que en los últimos dos años movilizó a unos 500.000 pasajeros y proyecta llegar a los 4 millones anuales.

La convocatoria estará vigente hasta el 18 de agosto. Una comisión evaluadora analizará las ofertas y emitirá dictamen jurídico el 25. La adjudicación se definirá el 28 y el inicio de obra será el 1 de septiembre.

Como parte del cronograma, se dispuso el cierre temporario del aeropuerto desde el 20 de septiembre hasta el 18 de diciembre. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, indicó que el nuevo convenio firmado con ANAC y Orsna habilita a la Provincia a encarar la obra con su propio esquema de tiempos y contrataciones.

Pullaro en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La obra elevará el sistema de aterrizaje instrumental a categoría 3, lo que permitirá operar en condiciones de baja visibilidad y colocará al aeropuerto entre los más importantes del país”, aseguró Puccini.

Por su parte, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, destacó que se reconstruirán las dos plataformas en hormigón, se colocará una nueva capa de asfalto sobre la pista central, se ampliarán los ángulos de viraje para aeronaves de fuselaje ancho y se instalará un moderno sistema de balizamiento para mejorar la seguridad y la operatividad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-09 at 13.53.57

Provincia labró casi 200 actas por alcoholemia positiva a conductores profesionales durante el primer semestre de 2025

La Lupa Medios
Provincial09/08/2025

Fue en el marco de operativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Guardia Provincial de Policía. Del total, 136 fueron detectadas en rutas nacionales y 61 en rutas provinciales. La mayoría se registró en el departamento San Cristóbal, sobre la Ruta Nacional Nº 34. “Estamos convencidos de que los controles salvan vidas”, afirmó el secretario de la APSV, Carlos Torres.

Pullaro

Pullaro: “En casi 20 meses de gestión el Gobierno nacional se comió el activo vial del país”

La Lupa Medios
Provincial04/08/2025

El gobernador de Santa Fe olvió a reclamar al Estado nacional por el estado calamitoso de las rutas y pidió que se haga cargo del mantenimiento, o bien que le permita a la Provincia realizar las reparaciones en los tramos que la atraviesan. “En un fin de semana hubo 11 muertos por accidentes en rutas nacionales”, recordó. También manifestó su desacuerdo con que se le dé el manejo a los privados.

Lo más visto
Víctimas incendio Bermúdez

“Se me fue la mitad de mi vida con ustedes dos” el desgarrador mensaje tras el incendio fatal en Capitán Bermúdez

La Lupa Medios
05/08/2025

“¿Cómo se sigue después de esto? ¿Cómo aceptar algo que es inaceptable? Se me fue la mitad de mi vida con ustedes dos 💔. Descansen en paz los dos y brillen en el cielo como lo hicieron acá ✨💔😓”, escribió en redes sociales la hermana de Alan Palacios, el joven que murió junto a su pequeño hijo de 2 años en un trágico incendio en Capitán Bermúdez. El desgarrador mensaje, publicado pocas horas después de la tragedia, refleja el profundo dolor que atraviesa una familia completamente devastada.

Incendio fatal Bermúdez

Indignación y dolor: denunciaron un robo en la vivienda donde murieron Gino, su papá Alan y su mamá Agustina

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez07/08/2025

En medio del dolor y la consternación por la trágica muerte de Gino, de 2 años, su papá de 23 y Agustina, de 27, la familia denunció que desconocidos ingresaron a robar en la vivienda donde ocurrió el incendio. Horas después de la tragedia, delincuentes aprovecharon la situación para irrumpir en la vivienda y robar objetos personales de la familia. La denuncia fue realizada por allegados en redes sociales, donde expresaron su dolor y bronca:

WhatsApp Image 2025-08-09 at 09.37.41

Una casa sufrió severos daños tras importante incendio

La Lupa Medios
Policiales09/08/2025

En la madrugada de este sábado, alrededor de las 4:45 horas, personal de Bomberos Zapadores cuando fue convocado con urgencia a intervenir en un incendio declarado en una vivienda ubicada en calle San Lorenzo al 1300, en la ciudad de Fray Luis Beltrán.

WhatsApp Image 2025-08-09 at 13.53.57

Provincia labró casi 200 actas por alcoholemia positiva a conductores profesionales durante el primer semestre de 2025

La Lupa Medios
Provincial09/08/2025

Fue en el marco de operativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Guardia Provincial de Policía. Del total, 136 fueron detectadas en rutas nacionales y 61 en rutas provinciales. La mayoría se registró en el departamento San Cristóbal, sobre la Ruta Nacional Nº 34. “Estamos convencidos de que los controles salvan vidas”, afirmó el secretario de la APSV, Carlos Torres.