
El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.
La Lupa Medios
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció esta tarde que el Gobierno Nacional enviará al Congreso la Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral que propone eliminar el régimen de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, PASO, además de modificar la Ley Orgánica de partidos políticos y su sistema de financiamiento.
"Desde su creación las PASO han funcionado como una encuesta millonaria al servicio sólo de la política y en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos", con un costo solo en el año 2023 de $45,445 millones de pesos y la obligación para los argentinos de "tener que ir a votar el año pasado tres veces". Además, desde su implementación en 2011, "hubo sólo 10 agrupaciones políticas que dirimieron internas para las elecciones presidenciales, de las cuales el 40% no logró siquiera alcanzar el umbral de 1.5% para poder después participar de las elecciones generales", detalló el Vocero.
Por otro lado, se modificará la Ley Orgánica de partidos políticos con el objetivo de mejorar su representatividad y evitar los famosos sellos de goma "cuyo único objetivo es el recaudatorio", afirmó Adorni. De esta manera, las agrupaciones deberán contar con 0,5% de afiliados sobre el padrón electoral y tener un piso mínimo de 3% de los votos en dos elecciones consecutivas. En el caso de los partidos nacionales se les exigirá presencia en al menos diez distritos (hoy se requieren cinco jurisdicciones). También se va a presentar una plataforma digital para gestionar afiliaciones y revalidaciones, y las agrupaciones tendrán hasta el año 2026 como plazo para adecuarse a esta nueva normativa.
La modificación del sistema de financiamiento de los partidos políticos busca "reducir el gasto público y transparentar los recursos que reciben los partidos", indicó el Vocero y mencionó entre las medidas a implementar el aumento de topes de aportes privados, la eliminación de los espacios de publicidad electoral que por ley tenían que ceder los medios, la eliminación del financiamiento público para las campañas (quedará vigente un único aporte por año proporcional a los resultados electorales), la reducción de encuestas de 8 días a 3 días anteriores a cada elección, y la creación de la figura del fiscal general ante la Cámara Nacional Electoral.
Adorni subrayó que "la sociedad argentina prácticamente vive en una constante campaña electoral. Esto lejos de generar un mayor nivel de participación lo único que ha provocado es cansancio y hastío por parte de los argentinos", quienes mientras por su lado "reclamaban una solución a sus problemas cotidianos, la política dirimió sus propios problemas con el dinero de los contribuyentes como es habitual".

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

La designación se produce en el marco de la reorganización del Gabinete tras las elecciones legislativas. Santilli tendrá a su cargo la coordinación con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas planificadas por la administración.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

El presidente de la Nación confirmó que realizará dos viajes por mes para “acercarse a la gente” y fortalecer la presencia federal del Ejecutivo.

Mandatarios provinciales y parte del Gabinete nacional participaron de una reunión en la que se analizaron los proyectos de reforma laboral, tributaria y del Código Penal que el Gobierno busca tratar en el nuevo Congreso.

Un hecho de extrema gravedad conmociona a Rosario. Un bebé de seis meses permanece internado en el hospital de Niños Víctor J. Vilela tras haber sufrido severas lesiones compatibles con un abuso sexual. Por el caso fue detenido un hombre de 47 años, pareja de la madre del menor, una adolescente de 16 años.

La reunión se realizará el 26 de noviembre de forma virtual. Se debatirá el nuevo monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.

El Ministerio Público de la Acusación solicita la colaboración de la población para localizar a Ciro Benjamín Manzo, visto por última vez el sábado 2 de noviembre cuando se retiró del domicilio de un familiar.

La medida alcanza a todo el personal del hospital, incluidos becarios y residentes, y será retroactiva a octubre. Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos destacaron que el incremento es resultado de una lucha colectiva en defensa de la salud pública y de las infancias.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.