Impulsan propuesta para terminar con la oferta de comida chatarra en las líneas de caja de supermercados

Varinia Drisun, diputada provincial del Partido Socialista, presentó un proyecto de ley que prohíbe la exhibición de golosinas, bebidas azucaradas y productos con uno o más sellos de advertencia por exceso de azúcares, grasas saturadas, calorías y sodio en las líneas de caja de supermercados y autoservicios. La iniciativa propone que la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) sea el organismo encargado de controlar que los productos mencionados sean exhibidos exclusivamente en góndolas y espacios específicos, fuera del alcance inmediato en la zona donde las personas hacen cola para pagar en las cajas registradoras.

Provincial - Salud07/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
gondolas

La diputada provincial Varinia Drisun presentó un proyecto de ley para prohibir la exhibición de productos no saludables en las líneas de cajas de los supermercados: “El objetivo es preservar la salud de la población y promover una alimentación más saludable, para disminuir el sobrepeso, la obesidad y otras enfermedades no transmisibles”, subrayó la legisladora, quien además preside la comisión de Salud de la Cámara de Diputadas y Diputados.

La iniciativa propone que la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) sea el organismo encargado de controlar que los productos mencionados sean exhibidos exclusivamente en góndolas y espacios específicos, fuera del alcance inmediato en la zona donde las personas hacen cola para pagar en las cajas registradoras.

“Es sabido que el mercado analiza las conductas de los consumidores y ubica los productos de tal forma que incentiven su consumo y aumenten sus ventas. En la línea de cajas existe un tiempo ocioso donde el consumidor compra más por impulso que por una necesidad real”, reflexionó Drisun, destacando la importancia de esta regulación para reducir ese consumo compulsivo de alimentos no saludables.

El proyecto de ley exceptúa de esta nueva regulación a los comercios dedicados a la venta de golosinas al por mayor, kioscos, maxikioscos y polirrubros. Además, propone que la ASSAL realice campañas de concientización y educación para promover hábitos alimenticios saludables entre la población.

Fundamentos del proyecto

La diputada Drisun citó entre los fundamentos del proyecto un estudio reciente de Unicef que revela que Argentina está entre los tres países de América Latina con los niveles más altos de sobrepeso en niños menores de 5 años. “El informe también destaca que el país tiene un alto porcentaje de niños y adolescentes con obesidad, alcanzando el 16,9% por encima de las estimaciones mundiales”, agregó la diputada.

Pero, además, hay más de una investigación internacional que demuestra los efectos negativos en la salud pública derivados de la exhibición de productos poco saludables en las líneas de caja de supermercados.

Por ejemplo, un estudio publicado en el American Journal of Public Health (Revista estadounidense de salud pública) demostró que la eliminación de comida chatarra en las líneas de caja, redujo la compra de estos productos en un 17%. Este estudio se puede ver acá. https://www.mdpi.com/1660-4601/17/22/8611

Otro estudio publicado en PLOS Medicine mostró una reducción significativa en la compra de snacks poco saludables cuando se eliminaron de las cajas registradoras y del 76% en el consumo de pequeños paquetes de golosinas azucaradas, chocolates y papas fritas en supermercados con estas políticas, en comparación con aquellos que no las implementaron​ (ver el estudio acá)​. https://journals.plos.org/plosmedicine/article?id=10.1371/journal.pmed.1002712

El proyecto de ley de la diputada Drisun para lograr que los supermercados de la provincia de Santa Fe contribuyan a una mejor alimentación de los ciudadanos cuenta con el apoyo de gran parte del bloque de legisladores del Partido Socialista; entre ellos, Rosana Bellatti, Antonio Bonfatti, Joaquín Blanco, Rubén Galassi, Sofía Masutti, Rosario Mancini, Leonardo Calainov, Mariano Cuvertino, Sergio Rojas y Lionella Cattalini.

Te puede interesar
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.

Lo más visto
Sofía Rucci

Una joven sanlorencina se entrenó con la Sub 12 de Boca Juniors

Lucas Bigil
Deportes16/10/2025

Sofía Rucci tiene 10 años, juega en el Club Tirando Paredes y cumplió el sueño de entrenarse en Buenos Aires con la categoría Sub 12 de Boca Juniors. Su familia y su club destacaron el esfuerzo, la pasión y el valor de abrir camino para otras nenas que aman el fútbol.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 17.29.18

PDI detuvo a un hombre por amenazas y violencia de género en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales16/10/2025

En el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal, personal del Área de Investigación de Violencia de Género, Sexual y Familiar, dependiente de la Agencia de Investigación sobre Trata de Personas Región II Rosario de la Dirección General de Policía de Investigaciones, llevó adelante este jueves un allanamiento ordenado por la Fiscalía interviniente, a cargo de la Dra. Georgina Cherara, de la Unidad Fiscal Especial de Delitos contra la Integridad Sexual.