Operativo Verano: Provincia fiscalizó 10.690 vehículos durante el fin de semana largo de Carnaval

Con la coordinación de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se desplegó un amplio esquema con 359 operativos de control en rutas y corredores del viernes 28 al martes 4. En este contexto, se realizaron 8.331 tests de alcoholemia.

Provincial05/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-03-05 at 14.47.52

En el marco del fin de semana turístico propiciado por el feriado de Carnaval, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad del Gobierno de la Provincia, reforzó en puntos estratégicos los controles vehiculares con la finalidad de evitar situaciones de riesgo y proteger el viaje de quienes se trasladaron por las rutas del territorio provincial. 

“Estuvimos presentes en más de 20 puestos en todo el territorio santafesino, en los que la Policía de Seguridad Vial (PSV) monitoreó la circulación y previno situaciones de riesgo en este período en el que aumenta considerablemente la circulación”, indicó el secretario de la APSV, Carlos Torres. En este sentido, el funcionario informó que “los operativos vehiculares se realizaron en zonas de gran afluencia turística, tramos de rutas con casas de fin de semana y quintas y otros puntos seleccionados estratégicamente de acuerdo a evaluaciones previas”. En este sentido, cabe señalar que desde el viernes 28 de febrero hasta el martes 4 de marzo, en total, se realizaron 359 operativos en los que se fiscalizaron 10.690 vehículos; esta última cifra representa un aumento del 19 % con respecto al mismo fin de semana de 2024, cuando se concretaron 8.984 controles.

Alcoholemia

En este marco, se puso especial énfasis en los testeos de alcoholemia, ya que la conducción en estado de ebriedad es uno de los principales causantes de siniestros viales. Por eso, se realizaron 8.331 pruebas, de las cuales 45 resultaron positivas sancionables, es decir, el 0.5 % del total. Mientras que en 2024 la tasa de positividad fue del 0.9%, lo que expresa una caída del 0.4% de un año a otro. “Esta es la manera más efectiva que tenemos de prevenir situaciones peligrosas para la seguridad de los ciudadanos que decidieron vacacionar en Santa Fe o transitar nuestra provincia para llegar a destino. Los controles sistemáticos se instalaron en nuestra provincia como una forma de prevenir siniestros”, concluyó Torres.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto