AMSAFE rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro de 24hs y jornada provincial de protesta

Con la participación de más de 20.000 docentes en toda la provincia, AMSAFE rechazó la propuesta paritaria del gobierno provincial y convocó a un paro de 24 horas para el miércoles 14 de mayo en unidad con otros sindicatos y organizaciones sociales, sin asistencia a los lugares de trabajo. Además, se anunció una jornada provincial de protesta para el jueves 15, con concentración en reclamo de la derogación de la reforma previsional.

Gremiales09/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Amsafe

Con la participación de más de 20.000 docentes en toda la provincia, AMSAFE rechazó la propuesta paritaria del gobierno provincial y convocó a un paro de 24 horas para el miércoles 14 de mayo en unidad con otros sindicatos y organizaciones sociales, sin asistencia a los lugares de trabajo. Además, se anunció una jornada provincial de protesta para el jueves 15, con concentración en reclamo de la derogación de la reforma previsional.

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, confirmó la resolución de la asamblea provincial y expresó con contundencia:

“Esta propuesta no tiene nada que ver con las necesidades que tenemos los docentes. En primer lugar, necesitamos una recomposición salarial que cubra las expectativas inflacionarias de este primer semestre, pero también la pérdida que hemos tenido en el año 2024 y la deuda del año 2023”.

Alonso también criticó la falta de discusión sobre condiciones laborales:

“En la paritaria no se dijo absolutamente nada de las condiciones de trabajo. Nosotros seguimos sufriendo el presentismo, un presentismo que obliga a muchísimas compañeras y compañeros a ir a trabajar enfermos. Eso no es calidad educativa”.

Respecto a la situación de los jubilados, fue categórico:

“Lo que están haciendo con las compañeras y los compañeros jubilados es vergonzoso”.

La votación fue contundente. De los 20.133 docentes que participaron, 17.598 votaron por rechazar la propuesta, mientras que solo 713 la aceptaron. También hubo votos en blanco, abstenciones y nulos.

Ante la consulta sobre el impacto del descuento salarial por días de paro, el dirigente fue claro:

“Por supuesto que no se perdió el temor al descuento de los días. Pero porque también hay una necesidad. Y la necesidad es que el gobierno de la provincia empiece a entender el malestar que tenemos las trabajadoras y los trabajadores de la educación”.

Alonso acusó al gobierno de “dinamitar” el ámbito paritario:

“En la paritaria el gobierno impuso, como lo viene haciendo, una propuesta. Ha dinamitado un ámbito donde era necesaria la negociación colectiva. En las últimas reuniones ni siquiera hubo comisiones técnicas. Entrábamos y ya nos daban una propuesta cerrada. Eso va en contra de la democracia”.

Sobre la adhesión al paro, explicó:

“Nosotros no estamos poniendo el eje en los niveles de adhesión a las medidas de fuerza. Estamos poniendo el eje en las definiciones colectivas que tomamos. Lo demás tiene que ver con una extorsión que lleva adelante el gobierno para que no paremos, y eso también está mal”.

Finalmente, el titular de AMSAFE apuntó al discurso del Ejecutivo:

“El gobierno tiene que dejar de maltratar a los docentes. Hablan mucho de diálogo, pero lo que menos hacen es dialogar. Hablan de calidad educativa, pero en vez de convocarnos a nosotros para debatir alfabetización, contenidos y organización escolar, llaman a empresas educativas. Nosotros somos actores fundamentales en las políticas educativas”.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.