Incendio en una vivienda provocó importantes daños materiales pero sin heridos

Minutos antes de las 19 horas de este miércoles, se produjo un incendio en una vivienda ubicada en calle Coronel Bogado al 1000, en la ciudad de San Lorenzo. Al lugar acudieron rápidamente dotaciones de Bomberos Zapadores y Bomberos Voluntarios, quienes trabajaron en la extinción del fuego.

Policiales25/07/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
incendio b.

Minutos antes de las 19 horas de este miércoles, se produjo un incendio en una vivienda ubicada en calle Coronel Bogado al 1000, en la ciudad de San Lorenzo. Al lugar acudieron rápidamente dotaciones de Bomberos Zapadores y Bomberos Voluntarios, quienes trabajaron en la extinción del fuego.

Según informaron fuentes oficiales, el foco ígneo se desató en una habitación que funcionaba como cocina comedor, construida con materiales de albañilería, techo de chapas y tirantes de madera. Al arribar al lugar, el personal procedió a realizar las tareas de extinción y sofocación del incendio.

Los daños materiales fueron significativos: se registró la destrucción total de un televisor, una mesa, varias prendas de vestir y el tizamiento de las paredes del ambiente afectado.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como consecuencia del siniestro.

Te puede interesar
Escuadrón de Seguridad Ciudadana “Rosario” y del Destacamento Móvil 22

Detienen a dos personas en Rosario que circulaban armadas en un transporte escolar

La Lupa Medios
Policiales06/09/2025

El procedimiento se realizó en forma conjunta con la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Un hombre y una mujer portaban un revólver y dos armas largas en el vehículo. Posteriormente, se efectuaron allanamientos en tres inmuebles y decomisaron una pistola, un rifle, cartuchos de diferentes calibres, vainas percutadas, entre otros elementos de interés para la causa.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.