EPE realiza una inédita inversión de $ 18.000 millones para optimizar el servicio y beneficiar a más de 1 millón de personas

Los recursos permitirán mejorar el servicio en la ciudad de Rosario, pero también Ibarlucea, Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria. El ministro Puccini detalló que se trata de “una repotenciación del tendido de media tensión”, y afirmó: “Anunciar este tipo de obras, no es casualidad. Es por que hay una planificación y porque se puso en orden a la empresa”.

Región19/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
EPE2-2
EPE2-2

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, la presidenta de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Anahí Rodríguez, y el senador provincial Ciro Seisas, encabezaron una conferencia de prensa para brindar detalles de la a inédita inversión de $ 18.000 millones que se lleva adelante en Rosario y zona para optimizar el servicio y beneficiar a unos 1,2 millones de personas. 

Además se refirieron a la licitación, en el marco de esos trabajos, para la compra de cables para tendido subterráneo de 132 KV, por más de 9600 millones de pesos. Se trata de la obra de Rosario Norte para unir las estaciones transformadoras Sorrento - Ibarlucea, Sorrento - Bermúdez y Sorrento - Provincias Unidas. 

Cabe destacar que ya se lleva adelante la obra de ingeniería civil y esta obra redundará en una mejor prestación para Rosario, Ibarlucea, Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria, ya que permitirá un servicio más estable y una expansión de la demanda.

Orden en la empresa

En la oportunidad, Puccini detalló que se trata de “una repotenciación del tendido de media tensión” y dijo: “Anunciar este tipo de obras, no es casualidad”. “El año pasado empezamos con muchas acciones que tenían que ver con romper privilegios, con terminar con avivadas y tratar de que muchos de los recursos que están pagando los propios usuarios sean bien reinvertidos”, recordó. “Por eso -agregó- para ser más eficiente la empresa, pusimos GPS en todos los vehículos y los móviles que tiene la empresa, vinculamos esa georreferenciación a un sistema que controla el consumo del combustible, que es YPF en Ruta, una herramienta logística que usan todas las empresas”. 

El ministro sumó que “hemos hecho un control bastante exhaustivo de todo lo que es el uso de horas extras. Hemos cambiado la forma de ingreso del personal a la EPE para que todos puedan tener la posibilidad en adelante de ingresar a una empresa pública que es parte del Estado. Hemos empezado a colocar los controles de ingreso a través de los datos biométricos de cada empleado, como tiene cualquier empresa. Hemos controlado también licitaciones, muchas de las cuales no se estaban realizando de la mejor manera. Acaso nos pasó con, incluso, la ropa para el personal”. 

“Antes parecía que el gremio manejaba a la empresa cuando en realidad tiene que ser la presidencia de la empresa junto a su directorio la que debe llevar las políticas públicas que el gobierno intenta concretar, como lo está haciendo en todos los órdenes el gobierno actual”, subrayó Puccini.

Luego, el ministro remarcó: “Cada peso de un santafesino que está pagando sus impuestos, está siendo invertido. En obra pública, el año pasado fueron 500 millones de dólares, para obras. Este año están presupuestados 1.500 millones de dólares”. “En EPE, en el año 2023, la inversión en infraestructura energética fue de 23 mil millones de pesos. En 2024, gracias a todos estos esfuerzos que hicimos, logramos invertir 53 mil millones de pesos, y este año pretendemos llevar adelante una inversión de 120 mil millones de pesos”. 

Seis décadas sin inversión

Por su parte, Rodríguez destacó: “Esta obra viene a completar la estación transformadora de Sorrento, una obra que espera hace más de seis décadas de inversión. Con una fuerte voluntad, hemos obtenido los recursos para poder hacer realidad una obra que va a posicionar a Rosario, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez y de Ibarlucea, en otro lugar”. “Tiene como objetivo fundamental mejorar el servicio público que actualmente presta la EPE. Nos va a permitir disminuir las interrupciones en el servicio público, pero fundamentalmente incorporar demanda”, agregó. Asimismo, explicó que “también disminuirá el riesgo eléctrico en Sorrento” y “contribuirá a reducir el impacto ambiental dadas las características técnicas de la misma”. 

Las ofertas

Previamente, se realizó la apertura de sobres de la licitación para la compra de cables para tendido subterráneo de 132 KV, con un presupuesto oficial de 9.647.361.236,19 pesos, y las ofertas fueron las siguientes: 

  • La primera oferta fue de la firma Bauza Ingeniería S.R.L., que cotizó un valor total de USD 3.940.209,92 + IVA y ofreció una cotización alternativa por un valor total de USD 4.246.233,96 + IVA.
  • La segunda, de la empresa Cimet S.A., por un valor total de USD 3.806.249,20+ IVA.
  • La tercera, y última, fue de Prysmian Energía Cables y Sistemas de Argentina S.A., que cotizó un valor total de USD 3.641.806,40 + IVA.
Te puede interesar
Traferri

“La educación tiene que ser un punto central en la nueva Constitución”, afirmó Traferri

La Lupa Medios
Región31/03/2025

El senador Armando Traferri, candidato a convencional constituyente por el departamento San Lorenzo, propone que en la reforma de la Constitución provincial se incluya la obligación de destinar un  mayor presupuesto para la inversión en educación que garantice infraestructura adecuada, mobiliario necesario, cargos acordes a la matrícula y salarios dignos para la comunidad docente, además de disponer que la distribución de recursos sea equitativa”.

camiones_cosecha_gran_rosario

Operativo Cosecha: Provincia dispone un amplio despliegue para recibir más de 2 millones de camiones en sus puertos

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Se realizó este lunes una reunión operativa en Rosario. El Gobierno asigna recursos para garantizar la transitabilidad y seguridad. A la par avanza con obras como la Tercer Carril de la Autopista, que mejorarán en meses la fluidez vehicular en la región de donde sale gran parte de las exportaciones del país. “Por todas las obras en marcha, que suman una inversión de 1,3 billones de pesos, implementamos una mayor y mejor coordinación”, señalaron desde el Estado provincial.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 18.28.49

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 12.53.00

Santa Fe logró financiamiento histórico para dar otro fuerte salto en obras viales en zona portuaria

La Lupa Medios
Región28/03/2025

El Gobierno de Santa Fe obtuvo financiamiento por 150 millones de dólares, para avanzar con el programa integral de logística urbana y metropolitana del Gran Rosario. Incluye obras viales estratégicas para el desarrollo productivo, como la extensión del tercer carril de la autopista hasta Timbúes, el nuevo acceso a esa localidad, conexión directa del tránsito pesado con los puertos, reacondicionamiento de la RP 91 en el paso por Totoras, circunvalación de Serodino y mejoras en accesos a Puerto General San Martín y San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.53.50

Temporal: Fuertes ráfagas de vientos y granizo cayeron en la región

La Lupa Medios
Región28/03/2025

El fenómeno se produjo esta mañana, entre las 7:30 y las 8:00 horas, que afectó las localidades de Capitán Bermúdez, Funes, Granadero Baigorria, Roldán y la zona norte de Rosario. Las ráfagas de viento que llegaron a los 77 km/h y una granizada que provocó considerables daños.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-30 at 18.28.49

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

lerner

Con múltiples actividades, San Lorenzo rendirá homenaje a los héroes de Malvinas

La Lupa Medios
San Lorenzo31/03/2025

El martes a las 21 h, en el Campo de la Gloria, comenzará la vigilia de la conmemoración, con un concierto de la Banda Sinfónica Municipal y de Alejandro Lerner. El miércoles 2 a las 10 h será el acto oficial y en la misma jornada habrá un concurso de asadores, una muestra militar y tatuajes malvineros gratuitos. Ambos días los museos de la ciudad permanecerán abiertos con entrada libre y gratuita.

medicos-

Violencia contra el personal de salud: El Colegio de Médicos impulsa una guardia legal, campañas de concientización y pide acciones urgentes

La Lupa Medios
Provincial - Salud01/04/2025

Ante el aumento de agresiones a trabajadores de la salud, el Colegio de Médicos puso en funcionamiento una guardia legal 24/7, impulsa campañas de concientización y solicita reuniones con autoridades. Una Ley provincial recientemente sancionada por iniciativa de la institución busca prevenir e incrementar penalizaciones a estas acciones, pero advierten que el problema persiste.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 09.43.24

Rescate en el río Paraná: una mujer policía se arrojó al agua para salvar a un hombre

La Lupa Medios
Policiales02/04/2025

Se trata de la inspectora Claudia Rodríguez, subjefa del Comando Central de la agrupación Cuerpos, quien en la noche de ayer rescató a un hombre que se estaba ahogando en el río Paraná. Sucedió en la zona de calle Boulevard Urquiza, cuando fueron alertados por el pedido de auxilio de una persona. Rápidamente se dirigieron al lugar junto a su compañero. En la zona del paseo ribereño observaron a un hombre de 32 años, pidiendo ayuda, ante la situación Rodríguez decidió descender, ingresar al agua y rescatar donde al hombre, quien fie asistido momento después por el servicio del Sies.