
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
La niña de dos días de vida está internada en la Maternidad Martin donde se recupera de una cirugía por una lastimadura provocada por un bisturí que los médicos apoyaron en la criatura apenas nació en el hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo. “No sabemos si hay que operarla otra vez y si va a tener movilidad”, lamentó su mamá.
San Lorenzo23/04/2025
La Lupa MediosUna beba fue operada e internada en la Maternidad Martin de Rosario por una quemadura en una de sus piernas, ocasionada en medio de la cesárea a su madre, quien aseguró que médicos apoyaron instrumental caliente sobre el miembro de su hijita en el hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo. Según comentó, uno de los médicos que participó de la intervención señaló que se trató de un accidente y denunció que carecen de los insumos necesarios.
Diana es la mamá de Cloe, una bebita que nació el lunes pasado en el hospital de la vecina localidad, en el marco de una cesárea programada. “Cuando la sacan la apoyan en una de mis piernas, tenía dos vueltas de cordón en el cuello”, comenzó su relato a Radiópolis (Radio 2). “En ese momento empiezo a sentir olor a carne quemada y es que se habían olvidado el electrobisturí prendido sobre mis piernas lo que hace que le queme totalmente la piernita a ella apenas había nacido”, apuntó.
La pequeña fue derivada a la Maternidad municipal de Rosario mientras aumentaba la angustia de la mamá y su familia. “Llegamos el lunes a la tarde y me avisan que el cirujano estaba acá y que ella iba a entrar a una cirugía con anestesia total para la limpieza de la herida (le abarca casi todo el miembro superior). Entramos en crisis de llanto, teníamos terror”, manifestó.
Tras la intervención, Diana pudo ver a Cloe, pero sin tocarla. “Estaba en Neo entubada porque tuvieron que ponerle calmantes fuertes que le hacen que se relaje de más y necesite ayuda para respirar”, detalló.
Más allá de que la operación fue exitosa, la mujer teme por el porvenir de su nena. “Es muy probable que no sea la única cirugía, están viendo la posibilidad de ponerle injertos de piel en la pierna y luego una rehabilitación por la movilidad. La piel puede quedar tensa y se le complique mover la pierna. Es que es grande la herida y no es superficial”, explicó.
Consultada acerca de los responsables de la lesión, Diana indicó que la atendió el grupo médico del hospital sanlorecino. “El médico a cargo se acercó y me dijo que estaba demandando insumos y por eso tienen que reutilizar tantas veces entonces fallan (el bisturí es descartable). »Lo siento mucho, fue un accidente» me dijo, pero no dio explicaciones”, expresó.
La mujer compartió su dolor y el miedo por la salud de la pequeña Cloe. “Ahora ella está en neo, como en una cajita de cristal cerrada, no podemos tocarla. Puede respirar pero no puedo alimentarla. No puedo tener un contacto de mamá a hija, hay que verla detrás de un vidrio y es horrible”, clamó.
Fuente: Rosario3

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.

La presencia de móviles policiales en calle y la respuesta inmediata a los llamados del 911 son fundamentales para prevenir delitos como así también para esclarecerlos. Las claves del Plan de Seguridad.

La empresa consiguió una mejora sostenida en los indicadores. El tiempo promedio en reparación pasó de 25 días a 7. “Sabemos que falta un largo camino por recorrer, pero estamos en el camino que la exigencia de las usuarios marcan: brindar un servicio cada día mejor”, dijo la presidenta de Assa, Renata Ghilotti.

El ingreso de un frente frío provocará inestabilidad desde el sábado a la tarde en toda la provincia. Se prevén chaparrones, tormentas fuertes, ráfagas superiores a 60 km/h y mejora gradual desde el domingo al mediodía.