Candidatos de San Lorenzo firmaron un Pacto de Transparencia para las próximas elecciones

El documento es un compromiso para garantizar que “la elección democrática de los ciudadanos no sea coaccionada por poderes económicos” a través de maniobras de compra o manipulación de votos.

Elecciones26/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-03-26 at 12.48.57

En un acto cargado de fuerte simbolismo y realizado en el emblemático Campo de la Gloria, dirigentes y referentes políticos de San Lorenzo firmaron este miércoles el Pacto de Transparencia, un compromiso clave para garantizar la integridad de los comicios del próximo 13 de abril, en los que se elegirán concejales y convencionales constituyentes.

“Los precandidatos a concejales y candidatos a convencionales constituyentes aquí firmantes nos comprometemos a la construcción de un proceso electoral íntegro y transparente. Este compromiso tiene como finalidad garantizar que la voluntad popular se refleje fielmente en los resultados del proceso electoral”, dice el primer párrafo del documento rubricado por Leopoldo Pistan, Hugo Bruscaglia, Gladys Choque, Armando Traferri, Esteban Arico, Sebastián Mascherano y Marcelo Remondino.

WhatsApp Image 2025-03-26 at 12.49.34

El texto también reafirma “la importancia de asegurar que la elección democrática de los ciudadanos no sea coaccionada por poderes económicos que instrumentalizan la necesidad de la población para defender sus privilegios políticos”.

Por eso realiza “un llamado a la ciudadanía a participar activamente en la vigilancia de la transparencia electoral y a denunciar cualquier intento de compra de votos o manipulación del proceso”. A la vez que insta “a los órganos electorales a fortalecer los mecanismos de control y supervisión, con el fin de asegurar que las elecciones se desarrollen de manera libre y justa, promoviendo así la confianza en nuestro sistema democrático”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-26 at 22.15.53

Pullaro: “El país y Santa Fe le dijeron no al Kirchnerismo”

La Lupa Medios
Elecciones26/10/2025

El gobernador, con la vicegobernadora Gisela Scaglia -ahora electa diputada nacional junto a Pablo Farías-, hablaron en Rosario del resultado electoral que le otorgó a Provincias Unidas dos de las nueve bancas en juego por Santa Fe. El mandatario destacó el papel de la militancia y ratificó el compromiso del espacio con la defensa del interior productivo. Scaglia subrayó que la elección marcó el camino que la Argentina necesita, con el kirchnerismo en retroceso.

Pablo Farias

Pablo Farías: “Las provincias deben tener una presencia cada vez más fuerte en el Congreso”

La Lupa Medios
Elecciones26/10/2025

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, votó este domingo en la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 480 “Manuel Belgrano”, en la ciudad de Santa Fe. Aseguró que “hoy se puede marcar un punto de inflexión en la forma en que se discute la política nacional” y destacó el fortalecimiento del federalismo que impulsa el espacio liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Gisela Scaglia

Gisela Scaglia: “Los santafesinos hoy haremos historia y mañana Argentina va a hablar de nosotros”

La Lupa Medios
Elecciones26/10/2025

La candidata a diputada nacional por Provincias Unidas votó este domingo en la Escuela Nº 6034 “José Pedroni” de Gálvez, su ciudad natal. Afirmó que la jornada “será histórica” y destacó el respaldo ciudadano a la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. “Recorrimos la provincia mostrando obras, resultados y una forma distinta de hacer política, lejos de la grieta”, aseguró.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.