Creció el empleo asalariado registrado privado en agosto y septiembre

Los datos surgen de la información recolectada por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) de la Secretaría de Trabajo. Esto se debe al cambio de comportamiento de tres sectores claves de la economía: Construcción, Industria y Comercio. Estos sectores se vieron favorecidos por la reforma laboral de la Ley Bases y la confianza en el plan económico del Gobierno, el cual logró bajar la inflación del 25,5% mensual en diciembre al 3,5% de septiembre pasado

Actualidad07/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
empleo
empleo

La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación del Ministerio de Capital Humano, informa que por primera vez, después de una fase contractiva que se extendió durante once meses, en agosto y septiembre creció el empleo asalariado registrado privado.

Los datos surgen de la información del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que elabora la Secretaría mensualmente.

El crecimiento del empleo formal privado verificado entre agosto y septiembre, obedece fundamentalmente, al cambio en el comportamiento de tres sectores muy importantes por su incidencia en el total del empleo asalariado registrado privado: Construcción, Industria y Comercio.
Respecto a la construcción y el comercio, se observó un incremento en la dotación de personal en agosto, mientras que a partir de septiembre la industria dejó de reducir su nivel de empleo luego de once meses de caída.

Una característica relevante del crecimiento del empleo formal privado en septiembre es que el mismo se encuentra generalizado en todas las calificaciones de la estructura ocupacional. El nivel de empleo formal creció tanto en posiciones profesionales como en inserciones no calificadas, para mencionar los casos extremos disponibles.

Además, el crecimiento del empleo formal privado en septiembre no se encuentra impulsado solo por los contratos por tiempo determinado y el personal de agencias, como podría esperarse en una fase inicial de recuperación del empleo como la actual, sino que también creció el personal contratado por tiempo indeterminado.

En septiembre de 2024, el poder adquisitivo del salario medio del empleo asalariado registrado privado y del promedio de las remuneraciones acordadas en los convenios colectivos de trabajo presentan dinámicas moderadamente divergentes. No obstante, cuando se analiza la evolución de los dos indicadores durante el período comprendido entre noviembre de 2023 y septiembre de 2024, se advierte una misma conclusión, la capacidad de compra del salario medio creció sensiblemente desde diciembre de 2023, a pesar de que aún se encuentra por debajo del nivel observado en noviembre del año pasado.

No obstante, cuando se analiza la evolución de los dos indicadores durante el período comprendido entre noviembre de 2023 y septiembre de 2024, se advierte que la capacidad de compra del salario medio creció sensiblemente desde diciembre de 2023.

Estos datos representan el inicio de una fase de recuperación del nivel de empleo asalariado formal privado, como resultado del proceso de estabilización macroeconómica y el incremento de la confianza de las empresas para contratar personal por la promulgación de la sección laboral de la Ley de bases y punto de partida para la libertad de los argentinos (Ley N°27.742).

En definitiva, en los meses de agosto y septiembre, las acciones desplegadas por el Gobierno Nacional permitieron impulsar el empleo asalariado registrado en empresas privadas en un marco de recuperación del poder adquisitivo de los salarios.

 

Te puede interesar
papa francisco

Este viernes 25 de abril se cerrará el féretro del Papa Francisco

La Lupa Medios
Actualidad24/04/2025

Este viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco. Y el sábado 26 de abril, al final de la Misa exequial, el féretro del Papa Francisco será acompañado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para su sepultura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-25 at 17.22.23

Incendio en San Lorenzo: Una parrilla fue destruida por el fuego frente al Campo de la Gloria

La Lupa Medios
Policiales25/04/2025

Ocurrió este viernes al mediodía. No hubo heridos, pero las pérdidas materiales fueron totales. Bomberos evitaron que las llamas se propagaran a viviendas cercanas. Un voraz incendio destruyó por completo una reconocida parrilla de San Lorenzo, ubicada en una de las esquinas más emblemáticas de la ciudad: Sargento Cabral y Santos Palacios, justo frente al Campo de la Gloria.