Despapelización: el Ministerio de Trabajo descartó más de 5 toneladas de papel

Es el primer descarte que se realiza desde la creación del ministerio, en 2007. La iniciativa constituye uno de los ejes centrales del programa provincial Territorio 5.0, al reducir el uso de papel en la administración pública, que ya tuvo una primera instancia también en el Ministerio de Salud.

Provincial17/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
2024-11-16NID_281702O_2

El Gobierno de la Provincia puso en marcha un proyecto de despapelización, que se inscribe dentro del programa Territorio 5.0: uno de los ejes más importantes tiene como objetivo reducir el uso de papel  en la administración pública en un 30 % en el primer año de esta gestión, hasta lograr en 4 años la disminución de un 80 %. Todo esto como parte de un proceso de modernización del Estado.  

En esta búsqueda, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social descartó 5.260 kilos de papel. La documentación fue desechada de acuerdo al procedimiento dispuesto por el Decreto 400/2024, garantizando las pautas para la preservación del ambiente, la confidencialidad de la información y la protección de datos personales. Cabe señalar que paralelamente a este descarte, se avanza en el proceso de implementación del expediente digital. 

Cambio de paradigma

El ministro de Trabajo, Roald Bascolo, destacó que “estamos transformando la gestión pública, despapelizando la administración para agilizar los procedimientos, ahorrar presupuesto y contribuir a la sustentabilidad. El trabajo que se realiza es clave para la modernización del Estado, como también para la optimización de los recursos y el espacio físico que demandaba el almacenamiento de la documental descartada.” 

El ministro remarcó también que “este es el primer proceso de descarte y expurgo que se realiza desde el año 2007, es decir desde que el ministerio fue creado, y seguimos trabajando de manera conjunta con el Archivo General de la Provincia para continuar realizando acciones tendientes a la despapelización para una gestión más sustentable y eficiente.”

En la misma línea, semanas atrás, el Ministerio de Salud anunció la transformación en materiales de construcción de 15 toneladas de expedientes. En la oportunidad, la secretaria de Gestión Pública del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Natalia Galano, sostuvo que “además de un evento práctico, esto tiene una dimensión simbólica muy importante porque mientras la administración pública utiliza el papel, el ciudadano en la provincia, entre el 80 y un 95 %, tiene el celular. Nosotros necesitamos transformar la administración pública, acercarnos a esas prácticas y a esos modos de vivir que tenemos actualmente”.

“Hoy Santa Fe empieza a cambiar en términos de cómo gestiona y cómo administra. No será solo un ministerio, será en toda la provincia, por supuesto que en un proceso paulatino; pero estamos llevando adelante un proceso de transformación digital”, destacó la funcionaria.

Como se informara, el material retirado será reutilizado para producir un aislante térmico y acústico de celulosa que se elabora a partir de papel reciclado y constituye una alternativa sustentable para el mercado de la construcción. De esta manera, el material se recupera y se transforma en una opción segura y ecológica a las espumas químicas o las lanas minerales, con la que se podrá contar para obras que disponga el ministerio.

Te puede interesar
palometas

Ataque de palometas dejó 33 heridos en la Costanera Este de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial13/01/2025

Este domingo, unas 33 personas resultaron heridas por mordeduras de palometas en la laguna Setúbal, ubicada en la costanera este de la ciudad de Santa Fe. Los ataques ocurrieron entre las 16:00 y las 17:00 horas y se extendieron por aproximadamente cuatro horas. David Ríspero, delegado de los trabajadores municipales de Santa Fe, confirmó que los bañistas afectados, de distintas edades, sufrieron heridas en los pies.

policia

Provincia anuncia cambios en la formación del ISeP

La Lupa Medios
Provincial13/01/2025

Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero; desde entonces comenzarán a regir los primeros cambios en la formación.

Lo más visto
calor altas temperaturas

Argentina enfrenta un "Domo de Calor" con temperaturas de hasta 43° C

La Lupa Medios
Clima11/01/2025

Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como “domo de calor”, que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país.Este evento, asociado a un bloqueo atmosférico, intensifica la sequía en regiones clave como el Litoral y la zona núcleo, lo que puede agravar los problemas para la salud, la agricultura y la vida cotidiana.

WhatsApp Image 2025-01-12 at 11.22.17

Murió Benjamín, el nene que fue baleado en la cabeza mientras cenaba en su casa

La Lupa Medios
Policiales12/01/2025

Benjamín Mansilla, el adolescente de 14 años que recibió un disparo en la cabeza el pasado jueves mientras cenaba en una vivienda de Nuevo Alberdi, murió este sábado en el Hospital Eva Perón. El trágico ataque ocurrió en Luzarriaga al 2400, en el extremo norte de Rosario, donde la casa de su padrastro fue blanco de disparos efectuados por atacantes aún no identificados.

Sies 107

Una mujer debió ser rescatada por bomberos tras fuerte choque en la Ruta S10

La Lupa Medios
Policiales13/01/2025

Sucedió la tarde del sábado, en la Ruta S10, a 200 metros del puente sobre el río Carcarañá. En el lugar, la policía encontró un Citroën C3 blanco y, a unos 150 metros hacia el oeste, un Volkswagen Fox gris volcado sobre su techo en un campo de soja. En el interior del segundo vehículo se encontraba atrapada una mujer de 31 años, residente en San Lorenzo, quien debiós er rescatada por personal de bomberos.