Pullaro anunció obras claves en el Aeropuerto de Rosario y confirmó que la Provincia financiará el 100%

La provincia reactivó la licitación para reacondicionar la pista del Aeropuerto “Islas Malvinas”, tras la retirada del financiamiento nacional. El aeropuerto tendrá un cierre temporal a partir del 20 de septiembre y la interrupción de operaciones durará 90 días.

Provincial07/08/2025Lucas BigilLucas Bigil
Maximiliano Pullaro

El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió este jueves el Aeropuerto Internacional de Rosario y anunció el lanzamiento de una convocatoria pública para ejecutar obras en la pista, luego de que Nación diera de baja la licitación prevista. La Provincia se hará cargo del financiamiento total, estimado en más de 34.800 millones de pesos.

Durante la visita, acompañado por funcionarios y autoridades del ente administrador, Pullaro supervisó los trabajos en marcha y brindó detalles sobre la nueva obra: reacondicionamiento integral del tramo central, reconstrucción en hormigón de cabeceras y de la intersección con la calle de rodaje.

Pullaro enel Aeropuerto Internacional de Rosario

Según se informó, estas mejoras permitirán operar aviones con capacidad de hasta 350 pasajeros, duplicando la actual.

Queremos abrirnos al mundo, consolidar mercados internacionales y generar nuevos para nuestras empresas. Eso no es posible si no contamos con puertos y aeropuertos en condiciones óptimas”, expresó Pullaro, y señaló que la logística es un pilar para el desarrollo productivo del sur santafesino. Además, recordó que la terminal aérea ya fue objeto de una remodelación por 90 millones de dólares, y que la obra en Avenida Jorge Newbery demandó otros 60 millones.

Respecto a la financiación, cuestionó la decisión del Gobierno nacional de retirarse del acuerdo: “Hace un mes supimos que Nación no iba a acompañar como se había comprometido. Dejaron su aporte del 50 %, aun cuando se llevan parte de la recaudación”, planteó.

En ese marco, confirmó que el Estado santafesino asumirá la totalidad de la inversión, considerando la importancia estratégica del aeropuerto, que en los últimos dos años movilizó a unos 500.000 pasajeros y proyecta llegar a los 4 millones anuales.

La convocatoria estará vigente hasta el 18 de agosto. Una comisión evaluadora analizará las ofertas y emitirá dictamen jurídico el 25. La adjudicación se definirá el 28 y el inicio de obra será el 1 de septiembre.

Como parte del cronograma, se dispuso el cierre temporario del aeropuerto desde el 20 de septiembre hasta el 18 de diciembre. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, indicó que el nuevo convenio firmado con ANAC y Orsna habilita a la Provincia a encarar la obra con su propio esquema de tiempos y contrataciones.

Pullaro en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La obra elevará el sistema de aterrizaje instrumental a categoría 3, lo que permitirá operar en condiciones de baja visibilidad y colocará al aeropuerto entre los más importantes del país”, aseguró Puccini.

Por su parte, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, destacó que se reconstruirán las dos plataformas en hormigón, se colocará una nueva capa de asfalto sobre la pista central, se ampliarán los ángulos de viraje para aeronaves de fuselaje ancho y se instalará un moderno sistema de balizamiento para mejorar la seguridad y la operatividad.

Te puede interesar
Pullaro - scaglia

Pullaro sobre la eliminación temporal de retenciones: “Es una medida electoral cuando lo que necesitamos es darle previsibilidad al campo”

La Lupa Medios
Provincial22/09/2025

Así lo afirmó el gobernador santafesino este lunes al conocerse la decisión del Gobierno Nacional de eliminar hasta el 31 de octubre las retenciones a la venta de granos. Junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia, reclamaron que “se eliminen definitivamente para que los productores inviertan con confianza y sigamos construyendo futuro”.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 18.46.04

Pullaro: “Llevemos al Congreso Nacional legisladores que defiendan al campo, la producción y la industria”

La Lupa Medios
Provincial21/09/2025

En el marco de la 118ª Expo Rural de Rafaela, el gobernador destacó que “cuando la Argentina se parezca más a Santa Fe, será un país distinto”, y recordó que su gobierno “fue el primero en plantarse ante Nación cuando quiso subir las retenciones, que son el peor impuesto de la Argentina”. A su lado, la vicegobernadora Gisela Scaglia afirmó que “defender nuestra provincia es cuidar nuestra tierra y nuestro futuro productivo”.

Lo más visto
Milei y Trump

Javier Milei y Donald Trump se reunieron en Nueva York

Lucas Bigil
Internacionales23/09/2025

El presidente argentino estuvo acompañado por su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller, Gerardo Werthein, mientras que del lado estadounidense participaron Marco Rubio, secretario de Estado; y Scott Bessent, secretario del Tesoro.