
Gálvez: una mujer fue atacada por su expareja y el agresor quedó detenido
La víctima, de 52 años, sufrió heridas con un elemento cortopunzante tras negarse a retomar la relación. Más tarde, el hombre fue detenido en su domicilio.
Incluye todos los autos y motos que se encuentran fuera de servicio y no se pueden reparar, y que fueron fabricados hasta el 31 de diciembre de 2013. El proceso busca optimizar espacios, reducir la contaminación ambiental y mejorar la gestión del patrimonio estatal.
Policiales12/03/2025
La Lupa Medios
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe comienza una compactación de vehículos en desuso, con el objetivo de optimizar el uso del espacio, reducir la contaminación ambiental y fortalecer la gestión del patrimonio estatal. Incluye todos los autos y motos fabricados hasta el 31 de diciembre de 2013, que se encuentran fuera de servicio en el territorio provincial.
En el marco de esta iniciativa, comenzará la compactación de unidades que han cumplido su ciclo operativo dentro de la cartera de Seguridad. Este procedimiento permite disponer de manera eficiente de vehículos que se encuentran fuera de servicio, garantizando su correcta disposición final y contribuyendo a una gestión más eficiente de los recursos públicos.
El proceso de compactación se realiza conforme a la normativa vigente, asegurando el cumplimiento de los requisitos ambientales y administrativos establecidos. A través de esta acción, se busca reducir el impacto ambiental generado por la acumulación de automotores en desuso y optimizar el uso de predios destinados al resguardo de estos bienes.
Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron la importancia de esta iniciativa en el marco de la modernización y reorganización de la flota vehicular de las fuerzas de seguridad provinciales. Asimismo, se continuará avanzando en medidas que permitan mejorar la operatividad y eficiencia de los recursos del Estado en beneficio de la comunidad.
Al respecto, la secretaria de Administración Técnica y Financiera, Georgina Orciani indicó que “esta iniciativa se ve reforzada con un novedoso instrumento administrativo que el Gobierno de la Provincia ha dispuesto posibilitando la compactación masiva y de esta manera acelerar los plazos administrativos para generar las bajas respectivas de los móviles que están en situación de desuso y que resulta antieconómico su reparación. Una situación que encuentra antecedentes como, por ejemplo, en la provincia de Mendoza y ha posibilitado que, independientemente de la gestión que detente el poder, no se genere el acumulamiento de unidades”.
“Esto es a los efectos de dar cumplimiento a lo que nos encomendó el gobernador Maximiliano Pullaro de llevar adelante gestiones eficientes que resuelvan los problemas a la gente en el menor tiempo posible”

La víctima, de 52 años, sufrió heridas con un elemento cortopunzante tras negarse a retomar la relación. Más tarde, el hombre fue detenido en su domicilio.

Se trata de Esteban Emanuel Cisneros, de 27 años, domiciliado en la ciudad. La Fiscalía investiga las circunstancias de la muerte, que fue caratulada como “dudosa”.

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al centenar de intervenciones en todo el territorio desde la puesta en marcha de la normativa. De ellas, 11 corresponden al departamento San Lorenzo.

La víctima denunció que fue abordada en la Plaza Manuel Belgrano por un grupo de jóvenes, uno de ellos armado con una réplica. Más tarde reconoció a los sospechosos y la policía los detuvo.

Un joven fue aprehendido por la policía luego de ser sorprendido cuando intentaba llevarse una motocicleta estacionada frente a la Plaza del Carmen. El fiscal de turno ordenó su detención.

El procedimiento fue realizado por la División Microtráfico de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad. El detenido transportaba pastillas de éxtasis, LSD, ketamina, cristal y dinero en efectivo oculto en una camioneta. Quedó alojado en la Alcaidía de la Unidad Regional V, a disposición de la Justicia Federal.

Así lo indicó la coordinadora de la Policía de Investigaciones de Santa Fe, Alejandra Carrizo, al supervisar el procedimiento que se llevó a cabo en el Crematorio Municipal de la capital provincial. La droga fue secuestrada por la PDI en un allanamiento por homicidio en calle Europa 8400.

La víctima no fue identificada y se estima que llevaba entre 4 y 5 horas fallecida. La Fiscalía ordenó diversas medidas para esclarecer el hecho.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.

El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición del uso, venta, distribución, publicidad y comercialización en plataformas digitales de varios productos capilares de la marca PRODIGY, tras detectar que se comercializaban sin la inscripción sanitaria obligatoria.

Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) confirmó que el agua que distribuye en sus localidades de prestación es totalmente potable y apta para el consumo humano, conforme a los estándares establecidos por la Ley Provincial Nº 11.220 y las pautas diferenciales vigentes.