![cloacas_](/download/multimedia.normal.a276d5768443be7a.Y2xvYWNhc19fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
San Lorenzo amplió su red cloacal a otras 40 cuadras de los barrios Norte y Díaz Vélez, y más de 700 familias ya concretan su conexión domiciliaria.
El espacio, situado en el Coworking, permitirá a la comunidad recibir información de forma presencial sobre trámites y carreras, participar de cursos enfocados en el perfil productivo de la región y acceder a diplomaturas de pregrado. En 2025 se dictarán ciclos académicos sobre Inteligencia Artificial, Turismo, Sostenibilidad Ambiental, Alimentos en Conserva y Redes e Informática. “Es un paso importante hacia la concreción del Polo Tecnológico de San Lorenzo”, expresó el intendente Raimundo tras la firma del acuerdo con el rector de la UNR, Franco Bartolacci.
San Lorenzo13/12/2024Este viernes por la mañana en el espacio Coworking de San Lorenzo (Saavedra 440), el intendente Leonardo Raimundo y el rector Franco Bartolacci firmaron el convenio mediante el cual se estableció en San Lorenzo un Punto UNR. Se trata de un espacio de gestión mutua creado con el propósito de acercar información y oportunidades educativas a la comunidad.
Puntualmente, permitirá a la población, en general, y al alumnado de la casa de altos estudios, en particular, recibir información de forma presencial sobre trámites y carreras; participar de diferentes cursos enfocados en el perfil productivo de San Lorenzo y acceder a diplomaturas de pregrado.
En este sentido, se confirmó que el año próximo se dictarán ciclos de Inteligencia Artificial, Turismo, Sostenibilidad Ambiental, Alimentos en Conserva y Redes e Informática. Asimismo, se está trabajando en la gestión para el dictado de una diplomatura en Gerontología.
La subsecretaria de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, Delfina Cavagnero, dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia de este acontecimiento educativo en términos de cercanía y comodidad.
En la misma dirección, Raimundo profundizó en los beneficios que reportará la apertura del Punto UNR: “Evitará el desplazamiento para consultas sobre actividades de la UNR, que además desarrolla una serie de cursos de gran nivel y apuntan a la producción local. Y un tercer elemento: a partir de marzo se van a empezar a dictar carreras de pregrado, diplomaturas muy interesantes, aprobadas por el Consejo Superior de la UNR”.
Además el mandatario remarcó que este hito institucional implica un paso más hacia la concreción del Polo Tecnológico de San Lorenzo, que dictará carreras con un perfil moderno y de amplia salida laboral. “Este proyecto comenzó con la construcción de este Espacio Coworking y seguirá desarrollándose con la edificación, en el espacio adyacente, de tres aulas para clases presenciales y de un auditorio para carreras online”, puntualizó.
Por su parte, Bartolacci señaló: “Cada vez más se hace frecuente en los jóvenes esta búsqueda de formación corta, vinculada a una necesidad del mundo del trabajo. Lo que estamos haciendo ahora es extender esa posibilidad a todos los municipios y comunas, estando muy atentos a lo que cada localidad requiere de acuerdo a su perfil productivo. San Lorenzo es una de las ciudades más importantes de la provincia, ocupa un lugar central en este proyecto y tiene en este espacio todas las instalaciones para llevarlo adelante”.
En el encuentro también estuvieron presentes la secretaria de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini; el secretario de Coordinación General, Alejandro Cabral; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; y el concejal Damián Perassi.
San Lorenzo amplió su red cloacal a otras 40 cuadras de los barrios Norte y Díaz Vélez, y más de 700 familias ya concretan su conexión domiciliaria.
El Partido Comunista del Cordón Industrial, en el marco del 107° aniversario de su organización, invita a la comunidad a participar del homenaje a la familia Otero. El acto se llevará a cabo el próximo sábado 11 de enero a las 19 horas en la Plaza José Camilo Otero, ubicada en la intersección de las calles Sargento Cabral y Catamarca, en la ciudad de San Lorenzo.
La Municipalidad de San Lorenzo recuerda que está en vigencia el acceso a la franquicia para el pago de la Tasa General de Inmuebles (TGI) y la Tasa de Cementerio para jubilados.
Actualmente, se está efectuando el recambio de veredas en el lado este del tramo comprendido entre Luis Borghi y Catamarca. La renovación del sector oeste, entre San Luis y Luis Borghi, ya ha finalizado y sólo restan detalles para completar la intervención.
El ciclo, organizado por la productora Segundo Plan con el apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo, se llevará a cabo del 19 al 22 de febrero próximo. Los grupos artísticos interesados en formar parte del evento pueden presentar un video de su obra a través del siguiente enlace: https://forms.gle/txJAKajypYnn5aVa9. El plazo permanecerá abierto hasta el 24 de enero.
El servicio, gratuito e inclusivo, ofrece traslados, controles médicos, dos comidas y el trabajo de 50 profesionales que cuidan de los niños y coordinan diversas actividades. Se desarrollará hasta el 14 de febrero, con la participación de dos grupos que integrarán más de 1.400 chicos. La inscripción permanece abierta en las vecinales y en el Poli Municipal.
El homenaje, ubicado en Juanario Luna y avenida San Martín de San Lorenzo, había sido restaurado recientemente después de sufrir daños previos con pintura violeta. Sin embargo, hoy amaneció otra vez arruinado con el mismo color.
Se trata de la plaza que actualmente se denomina Alfonsina Storni, situada entre las calles Catamarca y Pasaje Alzugaray, contigua al Centro de Veteranos de Malvinas “Combate de San Lorenzo”. También busca transformar el espacio en un paseo de la memoria e incorporarlo al circuito turístico de la ciudad.
Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como “domo de calor”, que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país.Este evento, asociado a un bloqueo atmosférico, intensifica la sequía en regiones clave como el Litoral y la zona núcleo, lo que puede agravar los problemas para la salud, la agricultura y la vida cotidiana.
Benjamín Mansilla, el adolescente de 14 años que recibió un disparo en la cabeza el pasado jueves mientras cenaba en una vivienda de Nuevo Alberdi, murió este sábado en el Hospital Eva Perón. El trágico ataque ocurrió en Luzarriaga al 2400, en el extremo norte de Rosario, donde la casa de su padrastro fue blanco de disparos efectuados por atacantes aún no identificados.
Se trata de tres sujetos de 30, 36 y 32 años, oriundos de Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez, que fueron aprehendidos la madrugada del sábado en avenida San Martín y 9 de julio.
Sucedió la tarde del sábado, en la Ruta S10, a 200 metros del puente sobre el río Carcarañá. En el lugar, la policía encontró un Citroën C3 blanco y, a unos 150 metros hacia el oeste, un Volkswagen Fox gris volcado sobre su techo en un campo de soja. En el interior del segundo vehículo se encontraba atrapada una mujer de 31 años, residente en San Lorenzo, quien debiós er rescatada por personal de bomberos.
San Lorenzo amplió su red cloacal a otras 40 cuadras de los barrios Norte y Díaz Vélez, y más de 700 familias ya concretan su conexión domiciliaria.