
La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.
La ANSV realizó controles en rutas nacionales y en calles principales de ciudades de todas las regiones del país durante los festejos de Nochebuena y Navidad. Con el objetivo de prevenir siniestros viales, se fiscalizaron 6.216 vehículos y 159 conductores fueron sancionados por dar positivo en las pruebas de alcoholemia.
Nacional26/12/2024
La Lupa Medios
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) llevó adelante 65 operativos de control en rutas y ciudades del país durante la celebración de la Nochebuena y llegada de la Navidad. En total, se fiscalizaron 6.216 vehículos y 210 conductores fueron sancionados, de los cuales 159 se debieron a alcoholemia positiva. Estos controles masivos, enmarcados en un operativo federal, tuvieron como objetivo prevenir siniestros viales y concientizar sobre una conducción responsable.
Los controles se realizaron mayormente por la madrugada -continuarán durante todo el miércoles-, donde los agentes del organismo nacional buscaron desalentar el consumo de alcohol al volante durante una de las fechas festivas más importantes del año. También fiscalizaron la documentación reglamentaria para circular, el uso del cinturón de seguridad y la silla infantil, así como el uso de casco entre los motociclistas.
Resultados de los operativos:
-65 operativos de control
-6.216 conductores fiscalizados
-210 sancionados
-159 por alcoholemia positiva
-32 falta de documentación
-152 licencias de conducir retenidas
Alcoholemias más altas
-Autopista Riccheri (Buenos Aires): 2,69 g/l
-Gualeguay (Entre Ríos): 2,20 g/l
-Pinamar (Buenos Aires): 2,18 g/l
-San Juan capital: 2,17 g/l
-Mar del Plata (Buenos Aires): 2,09 g/l
Puestos de fiscalización destacados:
-Autopista Riccheri y Costa Atlántica (Villa Gesell, Pinamar, San Bernardo y San Clemente)
-Patagonia: Ciudades que atraviesan la RN40 (Bariloche y Villa La Angostura) y en RN237 a la altura de Piedra del Águila
-Cuyo: Operativos en San Luis, Mendoza y San Juan
-NEA: Fiscalizaciones en Misiones, Corrientes y Chaco
-NOA: Controles en Salta, Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán
Estos operativos, que se replicarán durante la noche y madrugada de Año Nuevo, refuerzan la importancia de sostener controles federales que combinan fiscalización y concientización, elementos fundamentales para reducir el impacto de la siniestralidad vial en el país, el principal objetivo de la ANSV.

La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

La designación se produce en el marco de la reorganización del Gabinete tras las elecciones legislativas. Santilli tendrá a su cargo la coordinación con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas planificadas por la administración.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Del 7 al 16 de noviembre, el Parque Nacional a la Bandera será sede del encuentro cultural más importante de la región, con más de 40 stands, espectáculos y una amplia oferta gastronómica.

Durante una serie de allanamientos realizados por la PDI en Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria se secuestró droga, un arma de fuego, municiones, vehículos, dinero en efectivo y celulares.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

Un camión despistó y volcó su acoplado durante la madrugada, desparramando cereal sobre la calzada. Otro vehículo de carga quedó atascado cuando intentó colaborar. No hubo heridos.