Reinicia la huelga aceitera en Explora por la desvinculación de cuatro trabajadores

La empresa tomó represalias despidiendo a un trabajador el viernes pasado, tras los días de paro por el reclamo de la gratificación anual. Este lunes, la firma productora de biodiésel despidió a otros tres empleados, lo que desató nuevamente el conflicto con los aceiteros.

Gremiales21/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
despidos en Explora

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) inició una nueva protesta en las puertas de la compañía Explora, ubicada en Puerto General San Martín, por la desvinculación arbitraria de cuatro trabajadores.

El gremio denunció que la firma, dedicada a la producción y comercialización de biodiésel y glicerina cruda, mantiene una postura conflictiva desde hace tiempo. “Se niegan a abonar los aumentos, buscan modificar el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) y generan problemas constantes con el personal”. Además, fue una de las empresas que inicialmente se negó a abonar la primera cuota de la gratificación anual pactada para el 10 de enero.

Sin embargo, tras efectuar el pago correspondiente, Explora adoptó medidas represivas, despidiendo el viernes a un trabajador bajo el argumento de un supuesto “bloqueo” del inicio de la producción mientras se levantaba la medida sindical. Esta decisión retrasó aún más el reinicio de las operaciones. La situación se agravó este lunes, cuando la empresa avanzó con tres nuevos despidos.

En consonancia con su incoherente accionar y al fiel estilo de patrón de estancia, las cesantías no cumplen con lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo y desborda en desprolijidad al despedir a los cuatro trabajadores de palabra y arrogándose dicha potestad.

“Los directivos de la empresa siempre buscan reducir los costos a través de la disminución del salario de los trabajadores. A los compañeros los echaron como a los perros, sin causa, sin justificación, sin siquiera un telegrama y desde el gremio no lo vamos a permitir”, expresaron desde la organización, que mantiene una protesta activa en los portones de la planta de biodiésel.

Por su parte, la empresa militarizó el predio con la presencia de la Prefectura Naval Argentina, bajo el protocolo antipiquete. Desde el lunes, el personal de Prefectura realiza guardias en el ingreso, custodiando a los empleados fuera de convenio.

Desde el SOEA manifestaron: “Vamos a mantenernos firmes hasta que se reincorpore a los compañeros despedidos injusta y arbitrariamente. La empresa busca el conflicto permanente, pero nosotros solo queremos a todos los compañeros trabajando adentro”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 17.07.27

Santa Fe movió más de $ 34.704 millones durante este fin de semana largo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/11/2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.