
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
La iniciativa corresponde al senador Armando Traferri, quien procura tratar el tema en distintos puntos del departamento San Lorenzo.
Región17/03/2025
La Lupa Medios
En el marco de un compromiso constante con la salud mental y la prevención de adicciones, el senador Armando Traferri encabezó el primer taller sobre Salud Mental y Adicciones, que en esta ocasión se realizó en la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 374 Maestro Carlos Leiva de Timbúes.
Este encuentro marcó el inicio de una serie de capacitaciones destinadas a alumnos, docentes y familias, con el objetivo de brindar herramientas para abordar una problemática cada vez más presente en la sociedad. Estos encuentros se realizarán en distintos puntos del departamento San Lorenzo
"Elegimos esta escuela porque fueron sus propios alumnos y alumnas quienes, en el marco de Jóvenes al Senado, propusieron incluir estas temáticas en la currícula escolar. Como senador, retomé esta preocupación y presenté un proyecto de ley que ya tiene media sanción en el Senado y espera tratamiento en Diputados", expresó Traferri.
El encuentro contó con la participación de la Asociación Civil ABRA, entidad especializada en la prevención de consumos problemáticos, cuyo director, Osvaldo Chiarlo, destacó la importancia de un enfoque integral:
"Celebramos que se pueda apoyar este tipo de dinámicas multisistémicas, que trabajan no sólo con adolescentes, sino también con sus familias y con los docentes y directivos. La prevención efectiva sólo es posible cuando se articula estratégicamente el trabajo entre estos tres actores clave", sostuvo Chiarlo.
Traferri enfatizó que esta iniciativa busca generar conciencia y brindar herramientas concretas a la comunidad educativa: "Es indispensable que chicos y chicas tengan acceso a información y estrategias de prevención. También es clave que las familias y los docentes puedan acompañar este proceso con la formación adecuada".
El senador agradeció el compromiso de la Asociación Civil ABRA y reafirmó su intención de continuar impulsando este tipo de encuentros en distintas localidades del departamento, a la vez que expresó su confianza en que la Cámara de Diputados de la provincia pueda tratar lo antes posible su proyecto de ley para que la temática quede incluida de manera obligatoria entre los contenidos de todos los niveles de la educación provincial.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

El Ejecutivo nacional derogó la norma que regulaba desde hace tres décadas los aranceles de los colegios privados. Las instituciones podrán fijar libremente sus cuotas y matrículas. En Santa Fe, sin embargo, seguirá vigente el sistema provincial que establece topes y criterios de actualización.

El presunto líder de una red de narcotráfico internacional fue detenido en Exaltación de la Cruz durante un operativo por una avioneta cargada con cocaína. Llevaba más de dos años prófugo y por él ofrecían una recompensa de 50 millones de pesos.

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.