Temporada 2024-2025: más de 750 guardavidas ya revalidaron su certificado de formación profesional

Estas instancias son obligatorias para los profesionales. La provincia continúa con este proceso hasta diciembre, en un trabajo coordinado entre los ministerios de Educación y Salud.

Provincial - Salud12/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20241111-WA0096

En los últimos días de octubre arrancó la segunda reválida anual para guardavidas de la provincia: hasta la fecha, son más de 750 los que concretaron el trámite y evaluación. 

“Estamos muy contentos por estas instancias que estamos llevando adelante junto al Ministerio de Salud, ya que es una herramienta necesaria que jerarquiza el trabajo de los guardavidas, reconoce su importancia y los habilita para desempeñarse laboralmente”, explicó Natalia Visentini, Directora de Formación Profesional y Capacitación Laboral de la cartera educativa santafesina. Y destacó la colaboración del gremio Sugara “en todo este proceso, tanto en la ciudad de Santa Fe como en la de Rosario”.

A través del personal del 107, que depende de la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (SeLIAR), el Ministerio de Salud brinda las instancias referidas a primeros auxilios, que preparan a los guardavidas para asistir a bebés, niños y adultos, en diversas problemáticas como golpe de calor, fracturas, esguinces, convulsiones, heridas, hemorragias, desobstrucción de las vías aéreas y en la identificación de ACV, entre otras. “La reválida es una instancia necesaria para actualizar los conocimientos y protocolos en las atenciones y las intervenciones que deba realizar un guardavida, en coordinación con el servicio de emergencias que se van fortaleciendo año a año, también a partir del trabajo con gobiernos locales para cada temporada”, destacó Karina Cerra, coordinadora de la SeLIAR en la Región de Salud Santa Fe.

Próximas fechas
Las instancias prácticas son obligatorias y vienen llevándose a cabo desde fines del mes pasado, en las ciudades de Rosario en el Polideportivo Municipal “9 de Julio”, (Dorrego 3339) y en Santa Fe, en la Esquina Encendida, (Facundo Zuviría y Estanislao Zeballos).

Las próximas fechas serán en la ciudad de Rosario los días 23/11, 30/11, 21/12 y en la ciudad de Santa Fe los días 22/11 y 29/11. Las fechas de inscripción se habilitarán progresivamente, una vez que se completen los cupos de las primeras mesas.

Para la evaluación práctica es condición excluyente presentar certificado médico “apto físico” (con estampilla en el caso de ser de entidad privada), libreta de guardavidas y DNI. Se aclara que no se aceptarán tardanzas.

Inscripción previa

Para poder rendir, los interesados deberán ingresar al siguiente link de inscripción y completar el formulario, optando por el día, lugar y horario: 
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScrV0O5li1dXgRfyuRdr-CT1tR_7jtglWUICl9z0Pf5oC3g3Q/viewform

Ante cualquier consulta comunicarse al ministerio de Educación: 0342-4506800, interno 2531 o a [email protected]

Te puede interesar
octubre rosa

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

La Lupa Medios
Provincial - Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Lo más visto