Convocan a una Marcha Federal en defensa de los derechos LGBTQ+

Organizaciones del colectivo LGBTQ+ anunciaron la realización de la "Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista" para el próximo sábado 1° de febrero en Buenos Aires. La movilización surge como respuesta al megaproyecto de reformas anunciado por el Gobierno Nacional, que propone la eliminación de figuras clave como el femicidio, los cupos laborales para personas trans y con discapacidad, el DNI no binario y el cupo femenino para candidaturas políticas.

Nacional27/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
comunidad-lgbtq
comunidad-lgbtq

Organizaciones del colectivo LGBTQ+ anunciaron la realización de la "Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista", programada para el sábado 1° de febrero. La movilización partirá desde el Congreso de la Nación y concluirá en Plaza de Mayo, en rechazo a un megaproyecto de reformas presentado por el Gobierno Nacional que busca eliminar avances clave en derechos adquiridos.

Entre las medidas propuestas en el proyecto se encuentran la derogación del cupo laboral para personas trans y con discapacidad, la eliminación del cupo femenino en candidaturas políticas, la descontinuación del DNI no binario y la supresión de la figura de femicidio del Código Penal. Estos cambios han sido señalados por colectivos feministas y de derechos humanos como un grave retroceso en materia de igualdad.

La marcha será encabezada por personas trans y travestis, en un gesto de visibilidad y resistencia. Además, se plantea como respuesta al discurso del presidente Javier Milei durante su intervención en el Foro Económico Mundial en Davos, donde cuestionó a las minorías y calificó a las diversidades sexuales y a la educación sexual integral como "formas de pedofilia".

En un comunicado, las organizaciones manifestaron: "Las incitaciones al odio que el presidente pronunció en la Conferencia de Davos no son nuevas, pero sí marcan un antecedente en la radicalidad de su violencia y en su manifiesto deseo de exterminio".

La movilización busca no solo repudiar las reformas propuestas, sino también generar una respuesta social contundente frente a discursos de odio y la vulneración de derechos fundamentales.

Cuneo Libarona El Gobierno busca eliminar la figura del femicidio del Código Penal bajo el lema de igualdad ante la ley

Te puede interesar
Javier Milei

Milei podría no asistir a la cumbre del Mercosur

Lucas Bigil
Nacional14/11/2025

El presidente Javier Milei aún no confirmó su presencia en la reunión de jefes de Estado del Mercosur, que se realizará el 20 de diciembre en Foz de Iguazú. Hasta el momento, fuentes oficiales indicaron que el mandatario se inclina por no viajar.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

PROCEDIMIENTO EN SANTA FE - 563 ENVOLTORIOS DE COCAÍNA (4)

Detectan un inmueble donde se ocultaban estupefacientes

La Lupa Medios
Policiales17/11/2025

El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando los funcionarios llevaban a cabo tareas de patrullajes y divisaron que dos hombres discutían afuera de una vivienda. Los gendarmes lograron controlar la situación y procedieron a ingresar al inmueble, donde observaron la presencia de una caja de cigarrillos que acondicionaban 563 envoltorios de cocaína. Por disposición de la Fiscalía de Flagrancia, los uniformados detuvieron a dos hombres y a una mujer.