Reinicia la huelga aceitera en Explora por la desvinculación de cuatro trabajadores

La empresa tomó represalias despidiendo a un trabajador el viernes pasado, tras los días de paro por el reclamo de la gratificación anual. Este lunes, la firma productora de biodiésel despidió a otros tres empleados, lo que desató nuevamente el conflicto con los aceiteros.

Gremiales21/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
despidos en Explora

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) inició una nueva protesta en las puertas de la compañía Explora, ubicada en Puerto General San Martín, por la desvinculación arbitraria de cuatro trabajadores.

El gremio denunció que la firma, dedicada a la producción y comercialización de biodiésel y glicerina cruda, mantiene una postura conflictiva desde hace tiempo. “Se niegan a abonar los aumentos, buscan modificar el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) y generan problemas constantes con el personal”. Además, fue una de las empresas que inicialmente se negó a abonar la primera cuota de la gratificación anual pactada para el 10 de enero.

Sin embargo, tras efectuar el pago correspondiente, Explora adoptó medidas represivas, despidiendo el viernes a un trabajador bajo el argumento de un supuesto “bloqueo” del inicio de la producción mientras se levantaba la medida sindical. Esta decisión retrasó aún más el reinicio de las operaciones. La situación se agravó este lunes, cuando la empresa avanzó con tres nuevos despidos.

En consonancia con su incoherente accionar y al fiel estilo de patrón de estancia, las cesantías no cumplen con lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo y desborda en desprolijidad al despedir a los cuatro trabajadores de palabra y arrogándose dicha potestad.

“Los directivos de la empresa siempre buscan reducir los costos a través de la disminución del salario de los trabajadores. A los compañeros los echaron como a los perros, sin causa, sin justificación, sin siquiera un telegrama y desde el gremio no lo vamos a permitir”, expresaron desde la organización, que mantiene una protesta activa en los portones de la planta de biodiésel.

Por su parte, la empresa militarizó el predio con la presencia de la Prefectura Naval Argentina, bajo el protocolo antipiquete. Desde el lunes, el personal de Prefectura realiza guardias en el ingreso, custodiando a los empleados fuera de convenio.

Desde el SOEA manifestaron: “Vamos a mantenernos firmes hasta que se reincorpore a los compañeros despedidos injusta y arbitrariamente. La empresa busca el conflicto permanente, pero nosotros solo queremos a todos los compañeros trabajando adentro”.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto
Tenis Timbúes

Se realizó el Primer Encuentro Deportivo y Recreativo de Tenis

La Lupa Medios
Deportes24/10/2025

El pasado sábado se llevó a cabo el Primer Encuentro Deportivo y Recreativo de Tenis, en el club Sarmiento. La actividad estuvo organizada por la Secretaría de Deportes y Recreación y participaron los alumnos de la Escuela Comunal De Tenis, quienes realizaron una demostración de lo aprendido durante el año.

allanamiento robo cereal timbues

Detenido en Timbúes por boquilleo de camiones

La Lupa Medios
Policiales24/10/2025

Un hombre de 55 años fue detenido en Timbúes durante un allanamiento vinculado a una investigación por robo de cereales a través del “boquilleo” de camiones. El procedimiento, realizado por personal de la Comisaría 5ª de Puerto General San Martín, permitió el secuestro de herramientas, granos sustraídos y una camioneta Dodge RAM. La causa se encuentra a cargo del Ministerio Público de la Acusación.