Dos hombres condenados por robar una motocicleta en Capitán Bermúdez

El Juez de primera instancia Dr. Foppiani condenó a Juan Moreno y Pablo Palavecino por sustraer una motocicleta que se encontraba frente a un comercio en Capitán Bermúdez. Además se les atribuyó el delito de portación compartida de un arma en Rosario.

Judiciales24/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
tribunales
tribunales

Se condenó a Juan Moreno y Pablo Palavecino por sustraer una motocicleta que se encontraba frente a un comercio en Capitán Bermúdez; y por la portación compartida de un arma en Rosario.

En audiencia realizada este miércoles 23 de octubre de 2024 en el Centro de Justicia Penal de Rosario, el Juez de primera instancia Dr. Foppiani resolvió homologar el procedimiento abreviado presentado por la Fiscalía, representada por los Fiscales Dres. Pablo Lanza y Carlos Ortigoza, aceptado por la Defensa, convalidado por las partes condenando a Juan Esteban Moreno de 25 años por el delito de Robo de vehículo dejado en la vía pública y Portación ilegitima de arma de fuego agravada por contar con antecedentes penales por delitos dolosos contra las personas o con el uso de armas; y Pablo Ezequiel Palavecino de 23 años por Portación ilegítima de arma de fuego agravada por contar con antecedentes penales por delitos dolosos contra las personas o con el uso de armas; ambos a la pena de 4 años y 1 mes de prisión efectiva.

La Fiscalía le atribuyó el hecho de fecha 29 de septiembre de 2022, a las 16.15 hs aproximadamente, en calle San Lorenzo al 100 de Capitán Bermúdez, cuando se presenta frente a un local comercial de la zona y sustraen una motocicleta marca Honda Wave, que se encontraba estacionada y con trabavolante colocado, para lo cual arribaron al lugar a bordo de una moto Honda Wave negra, conducida por otra persona.

Seguidamente descendió de la misma Juan Esteban Moreno, que se acerca a la motocicleta estacionada y utilizando una yuga, violenta el tambor y le da arranque a la misma, retirándose Moreno a bordo de la motocicleta sustraída y Espinoza a bordo del otro motovehículo por avenida San Lorenzo, siendo detenidos por personal del Comando Radioeléctrico de Granadero Baigorria, en la intersección de calle Silvestre Begnis y Calle 13, secuestrándole la motocicleta sustraída y la yuga utilizada para forzar el tambor.

Por su parte se les endilga la portación compartida y sin autorización legal de un revólver calibre 22, con ocho municiones intactas colocadas en su tambor, en ocasión en que ambos circularan en una motocicleta marca Honda Falcon 400cc sin dominio conducida por Palavecino.

Los mismos intentaron evadirse de personal policial de la Brigada Motorizada que les ordenó detenerse en Rioja al 2500 de Rosario, indicando una huida que terminó al caer del motovehículo en las proximidades, arrojando Moreno el arma al techo de la vivienda de Urquiza al 3200, donde fue secuestrada por personal policial.

El hecho ocurrió el 01/04/23 a las 21,30hs, siendo que al momento del hecho Moreno contaba con un antecedente condenatorio por Portación de arma de fuego impuesto en sentencia del 28/5/20.

Te puede interesar
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.