
La Municipalidad realizará controles de glicemia gratuitos en la Esquina de los Bancos
La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.
El acto, encabezado por el intendente Leonardo Raimundo, tuvo lugar en la plazoleta Riccheri, frente al Palacio Municipal. La Municipalidad rindió homenaje a instituciones y personalidades que fueron trascendentales en el desarrollo de la ciudad.
San Lorenzo23/12/2024
La Lupa Medios
Con un acto celebrado este sábado por la noche en la plazoleta Riccheri, la Municipalidad de San Lorenzo conmemoró el 80º aniversario de su declaración como ciudad. De este modo, el Estado municipal rindió homenaje a instituciones y personalidades que han sido trascendentales en su desarrollo moderno.
La ceremonia comenzó con el ingreso de los granaderos del destacamento Campo de la Gloria y la entonación del Himno Nacional. Luego el trompa del regimiento, cabo primero Germán Martínez, efectuó el toque de silencio a la memoria de quienes nos precedieron.
El intendente recibió las declaraciones de Interés al acontecimiento, tanto de la Cámara de Senadores como de Diputados de la provincia y, en contrapartida, entregó reconocimientos a familiares de Edgardo Rodrigañez Riccheri y de Santos Palacios, figuras clave en la transformación de San Lorenzo en ciudad. Además descubrió una placa recordatoria de la fecha histórica, colocada en el frente del Palacio Municipal.
Al momento de los discursos oficiales, María Griselda Gutiérrez Rodrigánez, nieta del intendente, agradeció la distinción recibida por la Municipalidad y destacó la figura de su abuelo, descendiente del teniente general Pablo Riccheri. “Fue un luchador honesto y tenaz, un espíritu creador que no conocía fatiga”, expresó.
Por su parte, el jefe del Ejecutivo Municipal hizo un breve racconto histórico de los hechos que derivaron en la declaración de San Lorenzo como ciudad: “La historia institucional de la ciudad fue bastante azarosa. Fue una de las pocas ciudades que era municipio hasta el año 1900 y, probablemente por una cuestión de conteo poblacional, fue degradada a comuna. Luego de un lento crecimiento su población, hace 80 años San Lorenzo recupera su status de ciudad a partir del cual desarrolla todo su estamento institucional”.
Ya de cara al presente, Raimundo identificó a la salud pública y a la seguridad como los máximos desafíos que afronta la ciudad. En este sentido, enfatizó que no cesará en el reclamo a la provincia para la complejización del hospital y destacó avances en materia de seguridad, como la llegada de Prefectura y la pronta apertura del Escuadrón San Lorenzo de Gendarmería Nacional.
“Hoy es una fecha especial porque se crea el municipio de San Lorenzo, se reconstruye la institucionalidad que se había perdido en el 1900. Luego de 80 años, con dificultades pero también con el espíritu que tenemos los sanlorencinos de ir siempre para adelante, siempre amando nuestras tradiciones, nos encontramos acá compartiendo este momento hermoso. Gracias por ser parte de esta aventura colectiva de formar una ciudad maravillosa”, concluyó.
En el epílogo de la ceremonia sonó la Marcha San Lorenzo, se arrió la bandera y se proyectó un video con fotos históricas de la ciudad, que dio cuenta del impactante crecimiento de su ejido urbano en las últimas ocho décadas. El encuentro concluyó con el retiro de los granaderos del destacamento Campo de la Gloria.
Participaron el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; el concejal Gustavo Oggero; la subsecretaria de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, Delfina Cavagnero; concejales, el intendente mandato cumplido Rubén Tévez, familiares del intendente Luis Reinaldo Vivas, descendientes de Edgardo Rodrigañez Riccheri y de Santos Palacios; representantes de la Sociedad Italiana, la Asociación Cultural Sanmartiniana, el Rotary Club, el Club de Leones, el Club El Progreso, el Batallón de Arsenales 603, Prefectura y Unidad Regional XVII.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

El hecho ocurrió en una vivienda de calle Reconquista al 300. La policía secuestró una cuchilla y una chaira.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La causa investiga la sustracción de 43 fusiles FAL y cientos de piezas del Batallón de Arsenales 603 de Fray Luis Beltrán, detectada en 2011. El expediente, que permaneció paralizado más de una década, sigue vigente y podría sumar cargos por contrabando agravado.