La Provincia de Santa Fe autorizó un aumento del 30% en la tarifa de Aguas Santafesinas

El Gobierno de la provincia de Santa Fe aprobó un incremento del 30% en la tarifa del servicio de agua potable, prestado por la empresa Aguas Santafesinas (Assa). La suba será aplicada de manera escalonada en dos tramos: un 20% a partir del tercer bimestre del año y el 10% restante en el cuarto.

Provincial - Economía 29/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
aguas
aguas

El Gobierno de la provincia de Santa Fe aprobó un incremento del 30% en la tarifa del servicio de agua potable, prestado por la empresa Aguas Santafesinas (Assa). La suba será aplicada de manera escalonada en dos tramos: un 20% a partir del tercer bimestre del año y el 10% restante en el cuarto.

La medida quedó oficializada a través de una resolución firmada el 9 de abril por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y responde a un pedido de actualización tarifaria que la empresa había presentado a fines de 2023, antes del recambio de autoridades provinciales. En ese momento, la solicitud contemplaba un aumento en tres cuotas, aunque no fue aprobado entonces.

Con esta decisión, el Gobierno provincial busca reducir el déficit operativo de la empresa estatal y garantizar la continuidad de obras de mantenimiento y expansión del servicio en todo el territorio santafesino.

Este ajuste tarifario se suma al contexto general de aumentos en servicios públicos y costos operativos que enfrentan tanto empresas como usuarios en la actual coyuntura económica.

Te puede interesar
salarios

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Economía 06/11/2025

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 12.12.54

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

celulares educación

Santa Fe busca reforzar la prohibición del uso de celulares en las escuelas

La Lupa Medios
Provincial - Economía 23/09/2025

El ministro José Goity señaló que la intención es actualizar y reforzar la normativa, estableciendo que los dispositivos solo puedan utilizarse con fines pedagógicos y bajo supervisión docente. “La escuela es un espacio normado que necesita reglas claras para funcionar. El celular, en la mayoría de los casos, interfiere más que lo que aporta al aprendizaje”, explicó.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.