
La nena de 5 años de Granadero Baigorria viajó junto a su mamá para comenzar la terapia Cytotron. Tras meses de campañas solidarias, la familia logró reunir los fondos necesarios para el tratamiento.
Aguas Santafesinas informó que este viernes se realizarán tareas impostergables en la planta potabilizadora del Acueducto Gran Rosario, ubicada en Granadero Baigorria, lo que implicará una reducción transitoria de la presión habitual en la red de agua potable. Por este motivo, se registrarán episodios de baja presión o interrupción del suministro en zona Norte y Noroeste de Rosario, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez y San Lorenzo.
Región18/07/2025Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que, por tareas impostergables en planta potabilizadora del Acueducto Gran Rosario, ubicada en Granadero Baigorria, será necesario interrumpir transitoriamente la presión habitual de salida a la red de agua potable.
Por este motivo, se registrarán episodios de baja presión o interrupción del suministro en zona Norte y Noroeste de Rosario, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez y San Lorenzo.
Finalizadas las tareas, paulatinamente se irá recuperando la presión habitual del servicio.
A quienes cuenten con reserva domiciliaria se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.
Atención al Usuario Whatsapp 341 950 008 o www.aguassantafesinas.com.ar
La nena de 5 años de Granadero Baigorria viajó junto a su mamá para comenzar la terapia Cytotron. Tras meses de campañas solidarias, la familia logró reunir los fondos necesarios para el tratamiento.
El nivel del agua ya supera los 7,9 metros en Pueblo Andino y la tendencia es creciente. Diferentes familias fueron evacuadas de manera preventiva en zonas ribereñas y Protección Civil activó el comité de emergencia, con foco en Oliveros, Carcarañá y Pueblo Andino.
El legislador sanlorencino presentó en la última sesión de la Cámara de Senadores un pedido de informes al Poder Ejecutivo para acelerar la apertura de un establecimiento de nivel medio en la única localidad del departamento que aún no cuenta con este servicio educativo.
Las zonas más comprometidas se concentran en el sur provincial, especialmente en Arteaga, La Chispa y Christophersen, donde las lluvias superaron los 270 milímetros en pocas horas. Protección Civil trabaja en conjunto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Según datos oficiales del Indec, la ciudad quedó posicionada como el quinto destino turístico más visitado. Autoridades provinciales y municipales destacaron el crecimiento en la llegada de visitantes y el impacto económico que genera el sector turístico.
El presidente estuvo este viernes en Rosario, participando del acto por el 141° aniversario de la institución bursátil, acompañado por el gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades nacionales, provinciales y locales.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
Para los vehículos livianos se mantiene el cierre de RN 33 entre Zavalla y Pérez, con desvíos hacia RN A012 en RN 33 y RP 14 (Pérez) y en RN 33 y RN A012 (Zavalla).
Desde este lunes 1° de septiembre rige un nuevo cuadro tarifario en los peajes de la Autopista Rosario–Santa Fe, con incrementos que van del 25% al 30% según la categoría de vehículo.
A través de una nota firmada por los Obispos de las cinco diócesis de la Provincia y el Equipo Interdiocesano, la Iglesia Católica manifestó su deseo de que el nuevo texto constitucional incluya una referencia expresa a su presencia y aporte en la vida del pueblo santafesino.
Desde este lunes 1° de septiembre, comenzó un nuevo tramo de trabajos en la obra del tercer carril de la Autopista Rosario–Santa Fe, que afecta la circulación en la zona de San Lorenzo, entre los kilómetros 17 y 14.
La nena de 5 años de Granadero Baigorria viajó junto a su mamá para comenzar la terapia Cytotron. Tras meses de campañas solidarias, la familia logró reunir los fondos necesarios para el tratamiento.
El nivel del agua ya supera los 7,9 metros en Pueblo Andino y la tendencia es creciente. Diferentes familias fueron evacuadas de manera preventiva en zonas ribereñas y Protección Civil activó el comité de emergencia, con foco en Oliveros, Carcarañá y Pueblo Andino.