
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
En las estructuras existentes se realizarán múltiples reparaciones y se sumarán escaleras, iluminación, forestación, un sector de pesca deportiva y nuevas barandas. El intendente Leonardo Raimundo firmó con la provincia el convenio a partir del cual se pondrán en marcha los trabajos.
San Lorenzo30/12/2024
La Lupa Medios
La Municipalidad de San Lorenzo suscribió con la provincia el convenio a partir del cual se concretará la obra de la costanera inferior del Campo de la Gloria. La rúbrica fue estampada por el intendente Leonardo Raimundo y representantes del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda de Santa Fe, junto al secretario de Obras Públicas, Aníbal Comparada.
Los trabajos consistirán en el acondicionamiento y la puesta en valor de las estructuras existentes. Puntualmente, se realizarán múltiples reparaciones y se sumarán escaleras desde Belgrano y Santos Palacios, iluminación led, forestación, un sector de pesca deportiva y nuevas barandas.
La obra tendrá un plazo de ejecución de al menos 5 meses y estará a cargo de la Municipalidad, con financiamiento de la provincia. El proyecto fue realizado de manera conjunta entre el área de Hídrica de Santa Fe y el Estado local, que además efectuó los estudios técnicos previos a su diseño.
“De este modo, San Lorenzo terminará de recuperar una de sus más preciadas ventanas al río. Es un proyecto hermoso, importante para la ciudad pensando en la recreación, la pesca deportiva y el turismo”, expresó el primer mandatario local.
Cabe recordar que tras su desmoronamiento, en diciembre de 2021 se inauguró la obra del paseo superior de la defensa de la barranca.
Entonces se realizó un paseo de 200 metros entre las calles Santos Palacios y Belgrano, con dos veredas, luminarias led, bancos, bicicleteros y barandas de metal que se prolongan en gaviones con piedras. Además en el perfil de la barranca se construyeron escaleras y rampas para acceder a balcones al río, y se colocó una malla geotextil para contener el suelo natural y favorecer el crecimiento de vegetación. También se recuperó el faro histórico y el espacio de los cañones, conmemorativo del segundo Combate de San Lorenzo, ocurrido el 16 de enero de 1846.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

Jésica convivió más de una década con agresiones, amenazas e incumplimientos de las medidas de restricción impuestas a su ex pareja. La declaración de su hija e hijo y su propio testimonio fueron claves para que la Justicia condenara a Juan Carlos Sebastián Chirino a 9 años y 8 meses de prisión.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.