AMSAFE rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro de 24hs y jornada provincial de protesta

Con la participación de más de 20.000 docentes en toda la provincia, AMSAFE rechazó la propuesta paritaria del gobierno provincial y convocó a un paro de 24 horas para el miércoles 14 de mayo en unidad con otros sindicatos y organizaciones sociales, sin asistencia a los lugares de trabajo. Además, se anunció una jornada provincial de protesta para el jueves 15, con concentración en reclamo de la derogación de la reforma previsional.

Gremiales09/05/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Amsafe

Con la participación de más de 20.000 docentes en toda la provincia, AMSAFE rechazó la propuesta paritaria del gobierno provincial y convocó a un paro de 24 horas para el miércoles 14 de mayo en unidad con otros sindicatos y organizaciones sociales, sin asistencia a los lugares de trabajo. Además, se anunció una jornada provincial de protesta para el jueves 15, con concentración en reclamo de la derogación de la reforma previsional.

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, confirmó la resolución de la asamblea provincial y expresó con contundencia:

“Esta propuesta no tiene nada que ver con las necesidades que tenemos los docentes. En primer lugar, necesitamos una recomposición salarial que cubra las expectativas inflacionarias de este primer semestre, pero también la pérdida que hemos tenido en el año 2024 y la deuda del año 2023”.

Alonso también criticó la falta de discusión sobre condiciones laborales:

“En la paritaria no se dijo absolutamente nada de las condiciones de trabajo. Nosotros seguimos sufriendo el presentismo, un presentismo que obliga a muchísimas compañeras y compañeros a ir a trabajar enfermos. Eso no es calidad educativa”.

Respecto a la situación de los jubilados, fue categórico:

“Lo que están haciendo con las compañeras y los compañeros jubilados es vergonzoso”.

La votación fue contundente. De los 20.133 docentes que participaron, 17.598 votaron por rechazar la propuesta, mientras que solo 713 la aceptaron. También hubo votos en blanco, abstenciones y nulos.

Ante la consulta sobre el impacto del descuento salarial por días de paro, el dirigente fue claro:

“Por supuesto que no se perdió el temor al descuento de los días. Pero porque también hay una necesidad. Y la necesidad es que el gobierno de la provincia empiece a entender el malestar que tenemos las trabajadoras y los trabajadores de la educación”.

Alonso acusó al gobierno de “dinamitar” el ámbito paritario:

“En la paritaria el gobierno impuso, como lo viene haciendo, una propuesta. Ha dinamitado un ámbito donde era necesaria la negociación colectiva. En las últimas reuniones ni siquiera hubo comisiones técnicas. Entrábamos y ya nos daban una propuesta cerrada. Eso va en contra de la democracia”.

Sobre la adhesión al paro, explicó:

“Nosotros no estamos poniendo el eje en los niveles de adhesión a las medidas de fuerza. Estamos poniendo el eje en las definiciones colectivas que tomamos. Lo demás tiene que ver con una extorsión que lleva adelante el gobierno para que no paremos, y eso también está mal”.

Finalmente, el titular de AMSAFE apuntó al discurso del Ejecutivo:

“El gobierno tiene que dejar de maltratar a los docentes. Hablan mucho de diálogo, pero lo que menos hacen es dialogar. Hablan de calidad educativa, pero en vez de convocarnos a nosotros para debatir alfabetización, contenidos y organización escolar, llaman a empresas educativas. Nosotros somos actores fundamentales en las políticas educativas”.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Amsafe

AMSAFE definió la continuidad del plan de lucha docente

La Lupa Medios
Gremiales26/09/2025

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

celebracion dia del maestro

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra

La Lupa Medios
Gremiales24/09/2025

Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

Lo más visto