Milei eliminará impuestos a celulares, televisores y aires acondicionados: prometen una baja del 30%

El Gobierno nacional anunció una reducción de impuestos para celulares, televisores y aires acondicionados, tanto importados como fabricados en Tierra del Fuego. La eliminación total de aranceles regirá desde enero de 2026.

Actualidad13/05/2025Lucas BigilLucas Bigil

El presidente Javier Milei decretará la eliminación de todos los aranceles a la importación de celulares, que actualmente son del 16%.

Según explicó el vocero presidencial Manuel Adorni, la medida tendrá efecto inmediato en la reducción de aranceles tras el decreto presidencial, y se completará con su eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.

Además, el decreto contempla una baja de impuestos internos para productos electrónicos:

- Celulares, televisores y aires acondicionados importados: del 19% al 9,5%.

- Fabricados en Tierra del Fuego: del 9,5% al 0%.

Desde el Gobierno afirman que estas medidas permitirán una reducción de hasta el 30% en los precios al consumidor final, buscando fomentar el acceso a la tecnología y aumentar la competitividad.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto