Comenzó un ciclo de talleres sobre Salud Mental y Adicciones para adolescentes

La iniciativa corresponde al senador Armando Traferri, quien procura tratar el tema en distintos puntos del departamento San Lorenzo.

Región17/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-03-17 at 09.52.54

En el marco de un compromiso constante con la salud mental y la prevención de adicciones, el senador Armando Traferri encabezó el primer taller sobre Salud Mental y Adicciones, que en esta ocasión se realizó en la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 374 Maestro Carlos Leiva de Timbúes.

Este encuentro marcó el inicio de una serie de capacitaciones destinadas a alumnos, docentes y familias, con el objetivo de brindar herramientas para abordar una problemática cada vez más presente en la sociedad. Estos encuentros se realizarán en distintos puntos del departamento San Lorenzo

"Elegimos esta escuela porque fueron sus propios alumnos y alumnas quienes, en el marco de Jóvenes al Senado, propusieron incluir estas temáticas en la currícula escolar. Como senador, retomé esta preocupación y presenté un proyecto de ley que ya tiene media sanción en el Senado y espera tratamiento en Diputados", expresó Traferri.

El encuentro contó con la participación de la Asociación Civil ABRA, entidad especializada en la prevención de consumos problemáticos, cuyo director, Osvaldo Chiarlo, destacó la importancia de un enfoque integral:

"Celebramos que se pueda apoyar este tipo de dinámicas multisistémicas, que trabajan no sólo con adolescentes, sino también con sus familias y con los docentes y directivos. La prevención efectiva sólo es posible cuando se articula estratégicamente el trabajo entre estos tres actores clave", sostuvo Chiarlo.

Traferri enfatizó que esta iniciativa busca generar conciencia y brindar herramientas concretas a la comunidad educativa: "Es indispensable que chicos y chicas tengan acceso a información y estrategias de prevención. También es clave que las familias y los docentes puedan acompañar este proceso con la formación adecuada".

El senador agradeció el compromiso de la Asociación Civil ABRA y reafirmó su intención de continuar impulsando este tipo de encuentros en distintas localidades del departamento, a la vez que expresó su confianza en que la Cámara de Diputados de la provincia pueda tratar lo antes posible su proyecto de ley para que la temática quede incluida de manera obligatoria entre los contenidos de todos los niveles de la educación provincial.

Te puede interesar
ovni

Se viene el V Congreso Internacional de Ovnilogía

La Lupa Medios
Región07/05/2025

Este 9 y 10 de mayo se celebrará en Rosario el V Congreso Internacional de Ovnilogía, Contactismo y Paranormal, organizado por el grupo de estudio Proyecto Colora, liderado por la investigadora María del Carmen Dionigi, conocida también como Nanni Luminarias.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.