El Banco Central reduce la tasa de interés a 32%

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves un nuevo recorte en la tasa de política monetaria, que baja del 35% al ​​32%. La medida, que comenzará a regir este viernes, también incluye una reducción en la tasa de interés de los pases activos, que pasará del 40% al 36%.

Nacional-Economía06/12/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
banco central

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves un nuevo recorte en la tasa de política monetaria, que baja del 35% al ​​32%. La medida, que comenzará a regir este viernes, también incluye una reducción en la tasa de interés de los pases activos, que pasará del 40% al 36%. Según el comunicado oficial, esta decisión responde a la "consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación".

El ajuste sigue a la publicación del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), en el que más de 40 consultoras proyectaron una inflación de noviembre del 2,8% y estimaron un 2,9% para diciembre. A pesar de estas cifras, se prevé que 2024 cierre con una inflación acumulada del 118,8%. Para 2025, las proyecciones apuntan a una desaceleración significativa, con una inflación mensual del 2% en mayo y un índice anual de entre 27% y 28%.

Esta es la segunda vez en menos de un mes que el BCRA recorta la tasa de referencia, luego de la baja del 40% al 35% implementada en octubre. Sin embargo, la nueva medida tendrá un impacto directo en los instrumentos financieros:

Plazos fijos : Los rendimientos, ya no sujetos a una regulación mínima, probablemente caerán al 32%, alineándose con la nueva tasa de referencia.

Fondos comunes de inversión : Especialmente aquellos de corto plazo, como los ofrecidos por billeteras virtuales, también se verán afectados negativamente.

Con esta reducción, el BCRA busca alinear su política monetaria con las expectativas inflacionarias a mediano plazo, apostando por una mayor estabilidad en los precios.

Te puede interesar
dia de la madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

La Lupa Medios
Nacional-Economía19/10/2025

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 17.24.40

Investigan un presunto abuso sexual en una escuela primaria de Fray Luis Beltrán: el portero fue detenido

La Lupa Medios
Policiales03/11/2025

El hecho ocurrió este lunes en la Escuela N°1085 “República de Colombia”, ubicada en Teniente Agneta al 200. Padres de alumnos de sexto grado denunciaron que el portero del establecimiento habría realizado manifestaciones de índole sexual hacia los niños. El sospechoso fue aprehendido por la Policía en medio de un clima de tensión, donde una mujer fue detenida por agredir a un efectivo. La Fiscalía de San Lorenzo investiga el caso.