La EPE pide que se apruebe un aumento del 25% en las tarifas

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) presentó un pedido de ajuste tarifario del 24,8% en la tarifa media final, a aplicarse en enero de 2025, y propuso una actualización mensual basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a partir de junio de 2025. El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, convocó a una Audiencia Pública virtual para tratar el ajuste tarifario que se realizará el próximo 13 de diciembre a las 9:00 horas.

Provincial - Economía 29/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
sm-epe-021121

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) presentó un pedido para incrementar en un 24,8% la tarifa media final del servicio a partir de enero de 2025. Además, propuso una actualización mensual basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC desde junio de ese mismo año.

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, convocó a una Audiencia Pública virtual para tratar el ajuste tarifario. La reunión se realizará el próximo 13 de diciembre a las 9:00 horas mediante la plataforma Google Meet, con el objetivo de escuchar y recabar opiniones de los interesados.

La EPE justificó el incremento en la necesidad de sostener los niveles operativos y de inversión. Además de adaptarse a las fluctuaciones macroeconómicas, particularmente en términos de inflación y política cambiaria.

Los cuadros tarifarios presentados contemplan ajustes específicos para Pequeñas Demandas Residenciales (clasificados por niveles y zonas de la provincia), clientes no residenciales y Grandes Demandas.

Una vez realizada la audiencia pública, el Gobierno provincial tendrá la potestad de decidir si aprueba el aumento y bajo qué condiciones se implementará la metodología de actualización mensual propuesta por la empresa.

Esta medida llega en un contexto de presión económica por los altos índices de inflación, donde los servicios esenciales enfrentan el desafío de equilibrar costos operativos con accesibilidad para los usuarios.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 17.07.27

Santa Fe movió más de $ 34.704 millones durante este fin de semana largo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/11/2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

salarios

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Economía 06/11/2025

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 12.12.54

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

Lo más visto