El Gobierno Nacional enviará al Congreso la “Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral”

Nacional15/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
elecciones-misiones-20210607-1186965

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció esta tarde que el Gobierno Nacional enviará al Congreso la Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral que propone eliminar el régimen de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, PASO, además de modificar la Ley Orgánica de partidos políticos y su sistema de financiamiento.

"Desde su creación las PASO han funcionado como una encuesta millonaria al servicio sólo de la política y en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos", con un costo solo en el año 2023 de $45,445 millones de pesos y la obligación para los argentinos de "tener que ir a votar el año pasado tres veces". Además, desde su implementación en 2011, "hubo sólo 10 agrupaciones políticas que dirimieron internas para las elecciones presidenciales, de las cuales el 40% no logró siquiera alcanzar el umbral de 1.5% para poder después participar de las elecciones generales", detalló el Vocero.

Por otro lado, se modificará la Ley Orgánica de partidos políticos con el objetivo de mejorar su representatividad y evitar los famosos sellos de goma "cuyo único objetivo es el recaudatorio", afirmó Adorni. De esta manera, las agrupaciones deberán contar con 0,5% de afiliados sobre el padrón electoral y tener un piso mínimo de 3% de los votos en dos elecciones consecutivas. En el caso de los partidos nacionales se les exigirá presencia en al menos diez distritos (hoy se requieren cinco jurisdicciones). También se va a presentar una plataforma digital para gestionar afiliaciones y revalidaciones, y las agrupaciones tendrán hasta el año 2026 como plazo para adecuarse a esta nueva normativa.

La modificación del sistema de financiamiento de los partidos políticos busca "reducir el gasto público y transparentar los recursos que reciben los partidos", indicó el Vocero y mencionó entre las medidas a implementar el aumento de topes de aportes privados, la eliminación de los espacios de publicidad electoral que por ley tenían que ceder los medios, la eliminación del financiamiento público para las campañas (quedará vigente un único aporte por año proporcional a los resultados electorales), la reducción de encuestas de 8 días a 3 días anteriores a cada elección, y la creación de la figura del fiscal general ante la Cámara Nacional Electoral.

Adorni subrayó que "la sociedad argentina prácticamente vive en una constante campaña electoral. Esto lejos de generar un mayor nivel de participación lo único que ha provocado es cansancio y hastío por parte de los argentinos", quienes mientras por su lado "reclamaban una solución a sus problemas cotidianos, la política dirimió sus propios problemas con el dinero de los contribuyentes como es habitual".

 

 

Te puede interesar
pobreza

Según una proyección oficial, la pobreza cayó al 31,7% en el primer trimestre de 2025

La Lupa Medios
Nacional27/06/2025

La cifra, basada en datos del INDEC, representa una baja significativa de 23,1 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, cuando alcanzaba el 54,8%. Desde el Gobierno atribuyen esta mejora a la desaceleración sostenida de la inflación, que en mayo fue del 1,5%, y a la recuperación del salario real, que según el INDEC creció un 3,4% en abril y acumuló una suba interanual del 74,3%.

clubes

El Gobierno lanza un proceso de revalidación de subsidios para clubes de barrio

La Lupa Medios
Nacional25/06/2025

El Gobierno nacional anunció la implementación de un proceso obligatorio de revalidación de inscripción para que los clubes de barrio y de pueblo puedan mantener el acceso a las tarifas subsidiadas de luz y gas. La medida busca depurar el padrón de beneficiarios y asegurar que los subsidios lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

CGT

El Gobierno descontará el día a estatales que paren en apoyo a Cristina Kirchner

La Lupa Medios
Nacional17/06/2025

El Gobierno nacional informó que se descontará el día a los empleados públicos que adhieran al paro convocado para este miércoles 18 de junio en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien recientemente recibió la confirmación de su condena en la causa conocida como “Vialidad” por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

autopartes

El Gobierno eliminó trabas para la importación y comercialización de autopartes

La Lupa Medios
Nacional13/06/2025

El Ministerio de Desregulación anunció este viernes una serie de cambios que impactan directamente en la industria automotriz y en los consumidores. A través de una nueva normativa, se eliminan las restricciones que hasta ahora limitaban la importación de autopartes y elementos de seguridad vehicular, con el objetivo de reducir la burocracia y facilitar el acceso a estos productos.

Lo más visto