Provincia entregó más de $ 100 millones para equipar a los Bomberos Voluntarios

El Gobierno santafesino aportó fondos para la Brigada USAR de Santa Fe, que se encarga de búsqueda y rescate urbano. “Está dentro de un plan de gestión y del compromiso que tenemos”, aseguró el ministro Fabián Bastia. Se suma a la construcción del centro de entrenamiento y capacitación que anunció el gobernador Pullaro, por 9.000 millones de pesos.

Provincial27/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-10-27 at 09.05.18

El Gobierno de la Provincia hizo entrega de un aporte de $ 100 millones a la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, que será destinado a la compra de equipamiento de la institución. 
La entrega tuvo lugar en la sede que la Federación tiene en la ciudad de Gálvez, y estuvo encabezada por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, acompañado por el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo; el presidente de la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, Daniel Emmert; y el secretario de Gobierno y Planificación de la Municipalidad de Gálvez, Emanuel Boero. 

Al respecto, el ministro de Gobierno señaló que “es muy importante estar suscribiendo el convenio para aportar los fondos para equipamiento, que vamos a acompañar también con otros fondos ya que vamos a comprar ropa y equipamiento para las personas que están capacitadas para trabajar con sustancias peligrosas, lo que está dentro de un plan de gestión y de un compromiso que tenemos”. 

Bastia resaltó la suma de equipamiento para los bomberos que “se ve reflejada en los servicios a todas las comunidades de la provincia, que hemos visto en estos meses de gestión fueron altamente positivos”, a la vez que subrayó la incorporación de “personal de bomberos a la Secretaría de Protección Civil, quienes están altamente calificados y tienen una labor excepcional, lo que permitió un desempeño notable y nuestro gobierno se vio satisfecho con su trabajo”. 

Por su parte, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, remarcó la decisión del Gobierno de la Provincia de “apoyar con recursos económicos la adquisición de equipamiento de valor, ya que es un equipamiento francés, para que los bomberos voluntarios de la provincia trabajen seguros” y que “se suma a un crédito que asumió el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Ambiente que viene destinado a bomberos voluntarios para fortalecer y defender recursos naturales de nuestra provincia, que es incorporar equipamiento y tecnología que nos sirva a todos”. 

Equipamiento de última generación

Seguidamente, el presidente de la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, Daniel Emmert comentó que los fondos serán destinados a la compra de “un equipamiento importado -es francés- que es para búsquedas de personas en edificios colapsados, es decir, la Brigada USAR (Sistema Nacional de Búsqueda y Rescate Urbano)” a lo que agregó: “La Brigada USAR de Santa Fe se ha perfeccionado y ha ido avanzando, más ahora con este equipamiento que es de última generación y era lo que nos estaba faltando. Ojalá no lo tengamos que usar pero si lo necesitamos sabemos que está gracias a la predisposición del Gobierno de la Provincia”.  

Por último, el secretario de Gobierno y Planificación de la Municipalidad de Gálvez, Emanuel Boero, resaltó que “estos anuncios fortalecen a lo que son las asociaciones, entendiendo que aquí además de venir mucha gente a formarse también se forman nuestros bomberos, nuestros cuartel,  quienes siempre estań colaborando, estando cerca de la gente, atendiendo las necesidades reales de la población”. 

Centro de Entrenamiento

Como se informa, en Gálvez, la Provincia de Santa Fe construirá un centro de entrenamiento para bomberos voluntarios. En agosto, el gobernador Maximiliano Pullaro anunció la construcción de un centro de entrenamiento y capacitación para “todos los bomberos de la provincia y de la República Argentina, y para los Zapadores” en la ciudad de Gálvez. 

Este proyecto, que contará con una inversión de 9.000 millones de pesos, busca fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias y desastres naturales y será clave para la formación continua y el reentrenamiento de los bomberos de la provincia y del país.

Este nuevo centro de entrenamiento representa un paso significativo en la mejora de la capacidad de respuesta de los bomberos de Santa Fe y de todo el país, subrayando el compromiso del gobierno provincial con la seguridad y la protección civil.

Te puede interesar
carteles rutas abandonadas

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

La Lupa Medios
Provincial15/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".

GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.