Pullaro: “Es una elección muy importante porque se discute el futuro de nuestra Provincia”

Así lo sostuvo el gobernador luego de efectuar su voto en la localidad de Hughes para las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la provincia de Santa Fe. “Es la elección más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años”, remarcó el mandatario.

ELECCIONES13/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro votación

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, votó esta mañana en las Elecciones Provinciales 2025. Lo hizo en la localidad de Hughes, de donde es oriundo (departamento General López), en la Escuela Primaria N°504 “Domingo F. Sarmiento”.

Luego de sufragar en la mesa N° 7628, el gobernador Pullaro dialogó con la prensa y remarcó que “es un día trascendental para la provincia de Santa Fe porque se discute el futuro de nuestra provincia, independientemente de cómo pensemos lo importante es lo que estamos llevando adelante hoy, que nos da una perspectiva muy importante de futuro, con una provincia que pueda tener mucho progreso, que pueda tener orden y que pueda tener paz”.

“Estamos muy contentos con este día histórico que se está dando en la provincia donde los santafesinos y las santafesinas estamos eligiendo convencionales constituyentes para reformar nuestra Constitución que tiene muchos años”, enfatizó el gobernador Pullaro. 

Ante la consulta sobre las expectativas de la jornada electoral, el mandatario remarcó que “fue una linda campaña donde en términos generales se habló de propuestas, de ideas y estamos también discutiendo el futuro de la provincia de Santa Fe, un futuro que nos tiene que permitir a los santafesinos encontrarnos, debatir y escuchar en la convención de cosas importantes, trascendentes, que nos pueda mostrar y nos pueda permitir diseñar una provincia diferente”.

Sobre esta elección histórica y la futura convención de constituyentes, el gobernador explicó que “hoy se eligen a los convencionales constituyentes que van a ser los que reforman la Constitución, son 50 por distrito único y uno por departamento, es decir, serán 69 en total”.

WhatsApp Image 2025-04-13 at 09.52.28

Proceso ágil, rápido y dinámico

Por último, el gobernador Pullaro invitó a los santafesinos a acercarse a las escuelas a ejercer su derecho al voto: “Lo que estamos haciendo es pensar la provincia, construyendo un nuevo contrato social para los próximos años.

Es la elección más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años y en ese sentido los santafesinos son protagonistas de la etapa que viene en nuestra provincia. Por eso es muy importante que concurran a las urnas, que vengan a votar porque es un proceso ágil, rápido y dinámico, es un minuto contra el futuro de los próximos 20 o 30 años”. 

Qué se vota

Cabe recordar que en toda la provincia este domingo se eligen Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales. 

Por un lado, se vota a las personas que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial: se elegirán 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales. Esta votación será por única vez y sin segunda instancia. Las 69 personas que resulten electas tendrán la responsabilidad de debatir y definir los históricos cambios de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.

Por otro lado, habrá elecciones PASO para elegir candidatos; en 11 localidades a intendentes; en 53 localidades se elegirán candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas. 

Por lo tanto, en esas localidades, además de las boletas únicas para convencionales reformadores, habrá boletas únicas para esas categorías, según qué correspondiere en cada caso.

Te puede interesar
elecciones

Terminó el escrutinio definitivo y se conocen los 69 convencionales que reformarán la Constitución

La Lupa Medios
ELECCIONES19/04/2025

La Secretaría Electoral de la provincia concluyó este viernes el escrutinio definitivo de los comicios realizados el pasado 13 de abril. De esta manera, quedaron definidos los 69 convencionales constituyentes que tendrán la tarea de reformar la Constitución de Santa Fe. El resultado confirmó los datos arrojados por el escrutinio provisorio y consolidó el predominio del frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, que obtuvo 33 bancas: 20 por distrito único y 13 departamentales. De esta forma, quedó a solo dos escaños del quórum propio para poder avanzar con el tratamiento de los temas propuestos por el gobernador Maximiliano Pullaro, quien impulsa una reforma parcial de la Carta Magna.

De Grandis Torrens

Fernando Torrens fue el candidato más votado en Puerto San Martín

La Lupa Medios
ELECCIONES14/04/2025

El intendente Carlos De Grandis destacó el triunfo de su candidato Fernando Torrens, “Caminando, con mucho respeto, y militancia se lograron estos resultados, sin dudas una elección que no era fácil, estructuras fuertes y el gremio de aceiteros utilizando recursos. Sabíamos a lo que nos enfrentábamos por eso le doy un valor enorme al triunfo de Fernando Torrens”, analizó.

WhatsApp Image 2025-04-14 at 10.33.53

Cominelli arrasó en las PASO y va por todo en junio: “La gente nos sigue viendo como una herramienta útil”

La Lupa Medios
ELECCIONES14/04/2025

Con una diferencia contundente, el intendente Mariano Cominelli y el presidente del Concejo, Martín Pallares, fueron los grandes ganadores de las PASO en su ciudad. El espacio que integran logró un respaldo de 6.266 votos, lo que representa casi el 80% de los sufragios válidos, perfilándose para retener las tres bancas en juego en las elecciones generales de junio.

elecciones

Récord de baja participación en Santa Fe: solo el 55,6% fue a votar

La Lupa Medios
ELECCIONES14/04/2025

Las elecciones de este domingo en la provincia de Santa Fe estuvieron marcadas por una notable falta de concurrencia: solo el 55,6% del padrón habilitado acudió a las urnas, el porcentaje más bajo en comparación con las PASO provinciales de 2021 y 2023. La cifra surge con el 98,4% de las mesas escrutadas y representa una caída significativa en la participación ciudadana.

LLA San Lorenzo

La Libertad Avanza fue la tercera fuerza más votada en San Lorenzo

La Lupa Medios
ELECCIONES14/04/2025

El espacio liderado a nivel nacional por Javier Milei logró consolidarse como la tercera fuerza en la ciudad de San Lorenzo. Leonardo D'Alessandro, candidato a concejal por La Libertad Avanza, obtuvo 1.705 votos, ubicándose por encima de otros espacios tradicionales y marcando un hito que ni el PRO pudo alcanzar en sus mejores momentos en la ciudad.

Lo más visto
banquinas Timbúes

Timbúes: Avanza la obra de nuevas banquinas en la Ruta 11

La Lupa Medios
Timbúes26/04/2025

El Gobierno de Timbúes avanza con la segunda etapa de la ejecución de la obra de contrucción de banquinas de hormigón sobre Ruta 11, del lado oeste, en el tramo comprendido entre calles 16 de Julio y España. La obra incluye trabajos de banquinas, movimiento de suelo, subbase y base de hormigón H8, calzada de hormigón H30, ejecución de cordón cuneta, y un entubado de 200 metros lineales, desde calle España hacia el norte.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 16.03.18

Detienen a un hombre con 63 envoltorios de droga y dinero en efectivo

La Lupa Medios
Policiales26/04/2025

El operativo se llevó adelante en la noche de ayer, cuando los efectivos observaron a un individuo a alta velocidad a bordo de una motocicleta. Al intentar interceptarlo, el sospechoso huyó, ingresó a un terreno baldío entre las calles Palacios y Echeverría de Vida, donde arrojó un objeto antes de ser alcanzado en calle 9 de Julio al 2000. Durante el rastrillaje posterior, los agentes encontraron una bolsa de nylon negra que contenía en su interior 63 envoltorios de estupefacientes y secuestro dinero en efectivo.

Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.