El Gobierno Nacional evalúa eliminar el Plan Procrear y subastar las viviendas en construcción

Entre las propiedades afectadas se encuentran unas 17,000 viviendas que forman parte de los Desarrollos Urbanísticos de Procrear y que no han sido finalizadas.

Nacional06/11/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-11-06 at 14.14.45

El Gobierno está considerando la eliminación del Plan Procrear y planea poner en venta las viviendas actualmente en construcción bajo el programa. Según fuentes oficiales, el Ejecutivo buscaría desmantelar el fondo fiduciario que financia este plan, que en la actualidad depende del Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, y está coordinado por la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, a cargo de Rodrigo Aybar. .

La intención en la Casa Rosada es que el programa Procrear "deje de existir". Para ello, una mesa técnica está trabajando en el procedimiento jurídico necesario. Entre las propiedades afectadas se encuentran unas 17,000 viviendas que forman parte de los Desarrollos Urbanísticos de Procrear y que no han sido finalizadas.

El Gobierno establecerá los precios de venta de estas construcciones a través del Tribunal de Tasaciones de la Nación, y luego las subastará en el portal de ventas de la Administración de Bienes del Estado (AABE).

Te puede interesar
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.09.17

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de muncipios en Santa Fe

La Lupa Medios
Política26/11/2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.