La Municipalidad suscribió un convenio de cooperación con el Ministerio de Defensa de la Nación

El acuerdo fue firmado por el intendente Leonardo Raimundo y el ministro Luis Petri. Establece el compromiso de desarrollar conjuntamente actividades educativas, estudios especiales, acciones de asistencia técnica y la formación de recursos humanos.

San Lorenzo25/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
lr_lp_2510-1024x682

Este viernes por la mañana, la Municipalidad de San Lorenzo suscribió un convenio marco de cooperación con el Ministerio de Defensa de la Nación. De visita en la sede ministerial de la Ciudad de Buenos Aires, el intendente Leonardo Raimundo estampó la firma en representación del Estado local, en tanto que el ministro Luis Petri hizo lo propio por parte del Estado nacional.

El convenio establece el compromiso de fomentar la cooperación en temas y proyectos de interés común, de realizar actividades educativas, académicas, científicas y técnicas, así como estudios especiales, intercambio de publicaciones, acciones de asistencia técnica, capacitación y formación de recursos humanos.

Tendrá una vigencia de dos años y se prorrogará automáticamente por el mismo período si ninguna de las partes desiste del acuerdo.

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.