La Biblioteca Popular María Lagomarsino impulsó la adhesión de Pueblo Andino al Ente Cultural Santafesino

Desde la Biblioteca Popular María Lagomarsino celebramos con enorme alegría la incorporación de Pueblo Andino al Ente Cultural Santafesino, una red provincial que fortalece, articula y visibiliza la diversidad cultural de nuestras comunidades. "Hoy celebramos ser parte de este entramado vivo, que no solo potencia lo que somos, sino que nos invita a imaginar lo que podemos ser si caminamos juntos. Porque cuando un pueblo se suma a una red cultural, no solo accede a nuevas actividades: gana fuerza, gana presencia, gana futuro", señalaron.

Cultura y Espectáculos18/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
teatro Andino
En la foto Integrantes de la Usina I del ente, logo de la biblioteca, Mapa conceptual de las Usinas del Ente

Desde la Biblioteca Popular María Lagomarsino celebramos con enorme alegría la incorporación de Pueblo Andino al Ente Cultural Santafesino, una red provincial que fortalece, articula y visibiliza la diversidad cultural de nuestras comunidades.

Impulsar esta adhesión no fue simplemente sumarse a un programa más. Fue dar un paso decidido hacia una forma de pensar la cultura como derecho, como herramienta de encuentro, y como un espacio colectivo donde las identidades locales se expresan, se valoran y se proyectan hacia el futuro.

Integrarse al Ente Cultural Santafesino significa que nuestro pueblo entra en diálogo con decenas de localidades santafesinas y del sudeste cordobés, compartiendo experiencias, historias, talentos y memoria viva. A través de esta red, accedemos a programas, talleres, muestras, festivales, publicaciones y capacitaciones que enriquecen a artistas, gestores, instituciones y vecinos de todas las edades.

Durante la tarde del lunes 12 de mayo, en la Casa del Bicentenario de la ciudad de Cañada de Gómez —cabecera del departamento Iriondo— se presentó el Plan Anual 2025 del Ente, en el marco de su 17° aniversario. Allí, un centenar de autoridades, representantes y referentes culturales de distintos rincones de la provincia participaron de los anuncios de los diversos programas, proyectos y acciones delineados por este espacio cultural, que articula a las diversas Usinas Culturales integradas por pueblos y ciudades de Santa Fe y del sudeste de Córdoba. Marcela Geminale y Gustavo Chinellato, representantes de la Biblioteca Popular estuvieron allí presentes.

Creado en 2008, el Ente es mucho más que una estructura de gestión: es un ejemplo de articulación solidaria entre comunidades. Un modelo de cooperación horizontal en el que todas las voces cuentan, sin importar el tamaño de su localidad. Su esencia es la integración regional, la diversidad y el respeto por las particularidades de cada rincón.

"Desde nuestra Biblioteca, creemos firmemente que la cultura no se impone desde arriba: se construye todos los días, con participación, compromiso y pasión. Esta adhesión es también un reconocimiento al trabajo sostenido desde la base, y al esfuerzo de tantas personas que, como Marcela Geminale, entienden que la cultura es el alma de un pueblo", remarcaron. 

"Hoy celebramos ser parte de este entramado vivo, que no solo potencia lo que somos, sino que nos invita a imaginar lo que podemos ser si caminamos juntos. Porque cuando un pueblo se suma a una red cultural, no solo accede a nuevas actividades: gana fuerza, gana presencia, gana futuro", señalaron. 

Gracias a todos los que hicieron posible este paso! Desde la Biblioteca Popular María Lagomarsino estamos felices de compartirlo con toda la comunidad de Pueblo Andino.

Te puede interesar
pablo_martinez

Este sábado habrá un gran concierto de música cristiana a beneficio de entidades de bien público locales

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos28/07/2025

El evento se celebrará el 2 de agosto a las 20.30 h en el Teatro Aldo Braga y contará con las presentaciones de Pablo Martínez, Luciano Scrinzi, el coro Tu Sei y Jonatan Narváez. Las entradas se pueden adquirir en contacto con los teléfonos 3476 531707, 3476 647702 y 3476 644131. La recaudación será destinada a la Escuela de Amor, el Grupo Scout Juan Pablo II y la Asociación Civil Valentina Perrune.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-15 at 08.58.20 (1)

Scaglia: “Somos la única provincia que secuestra y remata los bienes de los delincuentes”

La Lupa Medios
Provincial15/08/2025

Así lo indicó la vicegobernadora al entregar al Hospital de Niños Zona Norte de la ciudad de Rosario elementos adquiridos por la Provincia con recursos obtenidos de las subastas de bienes decomisados al delito. También recorrió las obras que el Gobierno provincial está ejecutando con una inversión de más de 738 millones de pesos. “Para que la infraestructura hospitalaria sea la adecuada, la apuesta en obra pública es muy grande”, destacó Gisela Scaglia.

presentación M3

Santa Fe presentó el programa de policiamiento urbano M3 en San Lorenzo

La Lupa Medios
Policiales14/08/2025

Este jueves por la mañana, en la sede de la Unidad Regional XVII de San Lorenzo, autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia presentaron el programa de policiamiento urbano M3 (Mapeo, Métrica y Monitoreo), un nuevo método de despliegue policial que ya comenzó a aplicarse en las principales ciudades santafesinas para fortalecer la prevención y optimizar el uso de recursos.

WhatsApp Image 2025-08-15 at 19.00.56

Explosión en un taller de Fray Luis Beltrán: un hombre murió y otro está grave

La Lupa Medios
Policiales15/08/2025

Ocurrió cerca de las 18 horas, cuando un compresor de aire explotó mientras dos hombres realizaban trabajos de soldadura en un taller de herrería ubicado en calle Pueyrredón al 130, en Fray Luis Beltrán. Como consecuencia del siniestro, Matías Godoy perdió la vida en el lugar, mientras que su compañero sufrió heridas de gravedad y fue trasladado de urgencia al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria.