
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La nieta recuperada es hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, militantes del Partido Comunista Marxista Leninista, secuestrados y desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. La mujer nació entre enero y febrero de 1978 mientras su madre estaba detenida en el centro clandestino "Club Atlético". Noemí, oriunda de Mar del Plata, y Daniel, nacido en La Plata, fueron secuestrados en noviembre de 1977, cuando Noemí estaba embarazada de seis o siete meses.
Actualidad21/01/2025Con gran emoción, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, anunció este mediodía la restitución de la identidad de la nieta número 139 en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, exESMA.
La nieta recuperada es hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, militantes del Partido Comunista Marxista Leninista, secuestrados y desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. La mujer nació entre enero y febrero de 1978 mientras su madre estaba detenida en el centro clandestino "Club Atlético". Noemí, oriunda de Mar del Plata, y Daniel, nacido en La Plata, fueron secuestrados en noviembre de 1977, cuando Noemí estaba embarazada de seis o siete meses.
El proceso que permitió la restitución fue llevado adelante por Abuelas de Plaza de Mayo, la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI) y el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG). En noviembre de 2024, la mujer fue contactada para informarle sobre las investigaciones realizadas y accedió a realizar un análisis de ADN. Ayer, los resultados confirman su identidad.
Este reencuentro tiene un profundo significado familiar. La nieta recuperada podrá reunirse con sus hermanos, Ramón y Paula, hijos anteriores de Daniel, quienes siempre mantuvieron viva la esperanza de encontrarla. En 2014, Ramón escribió: "El día que te encontramos no queremos que dejes atrás la vida que construye, queremos formar parte de ella".
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” publicó un nuevo informe sobre femicidios en Argentina, en el que se detalla que entre el 1 de enero y el 29 de abril de este año se contabilizaron 95 femicidios, un incremento considerable respecto al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 78. El estudio también alerta que en el país ocurre un intento de femicidio cada 22 horas. En abril se contabilizaron 13 casos, y el total de intentos en lo que va del año asciende a 143, la cifra más alta desde 2021. Además, el informe señala que el 17% de las víctimas había realizado una denuncia previa, lo que vuelve a poner en evidencia las fallas en los mecanismos de protección y prevención.
El presidente de la Nación entregó una distinción póstuma a la familia de Luca Aguilar, el joven repartidor asesinado en Moreno tras intentar defender a un vendedor ambulante. La ceremonia se realizó en Casa Rosada y contó con la presencia de Karina Milei y Patricia Bullrich.
En vísperas del tratamiento en comisiones del proyecto que propone reducir de 16 a 14 años la edad de punibilidad, la Iglesia Católica Argentina expresó su rechazo a la iniciativa. "No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz", afirmó monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja y presidente de la Comisión de Pastoral Social.
El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo, tras la conclusión de las Misas de sufragio por el eterno descanso del difunto Papa Francisco, así lo decidieron los Cardenales reunidos en la V Congregación General de esta mañana.
Balconear, lío, hermandad, periferia, descarte, orfandad, ternura, clericalismo, mundanidad. Estas son algunas de las palabras, en el centro del podcast «Las llaves de Pedro», con las que releer el Pontificado del Papa Bergoglio
Este viernes, en una ceremonia privada presidida por el camarlengo, se realizó el sellado del ataúd del Papa Francisco, dando inicio oficial al último adiós al pontífice argentino que marcó una época en la historia de la Iglesia Católica.
El legislador ingresó este jueves un pedido de informes para conocer si el efector cuenta con protocolos de atención de casos graves y también si tiene los insumos necesarios para la atención, entre otros temas. Ocurre luego de un presunto caso de mala praxis en una cesárea y de la muerte de un joven el 16 de abril pasado.
Su familia organiza ventas, rifas y shows solidarios para financiar el viaje y el tratamiento que podría mejorar la calidad de vida de Julia.
El Sindicato de Trabajadores Municipales (SITRAM) conducido por Edgardo Quiroga presentó un reclamo formal ante la Municipalidad de San Lorenzo, solicitando la apertura urgente de paritarias locales, un incremento salarial del 15% escalonado y la regularización de trabajadores que hoy prestan servicios sin vínculo formal.
Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.
El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.
El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar por Ezeiza.Tras la firma de la resolución por parte de Aduana nacional, el ministro Gustavo Puccini destacó las posibilidades logísticas que se abren para el complejo productivo santafesino y de la región.