Pipi Traferri: "La reforma constitucional sólo tiene sentido si le mejora la vida a la gente"

Armando "Pipi" Traferri tiene amplia experiencia de gestión y conoce como pocos el departamento San Lorenzo. En las próximas elecciones del 13 de abril será candidato a convencional constituyente y tiene claro el objetivo: “Tenemos que reformar la Constitución pensando en la gente, para garantizar más derechos. La reforma no tiene sentido si no le mejora la vida a la gente”.

ELECCIONES05/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-03-05 at 12.09.09

"Es importante que los derechos estén incorporados en nuestra Constitución, para que todos los santafesinos podamos disfrutar de ellos", aseguró Traferri, quien remarcó que su trayectoria política siempre estuvo enfocada en trabajar para que se garantice el acceso a derechos como salud, educación, seguridad, ambiente y empleo en cada rincón de San Lorenzo. “Es momento de consagrar muchos de esos logros en la Carta Magna”, reafirma.

Seguridad y federalismo

Uno de los ejes centrales de la reforma propuesta por Traferri es el fortalecimiento del federalismo dentro de la provincia. "No podemos reclamarle al gobierno nacional lo que no cumplimos dentro de nuestra propia provincia. Es urgente que los recursos y las fuerzas de seguridad se distribuyan equitativamente", sostuvo el legislador.

El candidato de Más para Santa Fe señaló que “padecemos el desplazamiento del delito y la violencia de Rosario hacia nuestro departamento y necesitamos recursos y colaboración de fuerzas provinciales y federales para garantizar la seguridad de nuestra región".

Trabajo y desarrollo económico
El empleo también es una de las prioridades del candidato. "El trabajo es el ordenador social, y por eso siempre he trabajado junto a trabajadores, comerciantes e industriales para generar empleo y protegerlo", explicó.

Para Traferri, la nueva Constitución debe garantizar condiciones laborales dignas y un salario justo para los trabajadores activos y jubilados. "El trabajo no puede ser una variable de ajuste", enfatizó.

Compromiso con el ambiente
Otro de los pilares de su propuesta es la incorporación del derecho a un ambiente sano y sustentable en la Constitución. "La cuestión ambiental no es del futuro, es urgente", advirtió Traferri, quien remarcó su experiencia en la gestión del cuidado del ecosistema y aseguró que volcará ese conocimiento en el debate constituyente. 

"Vamos a trabajar para cuidar el ambiente y compatibilizar eso con el desarrollo económico, no son cuestiones antagónicas", señaló

Derecho a la ciudad y equidad urbana
En el ámbito urbano, el senador hizo hincapié en la necesidad de avanzar hacia una política de hábitat que permita un desarrollo armónico tanto en la provincia, como dentro de las mismas ciudades. “Necesitamos un modelo de desarrollo urbano que garantice un hábitat digno y equilibrado. No puede haber ciudadanos de primera y de segunda", afirmó.

Traferri se basó en su experiencia como intendente para destacar la importancia de estar en contacto con los vecinos y conocer de primera mano sus necesidades. "Ese conocimiento lo volcaré al debate de la nueva Constitución", aseguró.

Un federalismo real para Santa Fe
Finalmente, el senador planteó la necesidad de garantizar un verdadero federalismo que permita que los recursos generados en Santa Fe sean utilizados para mejorar la calidad de vida de los santafesinos. "Nuestro departamento es el motor agroexportador más grande de Sudamérica, pero lamentablemente no estamos recibiendo en relación con todo lo que aportamos por impuestos", criticó.

"Quiero ser convencional constituyente para seguir trabajando por más derechos para todos los sanlorencinos y santafesinos", concluyó Traferri, reafirmando su compromiso con una reforma basada en hechos concretos y no discursos vacíos.

Te puede interesar
elecciones

Terminó el escrutinio definitivo y se conocen los 69 convencionales que reformarán la Constitución

La Lupa Medios
ELECCIONES19/04/2025

La Secretaría Electoral de la provincia concluyó este viernes el escrutinio definitivo de los comicios realizados el pasado 13 de abril. De esta manera, quedaron definidos los 69 convencionales constituyentes que tendrán la tarea de reformar la Constitución de Santa Fe. El resultado confirmó los datos arrojados por el escrutinio provisorio y consolidó el predominio del frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, que obtuvo 33 bancas: 20 por distrito único y 13 departamentales. De esta forma, quedó a solo dos escaños del quórum propio para poder avanzar con el tratamiento de los temas propuestos por el gobernador Maximiliano Pullaro, quien impulsa una reforma parcial de la Carta Magna.

De Grandis Torrens

Fernando Torrens fue el candidato más votado en Puerto San Martín

La Lupa Medios
ELECCIONES14/04/2025

El intendente Carlos De Grandis destacó el triunfo de su candidato Fernando Torrens, “Caminando, con mucho respeto, y militancia se lograron estos resultados, sin dudas una elección que no era fácil, estructuras fuertes y el gremio de aceiteros utilizando recursos. Sabíamos a lo que nos enfrentábamos por eso le doy un valor enorme al triunfo de Fernando Torrens”, analizó.

WhatsApp Image 2025-04-14 at 10.33.53

Cominelli arrasó en las PASO y va por todo en junio: “La gente nos sigue viendo como una herramienta útil”

La Lupa Medios
ELECCIONES14/04/2025

Con una diferencia contundente, el intendente Mariano Cominelli y el presidente del Concejo, Martín Pallares, fueron los grandes ganadores de las PASO en su ciudad. El espacio que integran logró un respaldo de 6.266 votos, lo que representa casi el 80% de los sufragios válidos, perfilándose para retener las tres bancas en juego en las elecciones generales de junio.

elecciones

Récord de baja participación en Santa Fe: solo el 55,6% fue a votar

La Lupa Medios
ELECCIONES14/04/2025

Las elecciones de este domingo en la provincia de Santa Fe estuvieron marcadas por una notable falta de concurrencia: solo el 55,6% del padrón habilitado acudió a las urnas, el porcentaje más bajo en comparación con las PASO provinciales de 2021 y 2023. La cifra surge con el 98,4% de las mesas escrutadas y representa una caída significativa en la participación ciudadana.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.