Autorizan un aumento del 23,5% en el precio del boleto interurbano

El precio del boleto de colectivo subirá un 23,5% debido a un Decreto del Gobierno Provincial que autoriza a las empresas a aumentar sus tarifas. A partir de ahora, el boleto mínimo costará $1210, un aumento de $230 respecto a los $980 actuales. Además, el pasaje por autopista desde San Lorenzo hasta Rosario tendrá un costo aproximado de $4200.

Provincial - Economía 09/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
colectivos
colectivos

El precio del transporte público en la provincia de Santa Fe sufrirá un aumento promedio del 23,5% , según lo establecido por un decreto del gobernador Maximiliano Pullaro , que autoriza a las empresas a reajustar sus tarifas. Este incremento eleva el costo del boleto mínimo de $980 a $1210 , lo que significa un aumento de $230.

Además, los usuarios de transporte interurbano verán cambios significativos en sus gastos. Por ejemplo, el pasaje entre San Lorenzo y Rosario por autopista pasará de $3400 a $4200 , mientras que por la Ruta Nacional N°11 subirá de $2500 a $3087 .

El decreto provincial justifica este ajuste en la eliminación del Fondo Compensador Interior , un subsidio nacional destinado al transporte público en el interior del país. A pesar de las promesas del gobierno de Javier Milei de revisar el sistema de subsidios que favorece al Área Metropolitana de Buenos Aires, la situación permanece sin cambios, dejando a las provincias con menos recursos para sostener el sistema de transporte.

En noviembre , las empresas ya habían solicitado un incremento del 20% debido al aumento de costos, lo que se tradujo en esta reciente actualización.

El aumento, que acompaña a la inflación acumulada del segundo semestre del año, será un golpe al bolsillo de trabajadores, estudiantes y jubilados , los principales usuarios del transporte público. Mientras tanto, el decreto todavía requiere la aprobación de los nuevos cuadros tarifarios por parte de la Secretaría de Transporte y Logística del Ministerio de Desarrollo Productivo para entrar en vigor.

Te puede interesar
celulares educación

Santa Fe busca reforzar la prohibición del uso de celulares en las escuelas

La Lupa Medios
Provincial - Economía 23/09/2025

El ministro José Goity señaló que la intención es actualizar y reforzar la normativa, estableciendo que los dispositivos solo puedan utilizarse con fines pedagógicos y bajo supervisión docente. “La escuela es un espacio normado que necesita reglas claras para funcionar. El celular, en la mayoría de los casos, interfiere más que lo que aporta al aprendizaje”, explicó.

Lo más visto