Docentes de la UNR para hoy 17 y mañana 18 de marzo en reclamo por salarios y falta de diálogo

Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) no dictarán clases el lunes 17 y martes 18 de marzo, en adhesión al paro nacional universitario convocado en protesta por la falta de diálogo con el Gobierno y la pérdida del poder adquisitivo.

Gremiales17/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Coad universitarios
Coad universitarios

Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se sumarán al paro nacional universitario y no dictarán clases este lunes 17 y martes 18 de marzo. La medida de fuerza, convocada por la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad), responde a la falta de diálogo con el Gobierno nacional ya la fuerte caída del poder adquisitivo del sector.

En el marco de la protesta, Coad organizó un encuentro ciudadano para el martes a las 17 en el cruce de peatonales, donde se debatirá el rol de la universidad pública y su relación con la sociedad.

Desde el gremio advirtieron sobre el éxodo de profesores debido a los bajos salarios y el deterioro de las condiciones laborales. “La docencia queda como un primer escalón para alguien que recién se recibe, y ni bien puede, se va. Esto tiene un impacto académico a muy corto plazo”, explicó Federico Gayoso, secretario general de Coad.

Además del reclamo salarial, los docentes alertaron sobre el impacto en la calidad educativa y en el financiamiento de las obras sociales universitarias.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 19.08.39

PDI detuvo a una pareja acusada de amenazas y extorsiones en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales11/11/2025

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.