Pullaro: “Ordenar el Estado nos permite ejecutar un plan de obra pública histórico para Santa Fe”

Lo aseguró el Gobernador al encabezar la firma del acta que puso en marcha la construcción del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos demandan una inversión a la Provincia que supera los $ 41 mil millones. “Este año tenemos entre 1.500 y 1.600 millones de dólares para invertir en obra pública”, destacó el mandatario.

Región06/01/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro

A partir de una inversión multimillonaria que ejecuta el Gobierno de la Provincia en el marco del Acuerdo Rosario, este lunes el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la firma del acta que da inicio a la construcción del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe. Se trata del tramo de 16 km entre la Av. Circunvalación de Rosario y el acceso a la ciudad de San Lorenzo. Los trabajos fueron adjudicados a la empresa Pose SA, por $ 41.498.589.398.

Con estos trabajos, el Gobierno de Santa Fe avanza en la mejora y puesta en valor de la infraestructura vial, y garantiza la accesibilidad, conectividad y seguridad de los más de 38 mil santafesinos y santafesinas que circulan por la autopista diariamente.

Obra pública con fondos propios

Durante el acto que se realizó en el Km 5 del corredor vial, Pullaro valoró que “ninguna provincia, ni el Estado nacional, invirtieron lo que invirtió Santa Fe el año pasado en obra pública: 500 millones de dólares puestos en el territorio santafesino. Y este año arrancamos un año con mucha expectativa, donde tenemos entre 1.500 y 1.600 millones de dólares para invertir”.

Además, el Gobernador remarcó que “la provincia de Santa Fe necesita mucha infraestructura para poder sacar todo su potencial. Estamos repavimentando, bacheando, haciendo puentes que hacía años que no se hacían en la provincia; haciendo rotondas para mejorar la seguridad vial en todo el territorio. Estamos comprometidos con este plan de obra pública, cambiando cañerías que hacía años que no se cambiaban en las ciudades, reparando las cloacas de las grandes localidades con inversiones únicas”. Además, Pullaro sostuvo que “todo esto lo hacemos con recursos propios, y lo hacemos porque tenemos la claridad de tener un norte en la provincia de Santa Fe. Sabemos hacia dónde ir con un Estado moderno, eficiente y para que desde ese lugar podamos tener todos las obras que los santafesinos nos merecemos”. 

Del acto participaron además la vicegobernadora, Gisela Scaglia; los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico; de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares; la directora de la Autopista Rosario-Santa Fe, Liliana Paladini; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; los intendentes de Rosario, Pablo Javkin, y de San Lorenzo, Leonardo Raimundo; el sub administrador zona sur de la DPV, Benjamín Gianetti; el sub administrador de la zona norte de la DPV, Sergio Cardozo; el sub gerente de Autopista Rosario-Santa Fe, Juan Pablo Trevisan; en representación de la empresa Pose SA, David Serna; la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck; el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni; legisladores provinciales, entre otros. 

Un plan para mejorar rutas nacionales

Por su parte, Scaglia remarcó que “estamos usando impuestos de santafesinos en obras para los santafesinos”, al tiempo que subrayó que “en un momento donde Nación no tiene obra pública y no está mirando a las provincias ni al interior productivo, es bueno decir que esto lo hicimos aún con retenciones para que nuestros puertos puedan tener más seguridad”. En ese sentido reclamó al Gobierno nacional que “ponga en discusión nuevamente el esquema de retenciones de nuestro país, porque si cada peso que mandamos al esquema federal pudiera volver en obra, seríamos indudablemente imparables. Tenemos que poner sobre la mesa un acuerdo de diálogo grande y profundo que nos devuelva a los argentinos esa capacidad productiva que tenemos en nuestro país”. 

A su turno, Enrico puso en valor el acto de inicio de las obras destacando que “Santa Fe demuestra que es una provincia que está carreteando fuerte para levantar vuelo, en la que la obra pública tiene una importancia muy grande dada por la inversión para desarrollar este tipo de obras”.

El ministro aseguró que “Santa Fe es una provincia que reclama más desafíos, no solamente tener un plan y un programa de mantenimiento de infraestructura vial, sino también le decimos al Gobierno nacional ‘si ustedes no pueden o no quieren reparar rutas nacionales, pásenlas a la provincia que Santa Fe sí tiene un plan para poder mejorar rutas’”. Y agregó que en ese contexto, a las distintas licitaciones se permitió “a las empresas de afuera que también vengan a competir con las empresas santafesinas para bajar el costo de la obra pública, ante lo cual, veinticinco empresas de seis provincias presentaron sus proyectos, sus ofertas y logramos avanzar con esta obra que hoy se inicia”.

Te puede interesar
obras Ruta11

Puente Carcarañá: este lunes comienzan los trabajos de reparación

La Lupa Medios
Región20/04/2025

Tras la viralización del video donde vecinos realizaban arreglos precarios en el puente de la Ruta Nacional 11 sobre el río Carcarañá, la Dirección Nacional y Provincial de Vialidad anunciaron un operativo formal de reparación para este lunes 21 de abril, desde las 8 hasta las 16 horas aproximadamente. Las tareas comprenderán la colocación de chapones metálicos.

WhatsApp Image 2025-03-27 at 19.22.38

El Gobierno envió $4.000 millones a Santa Fe para asistir a los afectados por las tormentas

La Lupa Medios
Región03/04/2025

El Gobierno nacional transfirió $4.000 millones a la provincia de Santa Fe en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para ayudar a las familias damnificadas por los fuertes temporales de la última semana. La confirmación llegó a través de la diputada nacional Romina Diez, referente de La Libertad Avanza, quien compartió los comprobantes de la transferencia realizada desde Nación.

Traferri

“La educación tiene que ser un punto central en la nueva Constitución”, afirmó Traferri

La Lupa Medios
Región31/03/2025

El senador Armando Traferri, candidato a convencional constituyente por el departamento San Lorenzo, propone que en la reforma de la Constitución provincial se incluya la obligación de destinar un  mayor presupuesto para la inversión en educación que garantice infraestructura adecuada, mobiliario necesario, cargos acordes a la matrícula y salarios dignos para la comunidad docente, además de disponer que la distribución de recursos sea equitativa”.

camiones_cosecha_gran_rosario

Operativo Cosecha: Provincia dispone un amplio despliegue para recibir más de 2 millones de camiones en sus puertos

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Se realizó este lunes una reunión operativa en Rosario. El Gobierno asigna recursos para garantizar la transitabilidad y seguridad. A la par avanza con obras como la Tercer Carril de la Autopista, que mejorarán en meses la fluidez vehicular en la región de donde sale gran parte de las exportaciones del país. “Por todas las obras en marcha, que suman una inversión de 1,3 billones de pesos, implementamos una mayor y mejor coordinación”, señalaron desde el Estado provincial.

Tom oficial

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

Lo más visto
docentes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de marzo

La Lupa Medios
Provincial - Educación20/04/2025

Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una. También se pagará el premio trimestral, al que acceden casi 40 mil docentes y directivos. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 19.03.41

Murió Hugo “El Loco” Gatti, leyenda del fútbol argentino

La Lupa Medios
Actualidad20/04/2025

Hugo Orlando “El Loco” Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino, falleció este domingo a los 80 años. Con una carrera que incluyó pasos por Boca, River y la Selección argentina, Gatti marcó una era bajo los tres palos y fue creador de “La de Dios”, una de sus atajadas más recordadas.

obras Ruta11

Puente Carcarañá: este lunes comienzan los trabajos de reparación

La Lupa Medios
Región20/04/2025

Tras la viralización del video donde vecinos realizaban arreglos precarios en el puente de la Ruta Nacional 11 sobre el río Carcarañá, la Dirección Nacional y Provincial de Vialidad anunciaron un operativo formal de reparación para este lunes 21 de abril, desde las 8 hasta las 16 horas aproximadamente. Las tareas comprenderán la colocación de chapones metálicos.