Se libera el dólar para personas físicas: sin cepo y con nuevo rango de cotización

Desde este lunes, Argentina estrena un nuevo sistema para la compra de dólares que elimina el cepo para personas físicas y establece una banda de flotación entre los $1.000 y $1.400. Dentro de ese rango, el dólar podrá moverse libremente, y el Banco Central solo intervendrá si la cotización se dispara por fuera de esos valores.

Nacional-Economía14/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
dolares-1539944

A partir de hoy, rige en Argentina un nuevo sistema de cambio para personas físicas : ya no habrá tope mensual ni impuestos extra, y el dólar podrá fluctuar libremente entre los $1.000 y $1.400, sin intervención del Banco Central salvo que se salga de ese rango.

Este esquema deja atrás el valor fijo que se aplicaba hasta el viernes, cuando el dólar mayorista cotizaba en $1.074 y el minorista, con impuestos, llegaba a $1.426.

Entre los cambios más relevantes está la eliminación del límite de compra de 200 dólares al mes y la quita del 30% de recargo por Impuesto a las Ganancias. Desde ahora, los usuarios bancarios podrán adquirir la cantidad de dólares que su situación financiera les permita, operando desde las 10 de la mañana por ventanilla, home banking o apps móviles, que ya fueron actualizadas por los bancos para operar con normalidad.

Como referencia previa a la apertura, el dólar cripto rondaba los $1.325, dentro de la nueva banda establecida.

A pesar de esta flexibilización para personas físicas, las empresas aún enfrentan restricciones para acceder al mercado oficial. En los próximos días, se esperan definiciones sobre los requisitos que deberán cumplir los exportadores y otros actores económicos.

Mientras tanto, la CNV y la AFIP trabajan para emitir normas complementarias antes de la apertura del mercado. Un dato a tener en cuenta: quienes deseen comprar dólares en efectivo en los bancos solo podrán hacerlo hasta un tope de 100 dólares mensuales por persona bajo esa modalidad.

Te puede interesar
Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.