Amsafe participó de la jornada provincial y nacional de protesta

En el marco de la Jornada de Protesta Nacional y Provincial, desde AMSAFE San Lorenzo participaron de la actividad propuesta por las compañeras de la Escuela Especial N° 2059 "Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa" de Capitán Bermúdez. A 44 años de la creación de la 2059, una vez más, se exigió la construcción del anhelado y necesario edificio propio.

Gremiales20/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-03-20 at 17.47.27

JORNADA PROVINCIAL Y NACIONAL DE PROTESTA 13 DE MARZO 

En la mañana de este 13 de marzo, en el marco de la Jornada de Protesta Nacional y Provincial, desde AMSAFE San Lorenzo participamos de la actividad propuesta por las compañeras de la Escuela Especial N° 2059 "Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa" de Capitán Bermúdez. 

A 44 años de la creación de la 2059, una vez más, exigimos juntos la construcción del anhelado y necesario edificio propio.

El mismo miércoles por la tarde realizamos una Clase Pública en el ISP N° 22 "Maestro Addad" de Fray Luis Beltrán, con la participación de docentes activos, jubilados y estudiantes.

¡AMSAFE Y CTERA EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA!

PAGO POR DECRETO: EL GOBIERNO INCUMPLE LA LEY DE PARITARIAS

Desde AMSAFE informamos que el gobierno de la provincia abonó el viernes 14 de marzo, a los docentes activos, la actualización salarial que fue rechazada en el ámbito paritario.

Una vez más el Ejecutivo vuelve a tomar una definición unilateral. Además, continúa y se profundiza la discriminación con las y los compañeros jubilados que cobran el incremento salarial a los 60 días y a su vez no contempla “el aumento mínimo garantizado”.

¡BASTA DE MALTRATAR A LOS DOCENTES ACTIVOS Y JUBILADOS! ¡BASTA DE AJUSTE!

DÍA POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA 

Desde AMSAFE reafirmamos nuestro compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La dictadura de 1976 dejó a muchas maestras y maestros desaparecidos, pero su lucha sigue viva en cada aula.

La Escuela Pública fue blanco del terrorismo de Estado, y hoy más que nunca debemos defenderla. La pedagogía de la memoria es clave para construir una Argentina justa, democrática y solidaria. Por ello, desde AMSAFE ponemos a disposición la revista 24M, para seguir pensando y abordando en cada aula 

Asimismo, convocamos a las y los docentes nucleados en AMSAFE San Lorenzo a participar de la Marcha y Vigilia junto a la Multisectorial del Cordón Industrial por la Memoria, la Verdad y la Justicia. La convocatoria es a las 18 hs en Av. San Martín y Moreno, desde donde se marchará hasta Plaza San Martín, para realizar allí la lectura del documento y las presentaciones de diversos artistas de la región.

¡La lucha sigue! Por Memoria, Verdad y Justicia. 

INICIO DE AÑO EN LA DELEGACIÓN SAN LORENZO

En este inicio de año, la docencia organizada en AMSAFE, debatió, votó, realizó medidas de fuerza, movilizaciones, reclamos, todas acciones que forman parte del plan de lucha de la docencia organizada en el sindicato. También se dispusieron recursos económicos y de organización de la Delegación San Lorenzo, para entregar a cada afiliado/a un obsequio. Comenzamos, en las distintas sedes y en sus respectivos horarios de atención, a entregar a nuestras jubiladas y jubilados su presente. 

Las y los trabajadores de la educación continúan enseñando, resistiendo, luchando y soñando.

Te puede interesar
Iapos

AMSAFE exige respuestas urgentes sobre las prestaciones de IAPOS

La Lupa Medios
Gremiales01/07/2025

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.

Amsafe

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia

La Lupa Medios
Gremiales19/06/2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Coad universitarios

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio

La Lupa Medios
Gremiales09/06/2025

Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

ciber acoso

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo

La Lupa Medios
Gremiales06/06/2025

Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

Festram

FESTRAM profundiza las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales05/06/2025

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.  Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.