La Biblioteca Popular María Lagomarsino impulsó la adhesión de Pueblo Andino al Ente Cultural Santafesino

Desde la Biblioteca Popular María Lagomarsino celebramos con enorme alegría la incorporación de Pueblo Andino al Ente Cultural Santafesino, una red provincial que fortalece, articula y visibiliza la diversidad cultural de nuestras comunidades. "Hoy celebramos ser parte de este entramado vivo, que no solo potencia lo que somos, sino que nos invita a imaginar lo que podemos ser si caminamos juntos. Porque cuando un pueblo se suma a una red cultural, no solo accede a nuevas actividades: gana fuerza, gana presencia, gana futuro", señalaron.

Cultura y Espectáculos18/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
teatro Andino
En la foto Integrantes de la Usina I del ente, logo de la biblioteca, Mapa conceptual de las Usinas del Ente

Desde la Biblioteca Popular María Lagomarsino celebramos con enorme alegría la incorporación de Pueblo Andino al Ente Cultural Santafesino, una red provincial que fortalece, articula y visibiliza la diversidad cultural de nuestras comunidades.

Impulsar esta adhesión no fue simplemente sumarse a un programa más. Fue dar un paso decidido hacia una forma de pensar la cultura como derecho, como herramienta de encuentro, y como un espacio colectivo donde las identidades locales se expresan, se valoran y se proyectan hacia el futuro.

Integrarse al Ente Cultural Santafesino significa que nuestro pueblo entra en diálogo con decenas de localidades santafesinas y del sudeste cordobés, compartiendo experiencias, historias, talentos y memoria viva. A través de esta red, accedemos a programas, talleres, muestras, festivales, publicaciones y capacitaciones que enriquecen a artistas, gestores, instituciones y vecinos de todas las edades.

Durante la tarde del lunes 12 de mayo, en la Casa del Bicentenario de la ciudad de Cañada de Gómez —cabecera del departamento Iriondo— se presentó el Plan Anual 2025 del Ente, en el marco de su 17° aniversario. Allí, un centenar de autoridades, representantes y referentes culturales de distintos rincones de la provincia participaron de los anuncios de los diversos programas, proyectos y acciones delineados por este espacio cultural, que articula a las diversas Usinas Culturales integradas por pueblos y ciudades de Santa Fe y del sudeste de Córdoba. Marcela Geminale y Gustavo Chinellato, representantes de la Biblioteca Popular estuvieron allí presentes.

Creado en 2008, el Ente es mucho más que una estructura de gestión: es un ejemplo de articulación solidaria entre comunidades. Un modelo de cooperación horizontal en el que todas las voces cuentan, sin importar el tamaño de su localidad. Su esencia es la integración regional, la diversidad y el respeto por las particularidades de cada rincón.

"Desde nuestra Biblioteca, creemos firmemente que la cultura no se impone desde arriba: se construye todos los días, con participación, compromiso y pasión. Esta adhesión es también un reconocimiento al trabajo sostenido desde la base, y al esfuerzo de tantas personas que, como Marcela Geminale, entienden que la cultura es el alma de un pueblo", remarcaron. 

"Hoy celebramos ser parte de este entramado vivo, que no solo potencia lo que somos, sino que nos invita a imaginar lo que podemos ser si caminamos juntos. Porque cuando un pueblo se suma a una red cultural, no solo accede a nuevas actividades: gana fuerza, gana presencia, gana futuro", señalaron. 

Gracias a todos los que hicieron posible este paso! Desde la Biblioteca Popular María Lagomarsino estamos felices de compartirlo con toda la comunidad de Pueblo Andino.

Te puede interesar
comedia corazones rotos

Vuelve a San Lorenzo la comedia que emocionó y divirtió a cientos de espectadores: "Club de Corazones Rotos"

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos11/04/2025

Luego de una temporada exitosa, la comedia teatral "Club de Corazones Rotos", del grupo La Tapera, regresa a San Lorenzo para reencontrarse con el público que la vio nacer. La función será el viernes 26 de abril a las 21 horas en la Sala Perrone, con entradas anticipadas ya a la venta a través de WhatsApp (3476 581846) y la plataforma Passline.

077

Reestreno teatral de la obra "De todos, un poco"

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos31/03/2025

Tras una exitosa función de estreno en el 2024 que reunió a casi 500 espectadores, el Elenco Estable Municipal Esencia (ETEM) vuelve a escena con el reestreno de "De todos, un poco", una obra que conquistó al público con su combinación de humor, emoción y una impecable puesta en escena.

Lo más visto
APSV

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

teatro Andino

La Biblioteca Popular María Lagomarsino impulsó la adhesión de Pueblo Andino al Ente Cultural Santafesino

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos18/05/2025

Desde la Biblioteca Popular María Lagomarsino celebramos con enorme alegría la incorporación de Pueblo Andino al Ente Cultural Santafesino, una red provincial que fortalece, articula y visibiliza la diversidad cultural de nuestras comunidades. "Hoy celebramos ser parte de este entramado vivo, que no solo potencia lo que somos, sino que nos invita a imaginar lo que podemos ser si caminamos juntos. Porque cuando un pueblo se suma a una red cultural, no solo accede a nuevas actividades: gana fuerza, gana presencia, gana futuro", señalaron.