Se oficializó la implementación de la cédula azul digita, ahora se gestiona desde Mi Argentina

El Ministerio de Justicia anunció un cambio significativo en la forma de habilitar a terceros para conducir vehículos. Desde este miércoles, la tradicional Cédula de Identificación para autorizado a conducir (conocida como "tarjeta azul") ya no será física, sino digital. La medida fue oficializada mediante la disposición 343/2024, publicada en el Boletín Oficial, y está integrada a la plataforma Mi Argentina.

Nacional27/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
cedula azul

El Ministerio de Justicia anunció un cambio significativo en la forma de habilitar a terceros para conducir vehículos. Desde este miércoles, la tradicional Cédula de Identificación para autorizado a conducir (conocida como "tarjeta azul") ya no será física, sino digital. La medida fue oficializada mediante la disposición 343/2024, publicada en el Boletín Oficial, y está integrada a la plataforma Mi Argentina.

¿Cómo funciona el nuevo sistema?

El proceso es simple y completamente online. El titular del vehículo deberá:

  • Acceder a la sección "Mis vehículos" en Mi Argentina.
  • Seleccionar el dominio del automóvil registrado a su nombre.
  • Elegir la opción “Habilitar a conducir”.
  • Completar los datos del autorizado (nombre, apellido y CUIT, CUIL o CDI).

La habilitación será visible en el perfil de Mi Argentina del tercero autorizado, permitiendo el uso del vehículo tanto dentro del país como para salidas temporarias al exterior.

Beneficios de la digitalización

El nuevo sistema, desarrollado por el Departamento de Servicios Informáticos y la Subsecretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, promete mayor agilidad, simplicidad y seguridad para los usuarios. Además, se elimina el riesgo de extravío de la tarjeta física y se reduce la burocracia asociada al trámite.

Responsabilidades y alcance

Aunque el sistema digital simplifica el trámite, no modifica la responsabilidad civil del titular del vehículo en caso de daños ocasionados por el tercero habilitado.

La disposición será comunicada a organismos clave como la Dirección Nacional de Migraciones, el Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para garantizar su correcta implementación y funcionamiento.

Este avance forma parte de la estrategia de modernización estatal, optimizando servicios a través de la digitalización y la integración tecnológica.

Te puede interesar
Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.