Temporada 2024-2025: más de 750 guardavidas ya revalidaron su certificado de formación profesional

Estas instancias son obligatorias para los profesionales. La provincia continúa con este proceso hasta diciembre, en un trabajo coordinado entre los ministerios de Educación y Salud.

Provincial - Salud12/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20241111-WA0096

En los últimos días de octubre arrancó la segunda reválida anual para guardavidas de la provincia: hasta la fecha, son más de 750 los que concretaron el trámite y evaluación. 

“Estamos muy contentos por estas instancias que estamos llevando adelante junto al Ministerio de Salud, ya que es una herramienta necesaria que jerarquiza el trabajo de los guardavidas, reconoce su importancia y los habilita para desempeñarse laboralmente”, explicó Natalia Visentini, Directora de Formación Profesional y Capacitación Laboral de la cartera educativa santafesina. Y destacó la colaboración del gremio Sugara “en todo este proceso, tanto en la ciudad de Santa Fe como en la de Rosario”.

A través del personal del 107, que depende de la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (SeLIAR), el Ministerio de Salud brinda las instancias referidas a primeros auxilios, que preparan a los guardavidas para asistir a bebés, niños y adultos, en diversas problemáticas como golpe de calor, fracturas, esguinces, convulsiones, heridas, hemorragias, desobstrucción de las vías aéreas y en la identificación de ACV, entre otras. “La reválida es una instancia necesaria para actualizar los conocimientos y protocolos en las atenciones y las intervenciones que deba realizar un guardavida, en coordinación con el servicio de emergencias que se van fortaleciendo año a año, también a partir del trabajo con gobiernos locales para cada temporada”, destacó Karina Cerra, coordinadora de la SeLIAR en la Región de Salud Santa Fe.

Próximas fechas
Las instancias prácticas son obligatorias y vienen llevándose a cabo desde fines del mes pasado, en las ciudades de Rosario en el Polideportivo Municipal “9 de Julio”, (Dorrego 3339) y en Santa Fe, en la Esquina Encendida, (Facundo Zuviría y Estanislao Zeballos).

Las próximas fechas serán en la ciudad de Rosario los días 23/11, 30/11, 21/12 y en la ciudad de Santa Fe los días 22/11 y 29/11. Las fechas de inscripción se habilitarán progresivamente, una vez que se completen los cupos de las primeras mesas.

Para la evaluación práctica es condición excluyente presentar certificado médico “apto físico” (con estampilla en el caso de ser de entidad privada), libreta de guardavidas y DNI. Se aclara que no se aceptarán tardanzas.

Inscripción previa

Para poder rendir, los interesados deberán ingresar al siguiente link de inscripción y completar el formulario, optando por el día, lugar y horario: 
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScrV0O5li1dXgRfyuRdr-CT1tR_7jtglWUICl9z0Pf5oC3g3Q/viewform

Ante cualquier consulta comunicarse al ministerio de Educación: 0342-4506800, interno 2531 o a [email protected]

Te puede interesar
manipulacion alimentos

Provincia advierte impacto productivo y sanitario por los cambios en el control nacional de alimentos

La Lupa Medios
Provincial - Salud09/08/2025

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud de la provincia de Santa Fe, manifestaron su preocupación por el Decreto Nº 538/2025 del Gobierno nacional, que redefine la estructura del sistema de control alimentario. Sostienen que la medida limita la participación federal, afecta la autonomía técnica provincial y puede incidir en las economías regionales.

CERTIFICADO DIGITAL

Los certificados emitidos por el Colegio de Médicos serán digitales

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/07/2025

El presidente del Colegio de Médicos de la Segunda Circunscripción, Dr. Alberto Turinetti, anunció que los certificados laborales, escolares, deportivos y de embarazo, entre otros, podrán emitirse de forma digital, con código único, mayor trazabilidad y sin posibilidad de falsificación. Se estima que comience a implementarse a partir de noviembre.

Lo más visto
dinero billetes

Septiembre 2025: así quedó el Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Lupa Medios
Nacional-Economía02/09/2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.

image - 2025-09-07T131736.964

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.