El Gobierno provincial se reunió con representantes gremiales en una nueva instancia paritaria del sector salud

El encuentro tuvo lugar este mediodía en la sede del Ministerio de Trabajo, en la ciudad de Santa Fe. Autoridades provinciales y representantes gremiales evaluaron demandas y acordaron pasar a un cuarto intermedio para avanzar en una propuesta salarial.

Gremiales29/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
1611169515949MedicosenHospitalClinicBarcelona-FRANCISCO_AVIAdn

Este mediodía, en la sede del Ministerio de Trabajo en la ciudad capital, el Gobierno de6 la Provincia de Santa Fe mantuvo una nueva reunión paritaria con representantes de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) y del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus). 

Durante el encuentro, las autoridades y gremios abordaron el panorama salarial y cuestiones específicas del sector salud. Al respecto, el secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Álvarez, explicó: “Tuvimos un nuevo encuentro paritario, así como se produjo con los empleados estatales de la Provincia de Santa Fe y docentes, nos encontramos con los gremios AMRA y Siprus. Mantuvimos una reunión extensa, en un buen marco de diálogo y nos propusimos pasar a un cuarto intermedio para avanzar en una propuesta salarial”.Álvarez detalló que el Gobierno tomó nota de las demandas presentadas por los gremios y adelantó que en los próximos días se trabajará en una propuesta: “Seguramente la semana que viene se pueda construir una propuesta como en el resto de las paritarias y seguramente con alguna cuestión más propia de los sindicatos de salud, que también lo venimos trabajando”. En ese sentido, destacó que en el contexto paritario se vienen realizando las distintas mesas técnicas jurisdiccionales, donde se abordan temas específicos del sector.

En relación al contexto económico, Álvarez señaló: “Habrá que trabajar con los equipos de Economía porque estamos atravesando un momento de recesión económica muy difícil, con una caída de los recursos coparticipables en un 40%. Esto afecta directamente a municipios, comunas y a la provincia, que no está exenta. Como Gobierno tenemos que ser muy criteriosos y construir una propuesta posible de cumplir, que satisfaga de la mejor manera a los trabajadores de la salud”.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 17.29.41

Esfuerzo con eficiencia

Además, destacó el compromiso de la gestión provincial con la salud pública: “Siempre en el marco del diálogo y la escucha, estamos haciendo obras, licitando nuevas para mejorar las condiciones en los edificios sanitarios, destinando fondos a reparaciones mediante el Programa FonRES. Se incorporaron 174 ambulancias nuevas y hay una inversión eficiente para garantizar el acceso a medicamentos”.

Álvarez también valoró el trabajo en formación y fortalecimiento del sistema: “Estamos garantizando cargos de residencias para nuevos profesionales. Ese esfuerzo no es solo salarial, también busca sostener al sistema de salud en numerosos aspectos, en un contexto económico adverso, muchas veces condicionado por decisiones del gobierno nacional. Lo que manifestamos a los gremios es que cuentan con el compromiso del gobernador, de nuestra ministra y de todo el equipo del Ministerio de Salud”.

Además de Guillermo Álvarez, participaron de la reunión por el Ministerio de Salud los secretarios Ramiro Dall' Aglio (General), César Pauloni (Tercer Nivel de Atención), Jorge Stettler (Logística Integrada y Articulación de Redes - SeLIAR); los subsecretarios Juan Pablo Gutiérrez (Legal y Técnica), Martín Pirles (SeLIAR), Gloria Blarasin (Recursos Humanos), y la directora del área, Ileana Colman.

Por el Ministerio de Trabajo estuvieron presentes el secretario provincial Julio Genesini y la directora de Relaciones Laborales Marisa Castro. En representación del Ministerio de Economía, participaron la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario; el subsecretario Horacio Coutaz y el director Diego Broda.
Por los gremios participaron Marcelo Beltrame, Pablo Crispo, Sandra Barbieri, Luisina Pretto, Lucas Peiretti y Luciano Mascara (AMRA); y Jerónimo Ainsuain, Cintia Gambutti, Viviana Tomas, Estela Prieto y Rodrigo Ramírez (SiPrUS).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-28 at 16.14.11

Paritaria: Provincia y gremios acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el miércoles 7 de mayo

La Lupa Medios
Gremiales28/04/2025

Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”, donde se abordaron “todos los temas que nos ocupan en un ámbito de coincidencias en las cuestiones macroeconómicas que afectan al país y tienen su impacto en la provincia”.

Amsafe

AMSAFE San Lorenzo continúa con la entrega de presentes a jubiladas y jubilados docentes

La Lupa Medios
Gremiales23/04/2025

Desde principios de este año, la docencia organizada en AMSAFE viene llevando adelante un plan de lucha activo, con debates, votaciones, medidas de fuerza, movilizaciones y reclamos, en defensa de la educación pública y los derechos del sector. En ese marco, y como parte de una política de reconocimiento y acompañamiento a sus afiliadas y afiliados jubilados, la Delegación San Lorenzo continúa con la entrega de presentes especiales a quienes dedicaron su vida a la enseñanza.

Amsafe

Presentaron la lista del Frente Trabajadores de la Educación San Lorenzo para las elecciones de AMSAFE

La Lupa Medios
Gremiales16/04/2025

Este lunes 14 de abril, el Frente Trabajadores de la Educación San Lorenzo presentó oficialmente su lista de cara a las próximas elecciones de AMSAFE. La nómina local está encabezada por Adriana Monteverde como candidata a delegada seccional, acompañada por Débora Contadin en la candidatura a adjunta. A nivel provincial, el espacio estará representado por Claudia Kocak.

Amsafe

AMSAFE participó del paro general y movilización nacional

La Lupa Medios
Gremiales10/04/2025

Este jueves 10 de abril, las y los docentes nucleados en CTERA participaron del Paro General y la movilización convocada a nivel nacional, en rechazo al ajuste económico y en defensa de la educación pública. Desde AMSAFE, el gremio que representa a los docentes de la provincia de Santa Fe, destacaron que la medida se desarrolló con alta adhesión y participación, en el marco de una jornada de lucha conjunta con otras organizaciones sindicales.

yofra-aceiteros

Aceiteros suman un 28% de aumento y el básico se ubicará en $1.770.000

La Lupa Medios
Gremiales09/04/2025

La Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) informa a sus afiliados y afiliadas que, junto a la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, se ha alcanzado un acuerdo paritario anual superador correspondiente al año 2025.

vicentin-playa

Vicentín decidió paralizar sus plantas de Ricardone y Avellaneda

La Lupa Medios
Gremiales05/04/2025

La empresa Vicentin paralizó este viernes por la tarde sus plantas de procesamiento en Ricardone y Avellaneda, generando gran incertidumbre entre sus trabajadores. Según denunciaron desde el gremio, los encargados de los predios “bajaron las palancas” sin aviso previo, dejando sin procesar 25 mil toneladas de girasol .

Lo más visto
Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 18.13.37

Piden cadena de oración para un joven que sufrió un grave choque en moto

La Lupa Medios
Policiales28/04/2025

El fuerte siniestro vial tuvo lugar este domingo, en calle sarmiento e Iirigoyen en San Lorenzo, donde colisionaron una Honda Tornado 250 y un automóvil Ford Ka. Los ocupantes del rodado menor fueron identificados como Tomás Montiel de 19 años, quien sufrió un traumatismo encéfalo craneano grave (TEC grave) y fue derivado de urgencia al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria.