85 chicos, chicas y adolescentes esperan una familia que los adopte en Santa Fe

El Registro Unico de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos abrió la última inscripción del año para personas que deseen adoptar en la provincia. Los aspirantes tienen tiempo hasta el 28 de noviembre para completar el Formulario F1, disponible en la página del Ruaga.

19/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Planificación-familiar-696x557

Hasta el 28 de noviembre se encuentra abierta la inscripción para aquellas personas que quieran adoptar niños, niñas y adolescentes en la provincia de Santa Fe. La convocatoria está a cargo del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos (Ruaga), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad. En la actualidad, hay 85 niños, niñas y adolescentes que residen en hogares bajo protección del Estado provincial para ser adoptados. 

Para inscribirse en el registro se necesitará completar el Formulario F1, disponible en la página del Ruaga (www.santafe.gov.ar/ruaga) y enviarlo por mail a la sede de la capital provincial [email protected] o a la de la región Rosario, [email protected], siempre dependiendo cual sea la de mayor cercanía.

Al respecto, la directora del Ruaga, Adriana Bonelli, indicó que “veníamos de un atraso administrativo y de entrevistas que no se condice con el tiempo subjetivo de los niños y niñas que con tanta ansiedad esperan un hogar. Por eso en estos 11 meses tratamos de optimizar todos los recursos posibles, fortaleciendo los procesos de evaluación y agilizando los trámites para poder conseguir una familia a cada uno”.

“Hoy en Santa Fe tenemos una convocatoria pública de 85 niños y niñas, con 6 grupos de 2 hermanos y 1 grupo de 5 hermanos, los cuales tienen entre 9 y 17 años y el 92 % cuenta con alguna discapacidad o alguna patología”, agregó Bonelli.

“Del total- continuó la funcionaria- 33 ingresaron a convocatoria pública en el 2024 y los 52 restantes permanecen en espera desde el 2022.

Además, solo el 2 % de los aspirantes inscriptos admite niños con problemas de salud, lo que nos complica aún más la situación”.

Por último, Adriana Bonelli explicó que “tenemos aproximadamente 140 legajos disponibles admitidos, donde el 90 % tiene una disponibilidad adoptiva de 0 a 8 años, un 10 % entre 9 y 12 años y para mayores de 12 años no hay ningún legajo. Durante estos 11 meses de gestión, el Ruaga recibió 91 oficios judiciales con 153 niños y niñas solicitando legajos disponibles.

En este mismo período llevamos iniciadas 91 vinculaciones, lo cual para nosotros es muy alentador”.

Convocatorias públicas

El Ruaga también informó que hay una plataforma provincial para la difusión de las convocatorias públicas, abierta a los interesados de todo el país.

Las convocatorias públicas son una instancia de búsqueda de aspirantes a la adopción cuando se han agotado las posibilidades de hallar familias disponibles dentro del Registro Provincial y en los demás Registros del país que integran la Red Federal.

Con esta modalidad es más directo y accesible conocer cuáles son los casos de niñas, niños y adolescentes en situación de adoptabilidad, para que todas las personas interesadas en formar una familia con ellos puedan postularse.
Para acceder a la difusión de las convocatorias, ingresar en: www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/218914.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-02 at 10.01.54

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.