El Gobierno busca eliminar la figura del femicidio del Código Penal bajo el lema de igualdad ante la ley

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el Gobierno de Javier Milei prepara un proyecto de ley que eliminará la figura del femicidio del Código Penal Argentino, en línea con la postura del mandatario expresada en el Foro Económico Mundial en Davos. La iniciativa, denominada "De igualdad ante la ley", será presentada en el Congreso durante las sesiones ordinarias de marzo.

Nacional24/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Cuneo Libarona
Cuneo Libarona

El Gobierno de Javier Milei avanza con una propuesta legislativa que busca eliminar la figura de femicidio del Código Penal Argentino. La iniciativa, que se presentará en marzo bajo el nombre "De igualdad ante la ley", tiene como objetivo reconfigurar el marco normativo relacionado con derechos y perspectiva de género en el país.

El anuncio fue confirmado por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, a través de la red social X: “Vamos a eliminar la figura del femicidio porque esta administración defiende la igualdad ante la Ley consagrada en nuestra Constitución Nacional. Ninguna vida vale más que otra”, expresó el funcionario.

Cúneo Libarona respaldó sus declaraciones en las palabras del presidente Milei durante el Foro Económico Mundial en Davos, donde el mandatario calificó al feminismo como una “distorsión del concepto de igualdad” que, según él, busca “privilegios poniendo a una mitad de la población en contra de la otra”.

Según fuentes del entorno presidencial, el proyecto plantea igualar las penas para todos los homicidios, independientemente del género de la víctima, eliminando así el agravante específico que contempla el femicidio. “Sin importar nuestro sexo, somos todos iguales ante la Ley y merecemos la misma protección y respeto”, aseguró el ministro.

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

1000548419

Puerto San Martín: Reconocimiento a deportistas destacados de la ciudad

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 08/05/2025

Con un desayuno preparado en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, agasajaron a David Perazzo por su desempeño el Desafío de Mountain Bike Río Pinto; por gimnasia artística a Díaz Agostina, Ibe Diamela, Almada Julieta, Gómez Delfina, Moya Jazmín quienes alcanzaron competir a nivel nacional y estarán participando en el torneo local; por canotaje a Quiroga Benjamín, Osan Gabriel, Rodríguez Jair, Lanche Ignacio, Ganuza Marcos, quienes obtuvieron los primeros puestos en la Regata Santafesina en la ciudad de San Lorenzo.