
Lionel Messi confirmó que jugará su último partido oficial en Argentina ante Venezuela: "Va a ser muy especial"
El capitán de la Selección Argentina aseguró que el duelo del 4 de septiembre por Eliminatorias será el último que dispute en el país.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, anunció este jueves el inicio de una nueva etapa para el fútbol nacional: la primera prueba oficial para el regreso del público visitante a los estadios.
Deportes18/07/2025El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, anunció este jueves el inicio de una nueva etapa para el fútbol nacional: la primera prueba oficial para el regreso del público visitante a los estadios.
“Este es un día importantísimo para el fútbol argentino, que va a marcar un antes y un después”, expresó Tapia al iniciar la conferencia. “Es el principio para la vuelta del público visitante, el comienzo para que, los clubes que puedan y estén en condiciones, puedan recibir hinchas visitantes”, sostuvo.
La medida comenzará a aplicarse este fin de semana en la Liga Profesional, sumándose a las experiencias previas en partidos de la Copa Argentina, donde ya se permitieron ambas parcialidades.
Tapia destacó que este avance es el resultado del trabajo conjunto con diversos organismos: “Es un trabajo consolidado con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, el Aprevide, y con organismos de la Ciudad y Nación. Agradezco a todos por la predisposición para que el fútbol vuelva a ser de la familia”.
Además, adelantó que el próximo lunes habrá una reunión clave con los organismos de seguridad porteños, con el objetivo de extender la medida a la Ciudad de Buenos Aires. “Entiendo que todos los organismos de seguridad nacional tienen la predisposición para esto”, afirmó.
Un ejemplo concreto será el partido Instituto vs. River Plate, que contará con público visitante. “Eso de los neutrales no le hace bien al fútbol ni a los organismos de seguridad. Tenemos que acabar con eso”, remarcó el titular de la AFA.
“Después de mucho tiempo de trabajo y concientización, tenemos que dar una demostración de lo que significa el fútbol argentino. No es la vuelta general del público visitante, pero sí es el principio. El folclore del fútbol argentino es el que todos nos acostumbramos a ver de chicos, y se disfrutaba de esa manera: con ambos públicos”, concluyó.
El capitán de la Selección Argentina aseguró que el duelo del 4 de septiembre por Eliminatorias será el último que dispute en el país.
El atleta de Puerto General San Martín alcanzó el décimo puesto en el certamen nacional, disputado este domingo en la Media Maratón de Buenos Aires 2025, considerada el circuito más rápido de América.
Santa Catalina, Racing Academia, San Martín y Sargento Cabral fueron los equipos que se destacaron en la jornada, mientras que Villa Cassini sigue como líder pese a la derrota.
Las jornadas comenzarán el jueves 28 y continuarán el viernes 29 en la sede del Club Atlético Colón, ubicada en Av. San Martín 2710.
Tras haber sido suspendida por condiciones climáticas, este domingo 24 de agosto, Timbúes oficia de anfitrión de la maratón 2025 bajo el lema, “Desbloqueá Kilómetro a Kilómetro”. La entrega de Kits y Chips será el día sábado 23 de 19 a 22 horas en el Centro Cultural Comunal (Gaboto 559). Los corredores que son de otras localidades podrán retirarlo el mismo domingo 24 de 7 a 9:30 horas.
Argentina enfrentará a Venezuela el 4 de septiembre en el Monumental y a Ecuador el 9 en Guayaquil.
El seleccionado argentino femenino de voley Sub 21 venció 3-0 a Turquía y finalizó con siete victorias en nueve partidos. La sanlorencina Martina Franco brilló con el plantel que volvió a colocar al país entre los mejores del mundo después de 24 años.
El sanlorencino se impuso en dobles masculino junto a Ian Vertberger por 6-3 y 6-1, obtuvo la medalla de plata en singles masculino tras perder en la final 6-3, 2-6 y 3-6 frente al brasileño João Pedro Didoni, y ahora disputará la medalla de bronce en dobles mixto en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Desde este lunes 1° de septiembre rige un nuevo cuadro tarifario en los peajes de la Autopista Rosario–Santa Fe, con incrementos que van del 25% al 30% según la categoría de vehículo.
A través de una nota firmada por los Obispos de las cinco diócesis de la Provincia y el Equipo Interdiocesano, la Iglesia Católica manifestó su deseo de que el nuevo texto constitucional incluya una referencia expresa a su presencia y aporte en la vida del pueblo santafesino.
Desde este lunes 1° de septiembre, comenzó un nuevo tramo de trabajos en la obra del tercer carril de la Autopista Rosario–Santa Fe, que afecta la circulación en la zona de San Lorenzo, entre los kilómetros 17 y 14.
La nena de 5 años de Granadero Baigorria viajó junto a su mamá para comenzar la terapia Cytotron. Tras meses de campañas solidarias, la familia logró reunir los fondos necesarios para el tratamiento.
El nivel del agua ya supera los 7,9 metros en Pueblo Andino y la tendencia es creciente. Diferentes familias fueron evacuadas de manera preventiva en zonas ribereñas y Protección Civil activó el comité de emergencia, con foco en Oliveros, Carcarañá y Pueblo Andino.