
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
El acto, encabezado por el intendente Leonardo Raimundo, tuvo lugar en la plazoleta Riccheri, frente al Palacio Municipal. La Municipalidad rindió homenaje a instituciones y personalidades que fueron trascendentales en el desarrollo de la ciudad.
San Lorenzo23/12/2024Con un acto celebrado este sábado por la noche en la plazoleta Riccheri, la Municipalidad de San Lorenzo conmemoró el 80º aniversario de su declaración como ciudad. De este modo, el Estado municipal rindió homenaje a instituciones y personalidades que han sido trascendentales en su desarrollo moderno.
La ceremonia comenzó con el ingreso de los granaderos del destacamento Campo de la Gloria y la entonación del Himno Nacional. Luego el trompa del regimiento, cabo primero Germán Martínez, efectuó el toque de silencio a la memoria de quienes nos precedieron.
El intendente recibió las declaraciones de Interés al acontecimiento, tanto de la Cámara de Senadores como de Diputados de la provincia y, en contrapartida, entregó reconocimientos a familiares de Edgardo Rodrigañez Riccheri y de Santos Palacios, figuras clave en la transformación de San Lorenzo en ciudad. Además descubrió una placa recordatoria de la fecha histórica, colocada en el frente del Palacio Municipal.
Al momento de los discursos oficiales, María Griselda Gutiérrez Rodrigánez, nieta del intendente, agradeció la distinción recibida por la Municipalidad y destacó la figura de su abuelo, descendiente del teniente general Pablo Riccheri. “Fue un luchador honesto y tenaz, un espíritu creador que no conocía fatiga”, expresó.
Por su parte, el jefe del Ejecutivo Municipal hizo un breve racconto histórico de los hechos que derivaron en la declaración de San Lorenzo como ciudad: “La historia institucional de la ciudad fue bastante azarosa. Fue una de las pocas ciudades que era municipio hasta el año 1900 y, probablemente por una cuestión de conteo poblacional, fue degradada a comuna. Luego de un lento crecimiento su población, hace 80 años San Lorenzo recupera su status de ciudad a partir del cual desarrolla todo su estamento institucional”.
Ya de cara al presente, Raimundo identificó a la salud pública y a la seguridad como los máximos desafíos que afronta la ciudad. En este sentido, enfatizó que no cesará en el reclamo a la provincia para la complejización del hospital y destacó avances en materia de seguridad, como la llegada de Prefectura y la pronta apertura del Escuadrón San Lorenzo de Gendarmería Nacional.
“Hoy es una fecha especial porque se crea el municipio de San Lorenzo, se reconstruye la institucionalidad que se había perdido en el 1900. Luego de 80 años, con dificultades pero también con el espíritu que tenemos los sanlorencinos de ir siempre para adelante, siempre amando nuestras tradiciones, nos encontramos acá compartiendo este momento hermoso. Gracias por ser parte de esta aventura colectiva de formar una ciudad maravillosa”, concluyó.
En el epílogo de la ceremonia sonó la Marcha San Lorenzo, se arrió la bandera y se proyectó un video con fotos históricas de la ciudad, que dio cuenta del impactante crecimiento de su ejido urbano en las últimas ocho décadas. El encuentro concluyó con el retiro de los granaderos del destacamento Campo de la Gloria.
Participaron el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; el concejal Gustavo Oggero; la subsecretaria de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, Delfina Cavagnero; concejales, el intendente mandato cumplido Rubén Tévez, familiares del intendente Luis Reinaldo Vivas, descendientes de Edgardo Rodrigañez Riccheri y de Santos Palacios; representantes de la Sociedad Italiana, la Asociación Cultural Sanmartiniana, el Rotary Club, el Club de Leones, el Club El Progreso, el Batallón de Arsenales 603, Prefectura y Unidad Regional XVII.
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
El movimiento “Ni un pibe y piba menos por la droga” y “El Semillero” de San Lorenzo, lanzan una campaña contra el cierre de las Casas de Atención y Acompañamiento (CAAC), en el marco de un reclamo nacional frente a los recortes del gobierno de Milei sobre los dispositivos que trabajan en los barrios la prevención de adicciones.
Los trabajadores fueron notificados por WhatsApp y cartas documento; la UOM solicitó intervención del Ministerio de Trabajo ante la medida considerada ilegal.
El Gobierno Nacional desplegó un operativo de seguridad en los alrededores del Congreso para la Marcha Federal, donde manifestantes reclamarán contra los vetos de Javier Milei. Policías federales y de la Ciudad reforzarán la vigilancia y los accesos.
Alrededor de las 22 horas, los efectivos identificaron a dos hombres de 42 años, oriundos de la localidad de Gálvez, que circulaban en un automóvil y transportaban distintos elementos de dudosa procedencia.
La Provincia destinó más de $680 millones en seis meses para garantizar que ningún jubilado gaste más del 5% de sus haberes en medicamentos. El plan, inédito en el país, se implementa de manera automática a través del Iapos y la Caja de Jubilaciones.
Este miércoles se llevan a cabo 24 allanamientos en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Puerto San Martín, Serodino, Rosario y Puerto Gaboto. La banda que comercializaba droga era liderada por dos hombres que están presos y que impartían órdenes desde la cárcel. También se investiga presunta participación de la Asociación de Taxis de San Lorenzo