Pipi Traferri: "La reforma constitucional sólo tiene sentido si le mejora la vida a la gente"

Armando "Pipi" Traferri tiene amplia experiencia de gestión y conoce como pocos el departamento San Lorenzo. En las próximas elecciones del 13 de abril será candidato a convencional constituyente y tiene claro el objetivo: “Tenemos que reformar la Constitución pensando en la gente, para garantizar más derechos. La reforma no tiene sentido si no le mejora la vida a la gente”.

Elecciones05/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-03-05 at 12.09.09

"Es importante que los derechos estén incorporados en nuestra Constitución, para que todos los santafesinos podamos disfrutar de ellos", aseguró Traferri, quien remarcó que su trayectoria política siempre estuvo enfocada en trabajar para que se garantice el acceso a derechos como salud, educación, seguridad, ambiente y empleo en cada rincón de San Lorenzo. “Es momento de consagrar muchos de esos logros en la Carta Magna”, reafirma.

Seguridad y federalismo

Uno de los ejes centrales de la reforma propuesta por Traferri es el fortalecimiento del federalismo dentro de la provincia. "No podemos reclamarle al gobierno nacional lo que no cumplimos dentro de nuestra propia provincia. Es urgente que los recursos y las fuerzas de seguridad se distribuyan equitativamente", sostuvo el legislador.

El candidato de Más para Santa Fe señaló que “padecemos el desplazamiento del delito y la violencia de Rosario hacia nuestro departamento y necesitamos recursos y colaboración de fuerzas provinciales y federales para garantizar la seguridad de nuestra región".

Trabajo y desarrollo económico
El empleo también es una de las prioridades del candidato. "El trabajo es el ordenador social, y por eso siempre he trabajado junto a trabajadores, comerciantes e industriales para generar empleo y protegerlo", explicó.

Para Traferri, la nueva Constitución debe garantizar condiciones laborales dignas y un salario justo para los trabajadores activos y jubilados. "El trabajo no puede ser una variable de ajuste", enfatizó.

Compromiso con el ambiente
Otro de los pilares de su propuesta es la incorporación del derecho a un ambiente sano y sustentable en la Constitución. "La cuestión ambiental no es del futuro, es urgente", advirtió Traferri, quien remarcó su experiencia en la gestión del cuidado del ecosistema y aseguró que volcará ese conocimiento en el debate constituyente. 

"Vamos a trabajar para cuidar el ambiente y compatibilizar eso con el desarrollo económico, no son cuestiones antagónicas", señaló

Derecho a la ciudad y equidad urbana
En el ámbito urbano, el senador hizo hincapié en la necesidad de avanzar hacia una política de hábitat que permita un desarrollo armónico tanto en la provincia, como dentro de las mismas ciudades. “Necesitamos un modelo de desarrollo urbano que garantice un hábitat digno y equilibrado. No puede haber ciudadanos de primera y de segunda", afirmó.

Traferri se basó en su experiencia como intendente para destacar la importancia de estar en contacto con los vecinos y conocer de primera mano sus necesidades. "Ese conocimiento lo volcaré al debate de la nueva Constitución", aseguró.

Un federalismo real para Santa Fe
Finalmente, el senador planteó la necesidad de garantizar un verdadero federalismo que permita que los recursos generados en Santa Fe sean utilizados para mejorar la calidad de vida de los santafesinos. "Nuestro departamento es el motor agroexportador más grande de Sudamérica, pero lamentablemente no estamos recibiendo en relación con todo lo que aportamos por impuestos", criticó.

"Quiero ser convencional constituyente para seguir trabajando por más derechos para todos los sanlorencinos y santafesinos", concluyó Traferri, reafirmando su compromiso con una reforma basada en hechos concretos y no discursos vacíos.

Te puede interesar
urnas votación

Unidos, sin oposición en 145 localidades

La Lupa Medios
Elecciones29/06/2025

Sobre 366 localidades que tiene Santa Fe, la fuerza política que gobierna la provincia liderará 145 -el 40 %- sin necesidad de contar los votos, ya que no tuvo contrincantes. Además de comunas, hay dos ciudades: Armstrong y San José de la Esquina.

Antonio Fiorenza

Timbúes elige a su próximo presidente comunal

La Lupa Medios
Elecciones29/06/2025

El actual presidente comunal, Antonio Fiorenza, quien busca renovar su mandato, emitió su voto en la Escuela N.º 217 “José María Cullen”. El actual presidente comunal, Antonio Fiorenza, quien busca renovar su mandato, emitió su voto en la Escuela N.º 217 “José María Cullen”.

Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.