Santa Fe desembarca en Expoagro con una batería de créditos y un fondo de financiamiento tecnológico

El Gobierno de Maximiliano Pullaro llevará a la muestra que comienza este martes, 26 propuestas con tasas subsidiadas para fomentar la inversión productiva y las cadenas de valor. Además, presentará un fondo destinado a consolidar empresas tecnológicas.

Provincial - Economía 09/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-03-09 at 10.45.47

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo encabezado por Gustavo Puccini, participará de una nueva edición de Expoagro, del 11 al 14 de marzo en San Nicolás, con una amplia oferta de herramientas de financiamiento destinadas a potenciar la inversión productiva y acompañar el desarrollo de las cadenas de valor santafesinas. Además, introducirá una innovadora herramienta para apoyar firmas tecnológicas: un fondo de inversión de riesgo que financiará startups y empresas en sectores estratégicos como Agrobioindustria 4.0 y Manufactura 4.0. 

Líneas de crédito

A través de distintos acuerdos con el Nuevo Banco de Santa Fe, el Banco Nación, el Banco Municipal de Rosario y el Consejo Federal de Inversiones celebrados en el marco del programa provincial Santa Fe Activa, se pondrán a disposición 26 líneas de crédito a tasa subsidiada con un cupo total de 83.750 millones de pesos para la adquisición de maquinaria, tecnología, capital de trabajo e inversiones en sostenibilidad, riego, conectividad e infraestructura turística, entre otros rubros.

“Desde la gestión conducida por el gobernador Maximiliano Pullaro trabajamos para que nuestros productores e industrias tengan acceso a herramientas que les permitan invertir, modernizarse y mejorar su competitividad. Vamos a Expoagro con una propuesta integral que abarca desde la compra de maquinaria hasta la conectividad y la sostenibilidad, con líneas de crédito que cuentan con subsidios de tasa muy importantes”, destacó Gustavo Puccini.

Durante la feria estarán operativas líneas exclusivas con el Banco de Santa Fe y el Banco Nación para la compra de maquinaria agrícola santafesina, nacional y tecnología, con tasas que oscilan entre los 9 y 22 puntos porcentuales anuales y con plazo de hasta 36 meses. También habrá líneas para capital de trabajo, fertilizantes, inversión productiva, equipos de frío y sostenibilidad, y una línea con una fuerte apuesta para la adquisición de equipos de riego con tasas finales para los clientes que varían entre los 27 y los 5 puntos porcentuales, según el destino y la entidad financiera.

Los créditos para capital de trabajo tendrán un plazo máximo de 18 meses; los destinados a inversión, de hasta 36 meses; y para inversiones en conectividad, el plazo será de 12 meses. En todos los casos, la Provincia aporta subsidios de tasa que en algunas líneas alcanza hasta los 25 puntos, lo que permite acceder a tasas altamente competitivas en el mercado. Si bien algunas líneas cuentan con financiamiento de hasta 48 meses por parte de las entidades financieras, el subsidio de tasas opera por 36 meses para no exceder el periodo de gobierno de la actual gestión.

En Expoagro, miembros del gabinete y del equipo de inversiones del Ministerio de Desarrollo Productivo estarán presentes en el stand institucional del Gobierno de Santa Fe (Lote P-50) ofreciendo asesoramiento a los productores interesados.

Apoyo a empresas tecnológicas

Expoagro será también el escenario para presentar “Catalizar”, un fondo de inversión de riesgo para apoyar la creación y consolidación de empresas tecnológicas en sectores estratégicos de Santa Fe. Este fondo se formará mediante licitaciones públicas para seleccionar organizaciones gestoras de fondos capaces de invertir en nuevas empresas y firmas existentes en la provincia.

El fondo será un fideicomiso financiero administrado por un agente fiduciario, con capital del Gobierno provincial, organismos multilaterales e inversores institucionales. Los gestores de fondos seleccionados invertirán en empresas según las condiciones de la licitación, ofreciendo apoyo para mejorar equipos, modelos de negocio y otros aspectos clave. Las modalidades de inversión alcanzarán a startups tecnológicas; para resolver problemas productivos; para emprendimientos con conocimiento científico avanzado, y para completar eslabones faltantes en cadenas productivas.

Los sectores prioritarios para la inversión serán Agrobioindustria 4.0, Manufactura 4.0, la industria de la salud y farma, y biomateriales. El presupuesto del fondo es de $ 10.000.000.000 para 2025, con financiamiento hasta 2027.

“La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor. Además Catalizar representa una apuesta a un sector con enorme potencial que requiere inversión pública y privada, facilitando el acceso a capital de riesgo. Esto fortalece el ecosistema de innovación, fomenta la competitividad y contribuye al crecimiento económico de la región”, concluyó Puccini.

Te puede interesar
construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.

API plan de pago

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

exportaciones

Desde Rosario ya se exporta carne y pescado por vía aérea: un hito logístico que posiciona al aeropuerto como plataforma internacional

La Lupa Medios
Provincial - Economía 22/06/2025

Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.