
Ricardone: se incendió un quincho de una vivienda en el centro del pueblo
El hecho fue controlado rápidamente por bomberos alrededor de las 18:40. No se registraron víctimas.
Los procedimientos, que corresponden a la jurisdicción de la Unidad Regional II, se llevaron adelante gracias a las tareas de patrullaje en calle y al accionar inmediato tras las denuncias recibidas en la Central 911.
Policiales22/07/2025En lo que va del mes de julio, la Policía santafesina secuestró 52 armas de fuego en distintos procedimientos en la ciudad de Rosario y la región. De ese total, 12 fueron incautadas este lunes y otras 12 el último fin de semana, entre sábado y domingo. Desde la Policía destacan la importancia de los llamados a la Central de Emergencia 911 y el patrullaje activo en calle. En todo julio del 2024, se habían reportado 59 secuestros de armas de fuego; y ahora casi se iguala esa cifra cuando todavía queda más de una semana para concluir el mes.
Cabe destacar que en lo que va de este año, se secuestraron 404 armas.
Procedimientos
Entre el sábado 19 y el lunes 21 de julio se secuestraron 24 armas de fuego y una réplica en las ciudades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez y Granadero Baigorria. Los dos procedimientos más resonantes e impactantes por la cantidad de armas encontradas ocurrieron, uno, el lunes, en Marcos Paz al 3600, barrio Echesortu de Rosario, y el sábado en Mitre al 600 de Granadero Baigorria. En el primero, personal de la Brigada Motorizada secuestró 7 armas de fuego: un fusil, una carabina, una escopeta, tres pistolas y un revólver con cargadores municionados. Ocurrió tras un llamado a la Central 911 por amenazas a un empleado de una empresa de comunicaciones que se encontraba trabajando en la zona; allí un hombre de 66 años lo apuntó con un arma para que frenara su trabajo y descendiera del lugar. Al llegar los agentes lo aprehendieron e incautaron el arsenal encontrado.
Por otro lado, el procedimiento del sábado de Baigorria por parte de efectivos del Comando Radioeléctrico, fue producto de un llamado al 911 de una mujer denunciando a su inquilino quien se encontraba dentro del domicilio amenazándola. El personal policial logró entrar y en el patio del lugar observó a un hombre de 59 años queriendo cavar en la tierra con una pala. Al darse cuenta de la presencia policial, soltó la herramienta e intentó retirarse del lugar por lo que fue aprehendido en el instante. Al levantar la bolsa que la persona quería enterrar, se cayeron 7 armas de fuego que luego fueron quitadas de circulación: 5 pistolas de diferentes calibres y 2 revólveres, como así también cargadores.
Más hechos
Mientras tanto, en otros operativos continuó el secuestro de armas. Así, en Mármol y Bruno, en Villa Gobernador Gálvez, mientras patrullaba la zona, la Policía aprehendió el lunes a tres personas y secuestró una pistola y numerosos cartuchos; en Tupac Amaru y colectora de Circunvalación, zona oeste de Rosario, se incautaron 3 pistolas y un menor fue aprehendido tras una persecución por parte de la policía a jóvenes que se estaban dando a la fuga; en Bouchard y Pozos, en otro procedimiento por identificaciones en calle, se secuestró una pistola y dos personas resultaron aprehendidas. El sábado, en otro operativo en Coulin y Pasaje Margis, zona sur de Rosario, la policía secuestró dos pistolas.
Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad, destacaron la importancia del patrullaje y la presencia de la policía en calle, como así también del accionar inmediato ante la recepción de llamados a la Central 911.
El hecho fue controlado rápidamente por bomberos alrededor de las 18:40. No se registraron víctimas.
El episodio fue advertido por un transeúnte, quien rápidamente alertó al dueño del rodado, empleado de una panadería de la zona.
“Estamos logrando que nuestra Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó en Rosario la entrega de cinco minibuses totalmente equipados a la Policía de Investigaciones. La inversión provincial superó los 753 millones de pesos.
El Gobierno Provincial entregó cinco minibuses completamente equipados con tecnología para la realización de tareas específicas de la Policía de Investigaciones. “Se van a convertir en prueba para la fiscalía y para que el MPA determine condenas a los delincuentes”, aseguró el director de Criminalística, Luis Hernández.
Al identificar un Peugeot 208 blanco en la intersección de las calles Vélez Sarsfield y Facundo Quiroga, los oficiales solicitaron a los tres ocupantes que descendieran del vehículo y procedieron a requisarlos. Durante la requisa, los uniformados notaron un comportamiento nervioso por parte de los individuos y encontraron 157 envoltorios de lo que podría ser cocaína, junto con $380.100 pesos y el automóvil secuestrado.
Christian Mercatante, cronista de "Desayuno Americano", recibió un golpe en la cabeza mientras cubría el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno, Buenos Aires.
Un operativo de control en Barrio Norte de San Lorenzo terminó con la detención de dos personas y el secuestro de estupefacientes, dinero en efectivo y municiones. El procedimiento fue realizado en las últimas horas por el Escuadrón de Seguridad Ciudadana “San Lorenzo” de Gendarmería Nacional.
Fue vista por última vez en la ciudad de San Lorenzo y solicitan colaboración para dar con su paradero.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.
El próximo domingo 7 de septiembre, a partir de las 13 horas, Puerto San Martín se prepara para vivir una jornada especial dedicada a las niñas y los niños.
El hecho fue controlado rápidamente por bomberos alrededor de las 18:40. No se registraron víctimas.
Con el descenso de las aguas, Vialidad Nacional comenzó las primeras evaluaciones en las que detectó erosiones en el talud de la ruta y en los laterales de los estribos. Se aguarda un menor nivel del río para estudiar la condición estructural del puente.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.