
Milei puso fin a las restricciones y autorizó a su gabinete a vacacionar sin limitaciones
El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.
El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) anunció un paro total de actividades para la próxima semana en rechazo a la posible reestructuración de la AFIP y la Aduana, aunque la disolución del organismo aún no fue ratificada oficialmente. El cronograma de las medidas de fuerza será el siguiente: Viernes 25 de octubre: paro de actividades de 10 y las 12 que incluirá un apagón informático y la realización de asambleas en los lugares de trabajo. Lunes 28 y martes 29 de octubre: paro de actividades de 10 a 14 horas, con apagón informático y asambleas en los lugares de trabajo. Miércoles 30 de octubre: paro de actividades durante toda la jornada laboral, también acompañado de apagón informático y asambleas.
Nacional25/10/2024
La Lupa Medios
El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) anunció un paro total de actividades para la próxima semana en rechazo a la posible reestructuración de la AFIP y la Aduana, aunque la disolución del organismo aún no fue ratificada oficialmente.
La medida incluye apagones informáticos y cese de tareas, profundizando las protestas ya iniciadas en días recientes.
El cronograma de las medidas de fuerza será el siguiente:
SUPARA denunció la falta de respuesta por parte de las autoridades de la AFIP y el impacto negativo que las declaraciones sobre la eliminación de la Aduana han tenido sobre el personal aduanero. En especial, el sindicato criticó al diputado José Luis Espert, de La Libertad Avanza, quien sugirió que la Aduana podría ser disuelta como estrategia para reducir la corrupción y el tráfico ilegal.

El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.

El evento se realizará del 28 de noviembre al 1° de diciembre y contará con descuentos en productos y servicios de distintos rubros.

La herramienta permitirá enviar alertas inmediatas a los teléfonos celulares ante tormentas severas, desastres y situaciones de riesgo.

El nuevo organismo centralizará el control migratorio y de fronteras, mientras que la Policía Migratoria asumirá funciones hoy a cargo de Gendarmería y la PSA.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados.

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

El Presidente confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich y que el general Carlos Alberto Presti ocupará el lugar de Luis Petri desde el 10 de diciembre.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa, Patricia Bullrich, renovó este viernes su reclamo para que el Congreso trate y apruebe el proyecto de Ley Penal Juvenil, que propone bajar la edad de imputabilidad a 14 años.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

La víctima no fue identificada y se estima que llevaba entre 4 y 5 horas fallecida. La Fiscalía ordenó diversas medidas para esclarecer el hecho.

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

El procedimiento fue realizado por la División Microtráfico de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad. El detenido transportaba pastillas de éxtasis, LSD, ketamina, cristal y dinero en efectivo oculto en una camioneta. Quedó alojado en la Alcaidía de la Unidad Regional V, a disposición de la Justicia Federal.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.